Secciones
Servicios
Destacamos
A. SANZ/J. COMPOSTIZO
Miércoles, 6 de febrero 2019, 07:45
La Gimnástica adeuda dos nóminas a sus jugadores. Tras ponerse al día a finales de diciembre, el club vuelve a arrastrar deudas con sus futbolistas, como reconoce su propio presidente, Tomás Bustamante. Los jugadores no han cobrado ni diciembre ni enero y la ... previsión -o al menos el objetivo del club- es ingresar a mediados de mes el montante correspondiente diciembre y ya a finales la mensualidad correspondiente a enero. El principal problema es que, incluso de cumplirse ese calendario, los blanquiazules se verían obligados en pocos días a abonar otra nómina, la de febrero, con lo que podrían verse en la misma situación.
Bustamante afronta un problema heredado y que condiciona toda la política deportiva y económica del club. La deuda histórica obliga a los blanquiazules, que tienen un presupuesto de 640.000 euros, a dedicar cerca de 240.000 al pago de la deuda. Así, el presupuesto gimnástico es, en la práctica, sensiblemente inferior: unos 400.000 euros, lo que convierte a los blanquiazules en un modesto de la categoría precisamente por la carga heredada. Y todo ello pese a que en la categoría de bronce es más fácil de asumir un pasivo que en Tercera División llegó a colocar al club al borde del proceso concursal e incluso de la desaparición.
Pero en este caso el problema no es tanto presupuestario como de tesorería. Las deudas con las instituciones públicas -también heredadas- dificultan la entrada de ingresos. No solo por el problema que suponen para percibir subvenciones, sino porque a la hora de facturar no se puede ingresar en caja al pesar un embargo sobre la sociedad. Por último, la Gimnástica trabaja también en una operación crediticia que le permita operar con normalidad hasta solucionar todos estos problemas, pero por el momento no la ha podido sacar adelante.
Fer Fernández Defensa
Nacho Rodríguez Delantero
En este contexto, la subvención del Ayuntamiento, que pese a algunos reparos mostrados está llamada a salir a delante y cumple con los criterios que exige Intervención -al menos en las mismas condiciones se ha aprobado otros ejercicios-, se plantea como una medida muy necesaria para que el club siga llevando a cabo el intenso proceso de saneamiento que inició cuando Bustamante y su equipo se hicieron cargo de la situación. Todo mientras simultáneamente se negocia esa operación que permita saldar la deuda con Hacienda y Seguridad Social -ya muy avanzada- y desbloquee definitivamente cualquier traba administrativa.
Según el propio Bustamante, cuando se hizo cargo del club con su nuevo equipo directivo la Gimnástica acumulaba una deuda de 1.340.000 euros. Un lastre extremadamente oneroso para un equipo que además militaba en Tercera División. Ahora, y siempre de acuerdo con el presidente, esta cantidad ronda los 800.000 euros y los ingresos han aumentado sensiblemente gracias al ascenso de categoría, aunque también lo han hecho los gastos derivados de logística, desplazamientos y, sobre todo, la necesidad de construir una plantilla capaz de luchar por la permanencia en la categoría.
Los jugadores están informados de la situación, como lo fueron hace dos meses. De hecho, en aquel momento mostraron -al menos públicamente- su comprensión y apoyo a la directiva y la confianza en que iban a cobrar en el calendario que se les anunció, como de hecho ocurrió. Ahora al repetirse la situación, las dudas siguen sin hacer mella en el vestuario, que confía en la información que se trasmite desde la junta directiva blanquiazul.
Además de mantener informados a los jugadores de los plazos que se bajaran para los pagos, desde la junta aseguran que no tiene problema en responder a todas las dudas que les surjan a los futbolistas blanquiazules. Así, Fer Fernández, se muestra tranquilo: «No es una situación que me alarme, yo llevo cuatro temporadas y todos los años han surgido problemas parecidos, unas veces nos debían dos meses, otros uno, pero de repente estábamos al día. Yo tengo plena confianza en Tomás y sé que al final vamos acabar todos cobrando lo pactado. Nunca nos ha defraudado el presidente y, además creo que todos los jugadores pensamos lo mismo».
En la misma línea continúa su compañero Nacho Rodríguez. «Confío en que el presidente cumpla con su palabra y que una vez que solucione el tema económico que tiene con el Ayuntamiento y otros temas televisivos que faltan por entrar me supongo que no haya ningún problema y que cumplan. Estar al día es complicado por las circunstancias que tiene la Gimnástica y creo sinceramente que el presidente va ha seguir cumpliendo su palabra, como cumplió el año pasado, en este aspecto yo no tengo ninguna queja hacia la directiva. Además, espero que todo siga como el año y medio que he estado y no haya ningún problema».
De momento la plantilla continúa inmersa en la preparación del partido del sábado ante el Amorebieta (Urritxe 16.30 horas). Tras la jornada de descanso de ayer, los blanquiazules volverán hoy al trabajo para afrontar la segunda de las sesiones de la semana. Los de Mies de Vega se enfrentarán a un rival directo a domicilio. La necesidad de una victoria que amanse las aguas en la ribera del Besaya es el principal objetivo de la Gimnástica en su visita al conjunto vasco que, con 24 puntos, ocupa la decimoquinta posición en la tabla.
En principio, la única ausencia segura para Pablo Lago será la de Borja Docal, que sigue recuperándose de su microrotura de sóleo y aunque está previsto que esta semana comience a trotar no entrará en los planes del técnico asturiano para la convocatoria oficial de cara al duelo frente al Amorebieta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.