![«Por historia y por ciudad, la Gimnástica se merece más»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/26/media/63184917.jpg)
![«Por historia y por ciudad, la Gimnástica se merece más»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/26/media/63184917.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este 2021 se antoja trascendental para el futuro más próximo de la Gimnástica. Y es que es año de elecciones y los comicios ya tienen confirmada una candidatura: la de Siro del Barrio, al frente de 'Alternativa a la Presidencia de la Gimnástica'. Un ... proyecto en el que ha trabajado junto con el grupo que le respalda durante dos años. Es el socio 576 del club blanquiazul, campurriano de 37 años y empresario de Torrelavega, que tras doce años como jugador del conjunto gimnástico dio un paso adelante y se ha anunciado como candidato a presidir la institución de El Malecón, algo que le ilusiona. «Mucho».
-¿Qué es lo que le ha llevado a presentarse?
-Es algo que todo el mundo quería desde hace tiempo en nuestro grupo de trabajo, porque creemos que el club debe tomar otro rumbo diferente al de los últimos años; lo que ha llevado a la entidad a no ser un referente en Segunda B, sino un equipo más, con todos los respetos, de Tercera. Creemos que por historia, por cultura y por ciudad, se merece más.
-¿Pensó en algún momento de su vida que llegaría a ser candidato a ocupar la presidencia de la Gimnástica?
-Más que pensarlo, es una ilusión. El serlo o no es una decisión de los socios; mi ilusión es individual. Lo que nunca he pensado ser es entrenador de la Gimnástica ni de ningún equipo, porque eso no me gusta.
-¿Qué se necesita para dirigir un club como este?
-Sobre todo, un equipo. Como casi todo a nivel empresarial y a nivel de gestión de grupos, la cabeza es importante, pero sobre todo lo que tienes detrás. En este caso tengo la suerte y me enorgullezco de tener un gran equipo.
-¿De ganar, cómo estructurará su equipo de trabajo y cuáles serán sus funciones?
-El equipo de trabajo va a estar dividido en diferentes áreas: la parte deportiva, la jurídica, y la financiera. Una vez que pasen la parte de los avales, se conocerán los nombres y, sobre todo, queremos dejar fijadas unas bases en el club; una estructura que dure muchos años.
-¿Cuáles son las líneas principales de su proyecto?
-En esta primera fase, lo principal es sentar las bases y arrancar de una vez por todas para tener unas cuentas transparentes y sanas. En el momento que se termine la auditoría interna se presentará a una asamblea general de socios para su aprobación, porque lo que queremos es que haya unas elecciones libres e igualitarias.
-¿Qué planes tiene para la cantera blanquiazul?
-La cantera, durante muchos años, ha sido, desgraciadamente, una manera de obtener dinero que no ha repercutido posteriormente en las propias secciones inferiores. Es siempre necesaria; sí, pero sabiendo que lo primero de una cantera es la educación y la generación de gente para la vida; no para el deporte. La cantera bien gestionada es importante, pero desde un punto de vista consensuado y medido.
-La Gimnástica jugará la segunda fase para intentar ascender a Segunda RFEF ¿Qué opinión le merece el rendimiento del equipo?
-Siempre lo he dicho y lo decía cuando jugaba: la Gimnástica, si está en Tercera, tiene la obligación de ascender, pero también jugar en la Gimnástica entraña unas obligaciones. Eso es algo que tiene que transmitir la directiva a los futbolistas, ya no solo a nivel de terreno de juego, sino de comportamiento.
-¿Qué le preocupa de la situación económica de la Gimnástica?
-Mira si me preocupa que lo primero que tiene que hacerse es una auditoria. Llevamos tres años sin aprobar cuentas, sin aprobar presupuestos y con una deuda secreta. Al que no le preocupe esto, es para hacérselo mirar.
-Dada la situación económica actual, ¿usted, como empresario, invertiría en la Gimnástica?
-Lógicamente, pero con una gestión y con una imagen de club. La Gimnástica tiene una repercusión que no tiene prácticamente ningún equipo en Cantabria exceptuando al Racing. Yo sí invertiría, sabiendo a dónde va mi dinero y viendo que esa repercusión iba a tener efecto.
-La junta directiva, ahora en funciones, de la Gimnástica afirma haber reducido la deuda actual en 900.000 euros en seis años ¿En sus cuatro años de gestión, cree posible saldar la deuda actual?
-Esta es una afirmación que no considero del todo cierta, ya que no ha habido unas cuentas aprobadas en los últimos tres años, por lo cual la reducción de deuda es muy relativa, sobre todo viniendo de que hay una deuda secreta que todavía no ha salido a la luz. Independientemente de eso, creo que no son 900.000, sino que son 600.000, porque se ha pasado de un millón cien a 500.000. Si hacemos la cuenta rápida y en seis años has cobrado 900.000 euros de subvención pública que iba destinada a la reducción de la deuda y tan solo has reducido seiscientos mil, hay 300.000 euros que se han quedado en un limbo. Con lo cual la reducción de deuda en este club no la hace la directiva, sino que la hace el Ayuntamiento, esté Tomás Bustamante, esté yo o el papa.
-¿Cómo piensa activar la economía del club?
-Primero vamos a ver cómo esta la economía del club, desde dónde partimos y, posteriormente, en la presentación de candidatura se le presentará a los socios las líneas a seguir en el plano económico.
-¿Cree posible la profesionalización de la Gimnástica?
-La profesionalización parte porque en cada área haya profesionales de esa materia. Lo que pasa es que los directivos lo vamos hacer a título gratuito. Posteriormente, cuando el club crezca y esté a niveles más altos, lógicamente se profesionalizará con profesionales pagados. A mi me gustaría saber que directivos y en qué áreas han sido profesionales en los últimos ocho años.
-¿La Sociedad Anónima Deportiva podría ser uno de los caminos a seguir?
-Para convertirte en SAD antes hay que pasar muchas etapas y muchos hitos, pero ante todo los socios lo tienen que decidir en una hipotética asamblea. Para plantear esta cuestión hay que sanear mucho más el club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.