Borrar
Los gimnásticos Tobar, Alberto Gómez, Delgado y Marotías, el sábado. Sane
La Gimnástica toma impulso

La Gimnástica toma impulso

Tercera RFEF. Pese a su empate del sábado, sigue líder de una categoría que no registra grandes sorpresas cuando se acerca el final de la primera vuelta

Lunes, 13 de diciembre 2021, 07:10

Trece jornadas disputadas de un total de 30. El calendario de Tercera RFEF ya ha tachado el 43,3% de sus días señalados. Los 16 clubes de la máxima categoría cántabra han jugado 104 partidos hasta la fecha y, tanto los números como la clasificación demuestran que pese a su empate del sábado la Gimnástica va en ascenso jornada tras jornada. La etiqueta de favorito le ha sentado bien al conjunto blanquiazul tras los once fichajes estivales. Tomó las riendas del grupo en la quinta jornada y se ha consolidado en el liderato.

La apuesta por el regreso a la Segunda RFEF es firme, rotunda, pese a armar un proyecto austero con la premisa de reducir la deuda acumulada. Por nombre, historia y plantilla, es el máximo candidato al ascenso directo, que tendrá como premio el campeón de la competición regular.

Después del empate en El Pilar frente a la Cultural, el conjunto blanquiazul es líder con 27 puntos, el tercer mejor coeficiente de puntos por partido a nivel español en la máxima categoría de Tercera RFEF, en parte favorecido por la presencia en Segunda RFEF de rivales clásicos como Rayo Cantabria, Laredo, Tropezón y Cayón.

Cinco dianas suman Nacho Martínez, De Cos y Llamosas, los tres máximos realizadores

Exceptuando a los blanquiazules y al colista, el Colindres, la Tercera RFEF cántabra vive una de las temporadas más ajustadas que se recuerdan. Apenas hay favoritos y los marcadores se resuelven por pequeños detalles. Hay siete equipos en un puño, todos con opciones de alcanzar los puestos de promoción de ascenso -del segundo al quinto disputan el play off-.

Entre los favoritos a esos puestos hay clubes que tienen el cartel asignado desde el comienzo de la temporada. «Escobedo -pese a su derrota de ayer- y Vimenor parecen estar un peldaño por encima de sus competidores», reconocen desde la Cultural, uno de los habituales en Tercera. Pero siempre puede haber sorpresas, como lo demostró el año pasado el Siete Villas, que este año intentará de nuevo jugar el play off con Carlos Setién en el banquillo tras la marcha de Chiri.

Si hay algún club que pueda ser la alternativa a la Gimnástica, ese es el Escobedo. Tras quince fichajes le ha costado coger el ritmo a la competición, pero con el paso de las jornadas el equipo, ahora vinculado al Racing, se ha acoplado, aunque ayer tuviera un traspié. Otro de los conjuntos situados en los puestos de promoción de ascenso es el Vimenor, pero los de Vioño se están mostrando irregulares, sobre todo lejos de su terreno de juego.

El Cartes ha sumado ocho empates, lo que le lastra en la clasificación pese a sus escasas derrotas

Si hay dos clubes, al filo de la primera vuelta, que se pueden considerar como la revelación de la temporada son el Torina y la Cultural, cuarto y quinto en la tabla. Los de Bárcena han hecho de El Alpedre un fortín. El conjunto dirigido por Alberto Ateca no ha perdido en su terreno de juego tras enfrentarse a Gimnástica o Sámano, entre otros. Al contrario que el Torina, la fortaleza de la Cultural está en sus partidos como visitante. Imbatida durante 21 partidos, solo ha perdido en uno de sus seis desplazamientos.

Por la permanencia

En la zona baja, salvo el Colindres, que se ha quedado descolgado -cinco puntos en trece jornadas-, el resto de conjuntos mantiene una interesante pelea por no perder la categoría. De la paridad reinante en estos tres meses de competición habla también el buen comienzo del resto de recién ascendidos. Noja y Naval están en la parte media y alta de la clasificación. Por su parte, el cuadro que preside Nacho Rodríguez, el Colindres, ha intentado dar un volantazo a la crisis de resultados destituyendo a Pablo Lus y su segundo, Jesús Maza, por lo que este sábado se sentó en el banquillo colindrés Javi Roncal. Pero el técnico santanderino tuvo un desafortunado debut, con una goleada ante el Noja.

La emoción es una constante en esta Liga, ya que apenas seis puntos separan al sexto clasificado, el Siete Villas (20), del decimocuarto, el Cartes (14). Apenas dos victorias son la frontera entre rozar la zona noble de la categoría y mirar muy de cerca los dos puestos de descenso.

En números

De los 104 partidos disputados, 38 han acabado en empate, un 36,53%. El rey de las tablas (8) es el Cartes, seguido por la Cultural (7). En cuanto a victorias, la lógica manda y es la Gimnástica la que más suma, siete. Los de Pablo Casar son también los mejores en casa: pleno de 18 puntos. El peor anfitrión es el Colindres, con solo cuatro.

En total, se han marcado 241 goles hasta la decimotercera jornada, pero muy repartidos. Nacho Martínez del Escobedo, De Cos del Vimenor y Llamosas del Castro (este último, con todos de penalti) son los máximos artilleros, con cinco goles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Gimnástica toma impulso