Borrar
El gimnástico Alberto Cusidor, en el suelo, agarra a Íñigo Vicente mientras que detrás suyo, su compañero Luis Alberto se prepara observando la trayectoria del balón.

Ver fotos

El gimnástico Alberto Cusidor, en el suelo, agarra a Íñigo Vicente mientras que detrás suyo, su compañero Luis Alberto se prepara observando la trayectoria del balón. Javier Rosendo
Segunda B

Un estreno agridulce en Santa Ana

La Gimnástica no pasa del empate ante el Athletic B pese al buen rendimiento sobre el campo

Adela Sanz

Tanos

Sábado, 1 de septiembre 2018, 07:51

Los aficionados blanquiazules abandonaron Santa Ana con una mezcla de sensaciones. Por un lado satisfechos con el rendimiento de su equipo, que está dando la talla en cuanto al juego en este inicio de campeonato, pero por otro disgustados porque

Gimnástica

Álex Ruiz, Camus, Fermín, Cristian, Luis Alberto, Cusi, Vitienes, Palazuelos, Nacho Rodríguez (Barbero), Rozas (Víctor) y Primo (Cagigas).

0

-

0

Athletic B

Etxebarría, Sillero, Rojo, Vivian, Murua, Unai Vencedor, Muñoz (Oteo), Baqué, Villalibre, Íñigo Vicente (Morcillo) y Sancet (Salado).

  • árbitro Mallo Fernández, del colegio castellano-leonés. Amonesto a los locales Primo, Rozas, Cristian y Camus. Por parte visitante, a Sillero y Morcillo.

  • El detalle La triple ocasión de la Gimnástica en el último minuto de la primera parte con el primer disparo de Nacho Rodríguez, Cusi de cabeza y Hugo Vitienes después del rechace estuvieron muy cerca de abrir el marcador en Santa Ana. Pero el balón no entró.

  • El público Los aficionados de la Gimnástica llenaron la grada de Santa Ana y el resto del campo para el primer partido en casa de los blanquiazules. Los cánticos y el buen ambiente fueron la tónica general en el Municipal de Tanos. Cerca de 2.500 personas en un abarrotado campo de Santa Ana, donde las circunstancias obligaron a debutar como locales esta temporada a los Gimnásticos.

  • el dato La megafonía del Municipal de Santa Ana no funcionó correctamente durante la primera parte al impedir que el locutor de la Gimnástica pudiera cantar ni los cambios y tras muchos intentos hacer públicos los números de la rifa de ayuda al club. Durante la segunda parte, tras varios intentos, no se volvió a utilizar.

El estreno en casa no ha sido brillante, pero puede calificarse de manera positiva. Y a pesar de las ocasiones desperdiciadas, la visita del Athletic B debería reforzar aún más la seguridad en sí mismos de los futbolistas que dirige Pablo Lago, que están rallando a la altura que la competición exige. No hay que olvidar que la liga acaba de empezar y que los dos primeros oponentes no han sido precisamente rivales flojos, se mire por donde se mire. Lo importante es que mantengan intacta la fe, porque de seguir por este mismo camino, las victorias no van a tardar en llegar. Es solo una cuestión de tiempo y de paciencia.

El asturiano dispuso sobre el césped su esperado 1-4-4-2, pero lo hizo con algunas variaciones en la alineación respecto a la primera jornada. Camus se situó en la derecha, como era de esperar, pero fue Fermín, y no Docal, quien entró en el lateral zurdo. En el centro de la defensa Cristian salió de inicio formando pareja con Luis Alberto. Los otros dos cambios fueron la presencia de Rozas en el interior derecho y de Primo formando pareja de ataque con Nacho Rodríguez. Un once equilibrado y a un tiempo ofensivo, diseñado para tomar la iniciativa en el juego y neutralizar a un tiempo el ímpetu del rival, un Athletic B motivado, entusiasta y con talento y juventud.

Buen comienzo, en suma, de los torrelaveguenses, quienes, muy centrados, trataban de manejar la posesión con inteligencia y presionar al oponente en su propio campo. Su actitud descolocó a los bilbaínos, que tal vez esperaban a una Gimnástica más pausada, quienes no pudieron hacerse con el control del partido, que era lo que esperaban. Con lo que no debían de contar era con un rival incómodo que se dedicó a pelearles la posesión.

A partir del primer cuarto de hora

Pero como el fútbol es imprevisible y de poco sirven en él las estadísticas ni las tendencias, la primera oportunidad clara de gol fue para el conjunto de Garitano. Una acción aislada, sí, pero suficiente como para haber supuesto el 0 a 1. Villalibre, sin pensárselo dos veces, remató un centro sin dejar caer el balón al suelo y lo estrelló en el larguero, encogiendo por un instante los corazones de los aficionados locales. Fue un zarpazo de aviso de los jóvenes leones quienes, a diez minutos del descanso, por cierto, perdieron a uno de sus mejores jugadores. El extremo Oihan Sancet, con dolor en una de sus rodillas, tuvo que ser sustituido por Salado.

En los últimos minutos de la primera mitad apenas hubo oportunidades, salvo las tres ocasiones consecutivas de la Gimnástica casi al final, con un remate de Nacho Rodríguez al que siguieron un cabezazo de Cusi y un rechace que no aprovechó Vitienes. Mucha intensidad, eso sí, en la disputa de la posesión y demasiados balones largos caracterizaron el tramo final antes de que los futbolistas se retiraran a los vestuarios.

La Gimnástica no se encogió a pesar de la ocasión visitante. De hecho se rehizo rápidamente y enseguida continuó fiel al guión de la primera parte, tratando de asfixiar las jugadas del Bilbao Athletic. Una presión que exigía gran despliegue físico de todos los blanquiazules, un desgaste y un sacrificio de todos, desde los delanteros hasta los centrales. Fruto de ese trabajo de recuperación llegaron más ocasiones, como el tiro al palo de Rozas cuyo rechace envió alto Palazuelos, uno de los futbolistas más activos y dominantes de su equipo.

Los torrelaveguenses, en sus mejores minutos del partido, casi vuelven a marcar tras una mala salida de Etxebarría, y poco después Nacho Rodríguez dispuso de la mejor ocasión del encuentro tras un centro desde la derecha de Camus, pero le falló la puntería en el remate. Los de Lezama, entretanto, también se habían aproximado al área local, pero tanto Baqué, con un lanzamiento que se marchó alto, y después Muñoz, que no llegó a cabecear un centro, no aprovecharon sus oportunidades.

En el último tramo del encuentro

Los gimnásticos no dejaron de intentarlo hasta el final. Prueba de ello, el remate de Cusi que detuvo Unai Etxebarría. Una acción con la que el guardameta nacido en Getxo salvó a su equipo de la derrota. Fue la última oportunidad para los de Torrelavega, quienes asistieron al final del partido con la sensación de que habían dejado escapar vivo a su oponente.

La Gimnástica debuta ante su afición esta tarde frente al Athletic B, que llega a Santa Ana (20.30 horas) dispuesto a refrendar el buen resultado obtenido en la primera jornada, en la que se impuso al Tudelano en las instalaciones de Lezama con dos tantos de dos de sus mejores futbolistas, Sancet y Villalibre.

Los seguidores blanquiazules volverán a disfrutar de la categoría de bronce, algo que llevan esperando cinco temporadas en las que han acariciado un ascenso que se les resbalaba entre los dedos una y otra vez. No podrán hacerlo aún en El Malecón, que todavía no está listo, pero tendrán la ocasión de ver cómo los suyos dan la talla frente a un rival de altura.

El debut no les fue mal a los torrelaveguenses, que regresaron de Irún con un meritorio empate. En su estreno, Pablo Lago armó un esquema que le supuso un quebradero de cabeza al Real Unión, que a punto estuvo de ceder los tres puntos en el Stadium Gal. Varió su habitual línea de cuatro atrás para darle mayor peso al sistema defensivo y le salió bien, pero fueron las necesidades tácticas las que le motivaron a ello y es más que probable que frente al filial rojiblanco regrese al 1-4-4-2, con el que se siente cómodo y que le ha reportado grandes resultados.

La Gimnástica que saldrá al césped de Santa Ana no será muy diferente de la que ha disputado la mayor parte de los encuentros amistosos, con sus dos pivotes en la medular, los dos interiores y los dos delanteros. Lo que puede variar son los nombres, si bien la base del equipo, formada por aquellos futbolistas que cuentan con la confianza total de su entrenador, será la que tiene en su cabeza cualquier hincha del equipo.

Con Álex Ruiz bajo palos, la linea defensiva podría estar formada por Bardanca y Luis Alberto en el eje, con Camus en la banda derecha y Docal por la izquierda. En Irún se jugó con tres centrales, con el capitán ayudando en el eje, Fer por la derecha y Docal por la izquierda, pero si opta por retornar a la línea de cuatro, todo indica que el sacrificado será Fer, cuyo puesto en el lateral lo ocupará Borja Camus.

El centro del campo estará formado por Cusi y Palazuelos en la zona de creación. La experiencia de ambos, su visión de juego, su buen trato de balón y su capacidad para el repliegue los convierte a ambos en piezas casi indispensables. Podría entrar Víctor, un futbolista más ofensivo, en lugar del primero, aunque la opción de Alberto Cusidor es más probable. En cuanto a la banda derecha caben pocas dudas, y ahí se situará Hugo Vitienes. Por la izquierda se abren más posibilidades, aunque con Salas lesionado, casi todo apunta a que ahí estará Fermín, como ya sucedió en Irún.

La plantilla blanquiazul de e-Sports sigue abierta

Además del equipo femenino, la familia blanquiazul también ha crecido esta temporada con la incorporación de una de las secciones en auge dentro del panorama nacional: los e-Sports. De esta manera, la Gimnástica contará con un equipo que jugará en cuarta categoría de la Virtual Football Organizatión, a nivel nacional defendiendo los colores, escudo y nombre del club de Mies de Vega. Los responsables de esta parcela trabajan a destajo para confeccionar una plantilla que comenzará la competición en octubre. «El núcleo del equipo ya está completado», tal y como declaró en su día el capitán Javier Villoria, el conjunto blanquiazul sigue buscando refuerzos para el plantel.

Para ello, según ha anunciado en sus redes sociales la Gimnástica e-Sports, a partir del lunes comenzará a hacer pruebas para aquellos interesados en formar parte de la plantilla. Deberán informar sobre su disponibilidad, edad, posición y experiencia en clubes Pro. La forma de contacto para solicitar la prueba es a través de la dirección de correo electrónico del conjunto torrelaveguense: rsgimnastica.esports@gmail.com.

En cuanto al ataque, el técnico asturiano apostó por un solo punta en Irún, pero en esta ocasión volverá a recurrir a una delantera formada por dos hombres. Así pues, Nacho Rodríguez no estará solo. Lo que no está tan claro es quién será su compañero arriba. Las dos opciones más viables son Primo y Cagigas, y todo dependerá de lo que Pablo Lago quiera conseguir. Si prefiere dos puntas con gol, se decantará por Primo, pero si opta por un segundo jugador un poco más atrasado y que sirva de enganche con la medular para que exista una mayor transición entre líneas su elección será la del exfutbolista del Cayón. No han entrado en la convocatoria el lesionado Dani Salas, que se recupera de una fisura en el pie; Alberto, que cumple su último partido de la sanción que arrastra de la pasada temporada; y el central Mati, por decisión técnica.

Pablo Lago no acostumbra a variar su esquema táctico. Sólo lo hace en situaciones muy puntuales y parece ser que la visita del conjunto que entrena Gaizka Garitano no es el caso. No es que menosprecie a su oponente o muestre una confianza excesiva en sus propias fuerzas, sino que considera que su sistema habitual en esta ocasión es el apropiado. Valora positivamente al Athletic B, al que define como un conjunto muy equilibrado y con bastante talento, sobre todo en ataque, donde cuenta con futbolistas que marcan la diferencia. Los bilbaínos llegan a Tanos en lo alto de la tabla y rebosantes de confianza y entusiasmo. Garitano y su cuerpo técnico tienen entre manos una gran plantilla, diseñada para nutrir al primer equipo, pero también para ascender a Segunda División, que es el objetivo que se han marcado esta campaña. Mimbres para ello no le faltan, por supuesto. El equipo rojiblanco cuenta con jugadores que han estado a las órdenes de Berizzo durante la pretemporada, como Íñigo Vicente y Sancet, que serán protagonistas en el partido de esta tarde, al igual que el centrocampista Unai Vencedor o el delantero Villalibre. Quienes no estarán son los lesionados Víctor San Bartolomé, Asier Benito, Seguín y Gorka Pérez.

La juventud y el talento son los puntos fuertes del Bilbao Athletic y son factores a tener en cuenta, junto al atrevimiento y el descaro. Su punto débil es la inexperiencia, como es de esperar, pero eso no debería engañar a los gimnásticos, ya que la calidad compensa esa carencia.

22:20

22:20

Final en Santa Ana. Empate a cero entre Gimnástica y Athletic B.

22:18

Minuto 87 Último cambio en las filas del Athletic. Morcillo salta al terreno de juego mientras que Íñigo de Vicente abandona el campo. El colegiado añade dos minutos al partido.

22:16

Minuto 84 Cusi remata y obliga a Unai a estirarse para evitar el gol de la Gimnástica.

22:11

Pablo Lago agota los cambios con la salida de Nacho Rodríguez y el ingreso en el terreno de juego de Barbero.

22:10

Minuto 80 Cristian Moreno recibe la tercera amarilla de la Gimnástica. De momento continúa el empate a cero inicial en Santa Ana.

22:08

Los entrenadores siguen moviendo el banquillo. En la Gimnástica Pablo Lago apuesta por retirar a Rozas y que entre Víctor. En el Athletic B, Muñoz toma el camino de las duchas y sale Oteo

22:04

22:04

22:02

21:57

Minuto 70 Pablo Lago no espera más y mueve banquillo. Primo pone rumbo al vestuario mientras que Carlos Cagigas salta al terreno de juego.

21:56

21:55

Minuto 65 Nacho Rodríguez se une a la fiesta de ocasiones de la Gimnástica, pero su remate de cabeza a un centro del capital Borja Camus salió rozando el palo. Continúa el empate a cero inicial en Santa Ana.

21:51

Minuto 60 Los blanquiazules siguen intentándolo y aunque parece que se resiste el gol, Palazuelos vuelve a levantar a los aficionados de los asientos y pone el 'uy' en la grada. Su disparo tampoco acaba esta vez en las redes.

21:44

Minuto 55 La Gimnástica no quiere dejar escapar el partido y continua enlazando ocasiones. Primero Rozas al palo y después Palazuelos aprovechó el rechace, pero salió alto.

21:36

Minuto 48 Vicent lo intenta ante la portería de Álex Ruiz, pero el guardameta gimnástico desvía a córner. La segunda parte comienza con intensidad.

21:33

Arranca la segunda parte en el Municipal de Santa Ana. Ni Pablo Lago ni Gaizka Garitano mueven los banquillos durante el descanso.

21:17

Minuto 46 Será por ganas. Nacho Rodríguez, Cursi y Hugo Vitienes disfrutaron cada uno de su ocasión antes de finalizar la primera parte, pero a pesar de sus intentos se llegó con el empate a cero inicial en Santa Ana.

21:15

Minuto 44 La Gimnástica muy cerca de adelantarse en el marcador gracias a Primo que, de nuevo, más listo que la defensa rojblanca encaró la portería pero no consiguió abrirse hueco para quedarse solo.

21:12

Minuto 42 al filo del descanso y se mantiene el empate a cero inicial en un partido sin ocasiones claras de gol.

21:07

Minuto 36 cambio en las filas del Athletic B, Sancet se retira del terreno de juego por problemas en su rodilla mientras que Salado salta al campo.

21:05

21:05

Minuto 32 Rozas amonestado, segundo gimnástico -tras Primo- en ver la amarilla. De momento se mantiene el empate a cero inicial.

21:04

21:02

Minuto 30 el Athletic B saca sus garras y una volea de Villalibre se estrelló en el larguero del arco blanquiazul. Ningún compañero acertó al rechace en la ocasión más clara de los rojiblancos hasta el momento.

20:54

Minuto 22. Se mantiene el empate a cero en el marcador, pero Primo no deja de buscar en el hueco en el area de los de Lezama. El delantero blanquiazul parece que quiere estrenar su cuenta goleadora en casa.

20:47

La intensidad de los primeros minutos va decayendo mientras que la grada repleta jalea cada uno de los pases de la Gimnástica.

20:46

Minuto 8. Amarilla para Primo por una entrada. Los aficionados torrelaveguenses protestan la decisión del colegiado.

20:44

Pablo Lago dispone sobre el césped su esperado 1-4-4-2, pero lo hizo con algunas variaciones en la alineación respecto a la primera jornada. Camus se situó en la derecha, como era de esperar, pero fue Fermín, y no Docal, quien entró en el lateral zurdo. En el centro de la defensa Cristian salió de inicio formando pareja con Luis Alberto. Los otros dos cambios fueron la presencia de Rozas en el interior derecho y de Primo formando pareja de ataque con Nacho Rodríguez. Un once equilibrado y a un tiempo ofensivo, diseñado para tomar la iniciativa en el juego y neutralizar a un tiempo el ímpetu del rival, un Athletic B motivado, entusiasta y con talento.

20:42

El Athletic B, por su parte sale con  Etxebarría, Sillero, Rojo, Vivian, Murua, Unai Vencedor, Muñoz, Íñigo Baqué, Villalibre, Íñigo Vicente y Sancet.

20:41

Pablo Lago apostó por Álex Ruiz, Camus, Fermín, Cristian, Luis Alberto, Cusi, Vitienes, Palazuelos, Nacho Rodríguez, Rozas y Primo para la alineación titular ante los cachorros de Garitano

20:39

20:38

Buenas tardes desde los campos de Santa Ana donde acaba de comenzar el partido entre la Gimnástica y el Athletic B.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un estreno agridulce en Santa Ana