Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que tan solo han transcurrido un par de jornadas, en las que la Gimnástica ha cosechado sendos empates -a uno en casa frente al Leioa y a cero en el campo del Gernika- ya empiezan a adivinarse los primeros rasgos identificativos ... que Dani Mori trata de incorporar al equipo. El asturiano quiere darle a la Gimnástica un estilo. Llegó con la etiqueta de técnico al que le gusta llevar el peso de los partidos, que quiere que sus equipos traten bien el balón y que sus jugadores sean solidarios. Ya avisó de que lo más importante en las actuales circunstancias era lograr buenos resultados, sin importar tanto el camino para llegar a ellos, pero parece estar dispuesto a imprimir un sello de identidad, a pesar de que no sople viento a favor.
Para empezar, uno de los aspectos más llamativos ha sido su apuesta por un esquema definido al que se ha mantenido fiel en sus dos primeros partidos sentado en el banquillo. El asturiano se ha decantado sin dudarlo por un sistema de juego más ofensivo del que la Gimnástica había estado empleando hasta su llegada. Con él se acabaron las defensas de tres centrales, los laterales de largo recorrido, los interiores jugando hacia adentro y la presencia arriba de un sólo punta. Dani Mori ha implantado el 4-4-2 más clásico, con dos centrales, dos laterales que defienden y también se incorporan al ataque, dos mediocentros que dirigen el juego, dos interiores bien pegados a la banda y de corte ofensivo y dos delanteros en punta. Un esquema que, por otro lado, ha usado tanto en casa -así recibió al Leioa en su debut- como a domicilio, algo que hasta ahora no había ocurrido en muchos encuentros en los que la Gimnástica adoptaba un perfil más defensivo como visitante. Pablo Lago prefería adaptar su equipo a las condiciones del oponente y, sobre todo lejos de El Malecón, mantenía mayor atención al aspecto defensivo, armando mejor a los suyos atrás. El nuevo entrenador, en cambio, al menos en estas dos primeras jornadas, ha decidido mantener las mismas pautas. Si se trata de algo circunstancial y pasajero, el tiempo lo dirá.
El otro gran cambio que se ha observado en los dos primeros encuentros de los blanquiazules con Mori en el banquillo ha sido la apuesta por un once bien definido. Sólo un jugador ha variado de la alineación que hizo frente al Leioa de la que se midió, siete días después, al Gernika. Alberto, que fue titular en casa contra los primeros, dejó su lugar en el equipo a Camus, que ocupó plaza entre los suplentes ese día.
El asturiano parece haber llegado con las ideas claras en este sentido y parece haber hecho su apuesta. En defensa está bastante claro y ha elegido a Luis Alberto y Ramiro como pareja principal de centrales. Con la marcha de Bardanca en el mercado invernal, sólo Cristian, que jugó la segunda parte en Urbieta, aparece como tercera opción en el eje de la zaga. Por lo demás, el lateral izquierdo parece cosa de Fermín, mientras que en el izquierdo Mori parece dudar entre Camus y Fer, futbolista que lo ha sorprendido gratamente por sus cualidades ofensivas y al que ya ha empleado de interior. A la hora de elegir su pareja de directores de orquesta, el nuevo técnico ha depositado su confianza en la veteranía de Cusi y Palazuelos, por delante de la movilidad de Víctor y el empuje de Alberto. La experiencia y la calidad técnica de ambos les ha hecho acreedores de su confianza, por lo que estos dos últimos habrán de aguardar su oportunidad o bien adaptarse a otras posiciones, como ya hiciera Alberto en El Malecón, donde jugó en la banda derecha.
Fer Fernández (Lateral) : Ha ganado importancia por su capacidad para crear apoyos al juego desde la derecha.
Luis Alberto (Central) : El versátil jugador se asienta en el eje de la zaga gracias a su seguridad, visión y juego aéreo.
Leandro (Mediapunta) : La velocidad, desborde y su facilidad para encarar a la defensa desde la izquierda.
Víctor (Mediocentro) : Cambió su rol en el equipo y ha salido desde el banquillo en los dos últimos partidos.
Hugo Vitienes (Mediapunta) : Titular indiscutible en la banda derecha con Lago ocupó el banquillo en los dos partidos.
Giovanni (Delantero) : Tras llegar en el mercado de invierno para reforzar el ataque espera su oportunidad.
El puesto de interior izquierdo parece reservado a Leandro, otra de las debilidades del asturiano. La banda derecha, hasta ahora propiedad de Vitienes, quien ha desaparecido de la titularidad, no parece tener, sin embargo, un dueño claro, ya que por allí han pasado tanto Alberto como Fer. Y arriba, la delantera tiene nombre propio: Primo y Nacho Rodríguez, este último ha ganado relevancia en el once. Giovanni y Salas, en cambio, han perdido protagonismo y su presencia, de momento, es testimonial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.