

Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años, el banquillo de la Gimnástica ha demostrado ser un lugar no demasiado seguro. Situaciones muy diversas han motivado que, en ... menos de siete años, se hayan producido hasta siete cambios de entrenador en el equipo torrelaveguense. Son muchos movimientos en un club que ha buscado una estabilidad desde la marcha de José Gómez pero que, por varias situaciones, no ha sido capaz de encontrarla.
Tras el descenso administrativo de los blanquiazules, el primer entrenador en sentarse en el banquillo en la máxima categoría del fútbol regional fue el técnico de Santoña Ezequiel Loza, quien estuvo en el cargo con Pablo Sámano como presidente, logrando el titulo de Tercera División, con doce puntos de ventaja sobre el Laredo. En la fase de campeones se enfrentó al Villanovense, empatando a uno en El Malecón y perdiendo 3-0 en Villanueva de la Serena. Tras perder la eliminatoria se reenganchó al resto de eliminatorias midiéndose al Arenas. Empató a cero en Guecho, pero perdió 2-4 en El Malecón, por lo que quedó eliminado. Ezequiel Loza estuvo una temporada en Tercera con la Gimnástica y su marcha, por decisión propia, se produjo justo unos días después de disputar la promoción de ascenso a Segunda B con el conjunto blanquiazul.
Su relevo en el banquillo fue el barcelonés Raúl Pérez, que no pudo repetir el éxito de su predecesor en los 730 días que estuvo al cargo del primer equipo de la Gimnástica. Ambas temporadas las finalizó en segunda posición por detrás de su actual equipo, el Laredo. Lo que sí disputó fueron los play off de ascenso a Segunda B. En la temporada 2014/15 eliminó al Águilas en la primera ronda, pero cayó ante el Izarra. Una campaña después le tocó enfrentarse al conjunto navarro del Mutilvera, quien le excluyó por un resultado global de 2-1. Pérez dejó paso en verano de 2016 al técnico de Marrón José Manuel Gómez Romaña 'Chiri', que aguantó en el banquillo 52 partidos -406 días-, con Tomás Bustamante como presidente. En la primera temporada se proclamó campeón por delante del Tropezón, pero cayó eliminado por el Alcobendas en la segunda eliminatoria del play off de ascenso a Segunda B. Anteriormente, en la fase de campeones fue el Atlético de Madrid B el que lo superó. En su segundo año como entrenador del conjunto de la capital del Besaya decidió poner fin a su etapa en la Gimnástica tras presentar su dimisión «irrevocable». Los malos resultados le condenaron.
La inesperada marcha de Chiri en la jornada novena tras el empate frente al Santillana hizo que la Gimnástica tuviera que apresurarse a buscar un nuevo entrenador. Pablo Lago fue el hombre escogido por la directiva y que llegó de la mano de un Carlos Chalana. Que le conocía perfectamente tanto en su etapa de futbolista como cuando fue técnico en el Avilés.
Su debut fue frente al Barreda con un empate a dos en los campos de Solvay, el resto de partidos en esa temporada -veintinueve-, en Tercera, los solventó con 24 victorias, tres empates y una derrota, proclamándose campeón. En la fase de campeones el rival fue el Mallorca B, al que derrotó en El Malecón 4-1 y empató a dos en la isla mallorquina. Pablo Lago había conseguido el ansiado ascenso de la Gimnástica a Segunda B después de cinco temporadas consecutivas en la Tercera. Pero la temporada del conjunto blanquiazul en la División de bronce, con cuatro victorias en los primeros veinticuatro partidos de Liga precipitó el cese del entrenador de Vegadeo, ya que los resultados en el fútbol devoran a cualquiera. Y el club tomó la decisión de destituir a su técnico, en busca urgente de «un cambio de rumbo».
Dos días después fue presentado como nuevo entrenador Dani Mori, que tras catorce partidos en el banquillo en la entidad de Mies de Vega no pudo salvar al equipo. Después de dos victorias, siete empates y cinco derrotas, el equipo acabó penúltimo, solo por delante del Durango, con 19 exiguos puntos. Dani Mori prefirió no seguir en la Gimnástica y dejó el cargo al final de la temporada. Era el momento de empezar un nuevo proyecto.
Ya en Tercera, y con el objetivo único de recuperar una plaza en Segunda B, Tomás Bustamante y la dirección deportiva optaron por un perfil veterano y de cierto proteccionismo en la figura de Alfonso del Barrio. Pero nuevamente el fracaso seguía alojado en Mies de Vega. El vasco y el club llegaron a un acuerdo para finalizar su relación contractual y abandonar el banquillo torrelaveguense. Desde el pasado lunes es el entrenador salmantino Mateo García quien tiene que demostrar que la plantilla posee más jugo del que ha dado hasta este momento.
No parece demasiado complicado, aunque para ello tendrá que contar con la colaboración de unos jugadores que en muchos casos no han estado a la altura de las circunstancias. Tiempo hay más que de sobra (18 encuentros) para reconducir la marcha, pero la puesta en escena del domingo ante un Vimenor que no ha perdido en las tres últimas jornadas puede ser una gran prueba y en la que muchos ojos supervisarán si es capaz de superar los principales desafíos que están sobre la mesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.