-U30973675871M7F--624x310@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Dejar las cosas para el último momento no suele ser la mejor solución, aunque a veces funcione. Encomendarse al atracón la noche antes del examen es la opción a la que recurren los estudiantes mediocres para salvarse del incendio, pero no suele servirles para otra cosa que no sea lograr un aprobado raspado. Entregar el propio destino en manos de la providencia es un recurso de urgencia del que no conviene abusar porque aquella no suele mostrarse benevolente más que en un puñado de ocasiones. Y es que
Gimnástica
Álex Ruiz, Fer, Bardanca (Palazuelos, 82), Camus, Ramiro, Cusi, Vitienes (Primo, 75), Alberto, Nacho Rodríguez (Rozas, 66), Víctor y Fermín.
1
-
1
Real Unión
Irazusta, Estrada, Urkizu, Ceberio, Etxabeguren, Esnaola, Alain Eizmendi, Senar, Orbegozo, Martínez (Etxaburu, 72) y Eneko Eizmendi (Lizárraga, 77).
El detalle Hugo Vitienes jugó durante gran parte del partido como segundo delantero y acompañó a Nacho Rodríguez como punta del equipo blanquiazul.
Goles 0-1 m. 79 Senar. 1-1 m. 92, Primo.
árbitro Fernández Rodríguez, del colegio gallego. Amonestó a los locales Ramiro y Camus. Por parte visitante, a Etxabeguren.
incidencias Campo El Malecón con 2.600 espectadores. El partido comenzó con cuatro minutos de retraso sobre la hora prevista por culpa del sistema de riego que no dejaba de funcionar.
El público A pesar de la fría tarde, los aficionados no faltaron a su cita en Mies de Vega entre los cuales estaban alrededor de un centenar de seguidores del Real Unión que acompañaron al equipo. También estaba en la grada la Asociación Amica de Torrelavega, que recibió esta semana la visita de la Gimnástica y fueron invitados por el presidente.
No jugó mal el conjunto torrelaveguense, pero a punto estuvo de pagar cara su
Pablo Lago expuso el planteamiento inicial esperado, con un esquema táctico de tres atrás –segunda titularidad consecutiva de Ramiro, que ha llegado para quedarse en el once– y con la presencia de Alberto Gómez en lugar de Rubén Palazuelos como elemento a subrayar. Por lo demás, sin sorpresas en una alineación en la que no faltaron los habituales de los últimos encuentros, con Fer y Fermín pegados a la banda, Vitienes y Víctor de apoyo en el centro del campo y Nacho Rodríguez, arriba.
De nuevo el técnico asturiano demostró cautela al confiar en aquello que le está saliendo bien. Fue prudente y renunció a su deseo de que el equipo sea más incisivo arriba, algo que en anteriores ocasiones no ha funcionado y que además ha provocado un desajuste defensivo. En otras palabras, que en lugar de fortalecer el juego del equipo lo ha debilitado. De ahí que en esta ocasión optase por renunciar en cierta forma a su ambición ofensiva, poniendo por delante la seguridad atrás, fiel a uno de sus lemas de este curso:
La Gimnástica no es un equipo defensivo, de todas formas. Esa seguridad no procede de la acumulación de efectivos por detrás del balón ni de poner un muro delante del área, sino de una forma de jugar en la que se asumen ciertos riesgos en ataque –por ejemplo cuando ambos laterales suben y el equipo se queda con tres atrás– pero se presta especial atención a la defensa, presionando desde arriba, empezando por Nacho Rodríguez, tratando de asfixiar al rival hasta que comete un error.
Jugando de esta manera, los futbolistas se sienten seguros y esa confianza se percibe en su juego. Cada uno conoce su cometido y desde el inicio eso es algo que se ve. La Gimnástica se mueve a ritmo de un oleaje aparentemente monótono que va erosionando la resistencia del oponente, mientras aguarda un error, un despiste, un resquicio por el que colarse. Este guión se cumplió casi letra por letra durante una primera hora de partido en la que apenas sucedió nada relevante, más allá de una ocasión de Nacho Rodríguez tras un rechace de la defensa. El equipo, con las líneas más arriba de lo usual,
Los equipos regresaron al césped sin cambios en su alineación y con un planteamiento idéntico al de la primera parte. Juego lento, algo pesado y pocas ocasiones. La primera de los guipuzcoanos, eso sí, casi se le atraganta a la Gimnástica, con un balón que llegó a su área pequeña y golpeó en uno de los postes tras una buena acción de Urkizu. Sin duda la mejor ocasión del partido hasta ese momento, a la que respondió poco después Vitienes, que probó a Irazusta desde la frontal. Pero después de ese par de ocasiones regresó la calma a un encuentro que no deparó nada de interés en los diez minutos siguientes.
La Gimnástica
Los de Lago se veían forzados a recurrir a un golpe de fortuna para salvar, al menos, el empate. Acudir a la diosa Fortuna es un buen recurso cuando apenas quedan esperanzas y a los torrelaveguenses, fieles devotos, no les suele ir mal. Primo, en la última jugada del partido, hizo estallar de alivio a los aficionados e hizo realidad lo que parecía imposible. El delantero marcó un gol que fue la materialización de la voluntad de un equipo y de unos seguidores que no bajan los brazos hasta que el árbitro pita el final.
Hay que mejorar los resultados obtenidos en la primera vuelta. Con ese objetivo arranca la Gimnástica esta tarde (El Malecón, 17.00 horas) ... la segunda vuelta del campeonato frente al Real Unión. Un duelo con el que los torrelaveguenses pretenden prolongar el buen estado de forma que han mostrado en las dos últimas jornadas, en las que ha sumado cuatro puntos de seis en juego y ha ofrecido una buena imagen.
La visita de los de Irún se convierte en una nueva oportunidad para seguir sumando y tomar una distancia más amplia respecto a los que vienen detrás, en una cola de pelotón tan apretada que solo distan tres puntos entre los de Lago y el colista Vitoria. Enero puede ser un mes clave para los blanquiazules. Todavía resta toda una vida para terminar la Liga y su situación puede dar aún muchas vueltas, pero disputar tres de los cuatro partidos en casa es una circunstancia que deberían aprovechar. Para ello, deben mejorar sus resultados como locales, ya que sus números en casa no están siendo todo lo buenos que todos, desde los jugadores y técnicos hasta los aficionados, desearían.
La Gimnástica no ha ganado ninguno de sus últimos cuatro partidos en casa, en los que solo ha obtenido dos puntos, resultado de sendos empates contra Izarra y Calahorra. Ahora la llegada del Real Unión se antoja una buena oportunidad no solo para sumar más puntos sino también para ganar en su propio estadio por tercera vez esta temporada.
Hay razones para el optimismo. Además de los resultados obtenidos en los dos partidos anteriores, el conjunto blanquiazul parece haber recuperado algunos de los rasgos que mostró en sus mejores momentos de la primera vuelta -cuando le ganó al Mirandés y al Arenas-. Ha vuelto a ser un equipo firme en defensa, que apenas concede ocasiones al rival y no resulta sencillo de afrontar.
Esa intensidad en el juego, apoyada en un férreo sistema defensivo, con las líneas bien juntas y en el que todos los futbolistas se hallan comprometidos, es un escollo difícil para cualquier oponente. La Gimnástica sale al campo con la seguridad que aporta el hecho de conocer su cometido, consciente de sus defectos y sus puntos fuertes. Frente al Real Unión Pablo Lago tiene la intención de continuar en la misma línea, por lo que no es probable que modifique el esquema táctico de tres centrales que ha empleado en las últimas semanas y que tanta confianza y equilibrio le da al equipo.
En casa ha tratado de modificarlo con el propósito de lograr más llegada, buscando un fútbol más ofensivo, pero no ha dado buen resultado. Al contrario, el equipo ha perdido consistencia y eso ha generado dudas. De ahí que, pese a que tal vez con el correr del tiempo y según como le vaya en la segunda vuelta pueda modificarlo, lo que parece claro es que, hoy por hoy, es el que prefiere. Se trata de un esquema en apariencia defensivo, pero que en la práctica no lo es tanto porque conlleva sus riesgos. Sobre el papel la Gimnástica juega con cinco atrás, pero en realidad los laterales se incorporan al ataque, adoptando muchas veces la función de un extremo. De ahí que, como el propio Pablo Lago ha dicho durante la semana, la mayor parte de las veces el equipo ataca con siete y en las contras del rival en ocasiones se queda solo con los tres de atrás.
El equilibrio entre defensa y ataque se logra gracias a la capacidad que los futbolistas blanquiazules para variar su cometido, algo para lo que necesitan mantener su atención. Para ello es importante que los laterales sepan cuando incorporarse arriba y cuando replegarse, que los interiores ejecuten correctamente las coberturas y apoyen a los mediocentros, o que los de arriba asuman su papel de primera línea de contención. Para este partido apenas hay incidencias que obstaculicen los deseos del entrenador.
Tan solo es baja por lesión Borja Docal y no hay ningún jugador suspendido, por lo que los 18 restantes están en condiciones de jugar. Teniendo esto presente, el técnico de Vegadeo deberá elegir de entre su plantel a los que se hallen en mejores condiciones o se ajusten más a las necesidades del partido. En cuanto a la alineación, es probable que no sea muy diferente de la que jugó la pasada semana, con una o dos modificaciones. Camus, Bardanca y Ramiro tal vez repitan atrás, si bien Luis Alberto o Cristian pudieran ocupar la plaza de uno de estos últimos. En la derecha seguirá Fer y por la izquierda tal vez repita Fermín, que atraviesa por un buen momento de forma en este arranque del 2019.
En la línea media la presencia de Cusi y Palazuelos parece asegurada, si bien Alberto podría darle descanso a cualquiera de los dos. Los escoltarán por la derecha Hugo Vitienes y por la izquierda Víctor, que vuelve a la convocatoria tras no haberlo hecho la pasada debido a un proceso gripal. Y en punta podría repetir Nacho Rodríguez.
El Real Unión no llega en su mejor momento de forma. El equipo que dirige Juan Domínguez no es regular y en sus últimos cuatro partidos solo ha conseguido un triunfo. Suma demasiados empates, en casa no está logrando los resultados deseados y fuera, pese a que es complicado de doblegar, le cuesta imponerse. No obstante es un rival peligroso porque cuenta con una gran plantilla en la que destacan futbolistas con gran experiencia en la categoría como su guardameta Irazusta, los defensas Ekhi y Esnaola, centrocampistas de la talla de Ceberio o los Eizmendi y delanteros con calidad y gol como Jorge Galán y Orbegozo.
El partido de ida (1-1), el del retorno de la Gimnástica a la categoría, dejó un grato recuerdo. Los blanquiazules cuajaron un buen partido, abrieron el marcador y pudieron ganar. En ningún momento dieron la impresión de ser inferiores al Real Unión, algo que les gustaría repetir en El Malecón esta tarde, y si puede ser con una victoria, mejor.
18:56
Final en El Malecón. Gimnástica 1 (Primo)-Real Unión 1 (Senar). La Gimnástica rescata un punto en el tiempo añadido gracias al acierto de Primo.
18:53
Minuto 92 (1-1) Primo empata en el tiempo añadido el partido para la Gimnástica. Los blanquiazules arañan un punto al Real Unión y todavia tienen tiempo para dar la vuelta al marcador.
18:43
Minuto 81 (0-1) Lago agota los cambios blanquiazules con la salida de Bardanca y la entrada de Palazuelos.
18:40
Minuto 78 (0-1) El Real Unión toma ventaja en el marcador. Senar, solo en el área, adelanta a los vascos en El Malecón. La Gimnástica tiene poco más de diez minutos para encarrilar el partido.
18:32
Minuto 72 (0-0) Primer cambio en el Real Unión, entra Etxaburu y seva rumbo al banquillo Martínez.
18:28
Minuto 66 (0-0) Pablo Lago mueve banquillo y retira a Nacho Rodriguez para que entre Diego Rozas al partido.
18:23
Minuto 62 (0-0) Alberto lo intenta desde la frontal que acaba en las manos del portero.
18:12
Minuto 50 (0-0) El Real Unión ha salido muy centrado en el arranque de la segunda parte y tiene la primer ocasión tras el descanso con una jugada de Urkizu que Ramiro desvía lo justo para enviar al palo.
18:06
Comenzó la segunda parte en El Malecón sin cambios en ninguno de los equipos. La Gimnástica tendrá que resolver el partido en los segundos 45 minutos.
17:51
Descanso en el Malecón, Gimnástica 0 - Real Unión 0. Los vascos controlaron el juego durante la primera mitad, pero los blanquiazules disputaron de varias ocasiones de peligro y el colegiado les anuló un gol de Cusidor por falta en ataque al meta rival.
17:48
Minuto 41 (0-0)Disparo desde la frontal del área de Ekhi Senar que sale rozando el larguero.
17:45
Minuto 39 (0-0) Gol anulado a Cusidor por falta en ataque sobre Irazusta.
17:44
Minuto 37 (0-0) Ramiro, el último fichaje de la Gimnástica, estuvo muy cerca de rematar cuando estaba solo ante el guardameta del Real Unión Irazusta.
17:41
Minuto 35 (0-0) Camus desbarata otra ocasión clara del Real Unión, en esta ocasión un centro de Urkizu que llevaba peligro sobre el area blanquiazul.
17:38
Minuto 30 (0-0) La Gimnástica apuesta por jugar a la contra ante el Real Unión y Hugo Vitienes casi da la sorpresa desde la frontal.
17:28
Minuto 19 (0-0) La Gimnástica, mucho más ofensiva que en otros partidos, no consigue asentarse y lo aprovecha el Real Unión para controlar el juego.
17:17
Minuto 12 (0-0) El jugador del Real Unión Senar remata en el primer palo un córner de los visitantes que no generó mucho peligro.
17:15
Minuto 10 (0-0) La Gimnástica aprovecha mejor sus armas y Nacho Rodríguez casi adelanta a los blanquiazules al aprovechar un rechace de Alberto.
17:14
Minuto 6 (0-0) El Real Unión llega el control durante los primeros minutos del partido, aunque la Gimnástica se mantiene firme y no concede espacios para que los vascos generen peligro real.
17:08
Minuto 1 (0-0) La Gimnástica empieza la segunda vuelta midiéndose al Real Unión en casa con el objetivo de sumar una victoria.
17:05
Ahora si, comienza el partido en El Malecón entre Gimnástica y Real Unión.
17:01
Todo preparado para que se inicie el partido en El Malecón. Los equipos ocupan sus puestos sobre el césped. Solo falta que paren los aspersores para que comience el juego
16:57
El colegiado José Antonio Fernández Rodríguez será el encargado de dirigir el duelo.
16:55
Para jugar en El Malecón, el Real Unión alineará a Irazusta, Estrada, Urkizu, Ceberio, Etxabeguren, Esnaola, Alain Eizmendi, Senar, Orbegozo, Martínez y Eneko Eizmendi. Como posibles recambios están Garro, Sequeira, Beitia, Etxaburu, Garrido, Lizarraga y Letamendia.
16:54
Pablo Lago apostó por Álex, Fer, Bardanca, Camus, Ramiro Mayor, Cusi, Vitienes, Alberto Gómez, Nacho Rodríguez, Víctor Fernández y Fermín. Mientras en el banquillo Rubén Palazuelos, Peón, Salas, Luís Alberto, Cristian, Primo y Diego Rozas.
16:50
Buenas tardes desde los campos de El Malecón donde comenzará en diez minutos el partido entre Gimnástica y Real Unión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.