![La Gimnástica rebaja una media de cinco euros las entradas para el derbi](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/43442965--624x382.jpg)
![La Gimnástica rebaja una media de cinco euros las entradas para el derbi](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/43442965--624x382.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica decidió ayer dar una vuelta de tuerca a la fallida política de venta de entradas para el derbi frente al Racing que se celebrará el próximo domingo 14 de abril (17.00 horas). Ante el malestar generado en su propia afición, la ... entidad torrelaveguense ha matizado las condiciones y reducido los precios, favoreciendo a ambas partes pero, especialmente a sus propios seguidores. El club blanquiazul ha reducido el precio a sus abonados ubicados en los fondos, que tendrán que pagar 10 euros en lugar de 15. Un coste que sí tendrán que abonar los aficionados de preferencia y tribuna, dentro del establecimiento del choque como Día del Club. Además, cada socio abonado -excluyendo a simpatizantes, infantiles y parados- podrá hacerse de una entrada adicional al precio de 10 euros y una segunda a 20. Todas ellas se podrán adquirir desde el próximo martes 2 de abril hasta el viernes 12 del mismo mes en las oficinas de El Malecón. Por otro lado, los abonados gimnásticos hasta los 16 años tendrán acceso gratuito, mientras que los demás menores de esa edad tendrán que comprar una entrada para el precio normal.
No habrá cambios en las 1.000 entradas que se enviarán a los Campos de Sport para la afición racinguista y que tendrán un precio de 15 euros dentro del acuerdo entre ambos clubes para los dos derbis de la temporada. Los seguidores verdiblancos se situarán en el fondo norte del estadio torrelaveguense.
Eso sí, se reduce también el precio de las entradas restantes. Tanto las que no se vendan en Santander -algo poco probable ante la presumible demanda de la afición racinguista- como las que queden pendientes para completar aforo, tendrán un coste de 25 euros, a diferencia de los 30 establecidos inicialmente.
Asimismo, la Gimnástica también ha modificdo los precios para el próximo partido del equipo blanquiazul frente al Arenas. Sabedores de que se trata de una final para los de Dani Mori, la entidad de Mies de Vega baja los precios a 5 y 3 euros, según sea en preferencia o tribuna -las primeras- y los fondos -las segundas-, con el fin de garantizar una buena afluencia al encuentro. «La junta directiva siente haber causado el efecto contrario al deseado y desea que tanto la entidad como su afición unan sus fuerzas para el partido del próximo domingo en El Malecón, que se antoja como un nuevo choque decisivo en la búsqueda de la permanencia», se ha disculpado el club presidido por Tomás Bustamante en un comunicado.
Hacia las ocho de la tarde arrancó en la sede del club en El Malecón la reunión de la junta directiva para aprobar la rebaja de precios para el partido del 14 de abril frente al Racing. «Lamentando haber conseguido justo lo opuesto a lo que intentábamos, tenemos que pensar solo en el Arenas», explicaba a El Diario Bustamante tras la sesión de trabajo. Poco después el club comunicaba oficialmente los nuevos precios y modo de compra de los billetes, que establecía algunas variaciones respecto al plan inicial del martes. El derbi de El Malecón ha tenido así su primera polémica, aunque los blanquiazules han conseguido atajarla a tiempo.
La Gimnástica ha cambiado así un plan inicial que había caído muy mal en buena parte de su entorno. Ya desde el martes, apenas hecha pública la decisión, su presidente, Tomás Bustamante, pudo captar el malestar de muchos peñistas y aficionados. No tanto por el Día de Club que se declaró, obligando a los socios a pagar por el partido más esperado de la temporada. Al fin y al cabo, esto ya se sabía, se esperaba e incluso se comprendía. Así como el Racing suspendió esta costumbre hace ya dos décadas, en Torrelavega, al igual que en otras muchas plazas, ha seguido presente.
Además, la apurada situación económica de la Gimnástica, con problemas para cumplir sus compromisos por la deuda heredada de otras épocas, obliga a tomar este tipo de iniciativas y no prescindir de unos ingresos irrenunciables. Conviene señalar que un lleno en El Malecón a quince euros por entrada supondría una recaudación neta de unos 90.000 euros sobre los alrededor de 600.000 que el club tiene como presupuesto.
Si el dato es ya por sí mismo elocuente, conviene tener en cuenta que el club contemplaba también vender billetes a 20 y 30 euros, con lo que la recaudación, de haberse seguido el plan inicial -y haberse llenado el estadio, que ese es otro condicionante digno de tener en cuenta- hubiera superado ampliamente los 100.000 euros. Toda una inyección económica para una tesorería estrangulada. Y algo que los socios entienden, al menos en buena parte. No fueron esos quince euros los que provocaron el problema, o al menos la mayor protesta. Ni siquiera, incluso, la decisión de enviar mil entradas a Santander. Se entiende la reciprocidad pese al menor aforo de El Malecón. Tampoco fueron el mayor problema, aunque no gustara en exceso, los quince euros que también se estableció como precio para las entradas enviadas a Santander (el mismo que costaron las de los Campos de Sport para los gimnásticos); exactamente como a los socios blanquiazules. El mayor motivo de polémica que hizo que Bustamante llegase a la reunión con la decisión de revocar el asunto prácticamente tomada, fue la de los precios de los acompañantes y el de venta libre en taquilla, en caso de que en el fin semana del partido todavía quedase papel isponible en las taquillas.
Según el plan de venta que la Gimnástica hizo público el martes a las 16.30 horas y revocó a las 22.23, todos los socios gimnásticos tenían derecho a retirar dos entradas de acompañante a un precio especial de 20 euros. Es decir, una rebaja de diez euros, según lo planteado por el club, respecto al público en general. Sin embargo, la reflexión entre parte de la masa social era otra: los aficionados del Racing podrían comprar entradas a cinco euros menos que los propios gimnásticos (los que no fueran socios).
Así se gestó una de las críticas más fuertes. La otra, los 30 euros a los que se venderían las entradas que quedaran libres después de que los socios, el Racing y los asistentes al Gimnástica-Arenas (una entrada para ese partido también permitía reservar localidad a 20 euros pare el derbi) hubieran ejercido sus derechos.
El precio, muy llamativo para un estadio que solo dispone de cuatro zonas, se antojaba excesivo a juicio de algunos aficionados (en este caso sí que de los dos clubes, aunque en buena lógica la directiva gimnástica se ha guiado solo por el sentir blanquiazul). ElMalecón no tiene diferentes anfiteatros con la misma lógica diferencia de precios, sino tres zonas: Fondos, Tribuna y Preferencia, con lo que el precio -único- de 30 euros no se refería a la mejor zona del campo, sino a cualquier asiento que quedara libre para quien no hubiera podido acceder a ninguna de las otras vías de compra.
De nuevo, y como ya ocurría el martes, lo que no se sabe aún es lo que ocurrirá con las mil entradas que se envíen al Racing para su venta en los Campos de Sport. Al club verdiblanco le cogió por sorpresa la decisión de sus vecinos de anunciar el precio y sistema de venta de las localidades de modo tan madrugador, y no había ni ha tomado una decisión al respecto.
En cualquier caso, los verdiblancos tienen un problema. Con completa seguridad la demanda superará la oferta. En varias ocasiones en estos cuatro años en Segunda B el Racing ha conseguido desplazar a más de mil seguidores (se llegaron a rondar los 5.000 en León), de modo que de haber dispuesto de un estadio de mayores dimensiones la caravana verdiblanca podría haber sido mucho más numerosa. De hecho, se da por hecho que muchos racinguistas recurrirán a sus amistades o relaciones en Torrelavega para buscar alguna entrada.
El caso es que el Racing tiene reservadas 1.000 entradas. Solo o nada menos, como se prefiera, que mil entradas. Y aún no ha decidido el modo en que las pondrá a la venta. Todo hace prever que se las reserve a sus abonados, por orden de petición y con un número máximo de compra. Pero todo son especulaciones. Y es que en la agenda verdiblanca la toma de esta decisión estaba prevista para más tarde. Lo que resulta evidente es, eso sí, que el club santanderino tiene un problema, puesto que salvo sorpresa mayúscula no podrá satisfacer las exigencias de todos sus aficionadas. Y dado que El Malecón tiene un aforo de 6.007 espectadores, la Gimnástica puede no estar tampoco en condiciones de enviar muchas más. Eso por no olvidar que ha tomado todas sus decisiones con el objetivo añadido de no encontrarse nunca en minoría o igualdad de condiciones en el estadio. Bustamante lo tiene claro: El Malecón debe ser una fiesta para todos, pero una fiesta con mayoría gimnástica. Los suyos no se pueden sentir visitantes en su estadio, y menos en un partido que, según lo que ocurra en estas dos próximas semanas, puede resultar decisivo para la permanencia.
Con este nuevo plan Bustamante y su directiva confían en que vuelva la paz social a un club que de pronto se encontró con una crisis interna -y otra de comunicación- en lo que debía ser una oportunidad de reenganchar aún más a sus seguidores y oxigenar su tesorería. Ya no tiene más oportunidades de cambiar la estrategia si no quiere caer en el ridículo, y confía en que la rebaja de precios satisfaga las aspiraciones de sus seguidores.
Ahora, ya cerrada una crisis que el mismo club abrió, la rutina de los dos equipos, de verdiblancos y de blanquiazules, es ya el partido del fin de semana. El de Lezama frente al Athletic B (sábado a las 17.00 horas) para los de Iván Ania. El vital y agónico de El Malecón frente al Arenas (domingo a las 17.00 horas) para los de Dani Mori. Si se les dan bien las cosas el derbi puede llegar en un gran momento para ambos; en plena carrera hacia el título para el Racing -lo puede tener virtualmente asegurado- y con una Gimnástica remontando hacia la permanencia. El riesgo del derbi descafeinado -en lo deportivo- existe, pero El Malecón espera ver justo lo contrario. Un duelo con mucho en juego. Muchas cosas. Y entre ellas, por supuesto, la hegemonía cántabra. Aunque sea por un día.
Socios de la Gimnástica
Comprar su entrada. Desde el próximo martes y hasta el viernes 12 de abril pueden comprar una entrada a quince euros en preferencia y tribuna, y a diez en los fondos.
Socios del Racing
1. Optar a unade las mil entradas. Lo tienen más difícil. Esperar a que el Racing anuncie qué hará con sus mil entradas, porque el club verdiblanco aún no ha decidido si los abonados tendrán preferencia. Lo más probable es que sí.
2. Acudir a las mismas vías que el público en general. La Gimnástica ha abierto otras alternativas para adquirir localidades para todo el público.
No socios de la Gimnástica ni del Racing
1.Buscar a un sociode la Gimnástica. Si conocen a algún socio de la Gimnástica, pueden pedirle que le compre una de las dos entradas adicionales a las que tienen derecho.
2. Esperar a ver si quedanel fin de semana del derbi. De haber aún entradas disponibles se van a vender de forma libre en las taquillas de El Malecón a un precio de 25 euros y hasta agotarse el papel en las horas previas al partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.