

Secciones
Servicios
Destacamos
«No me vengo a quejar de si nos ha pitado un penalti o nos deberían de haber pitado tres; me vengo a quejar de ... la actitud, porque creo que es muy importante para saber cómo comportarse y no alterar a la gente ni en el comienzo ni al final». Con estas palabras el presidente de la Gimnástica, Siro del Barrio, ha puesto voz al malestar torrelaveguense por los arbitrajes que ha tenido el equipo a lo largo de esta temporada. Las pronunciaba tras un partido en el que los blanquiazules se quedaron con nueve futbolistas, aunque aun así consiguieron retener un punto.
Las decisiones del asturiano Sahelices Puga durante el partido del domingo en El Malecón ante el Coruxo fueron el detonante, pero no, en palabras de Del Barrio, el motivo global de su queja. «Dadas las circunstancias repetitivas que han sucedido en varios encuentros de casa, la directiva y yo en su nombre hemos querido exponer el mensaje por parte de el club. No sé si al estamento arbitral, pero sí a todos los que pasan por aquí, por lo tanto hablo tanto de los árbitros como de los informadores», en referencia a los excolegiados que elaboran los informes sobre la actuación arbitral para su comité.
No achaca la mala clasificación del equipo -penúltimo pese a que desde la llegada al banquillo de Manu Calleja el ritmo de puntuación ha mejorado- a la actuación arbitral, pero sí quiere poner de manifiesto que la Gimnástica se siente perjudicado. «Lo primero que tenemos que decir es que no es una excusa para esta situación, que es propia, ya que no tenemos solo veinte puntos por culpa de los árbitros», reconocía quien fue también capitán gimnástico.
No se refiere a errores en concreto, dado que los árbitros «los cometen como cualquier presidente, entrenador o jugador, ya que son humanos y se confunden», sino a «la actitud que tienen los colegiados y no solo en estos partidos, sino también en los que se pueden ver por la televisión o los que hemos sufrido aquí». Hablaba de «la chulería, la soberbia y, sobre todo, el no poder comunicarte con ellos, ya que el árbitro es una persona que forma parte de este circo, de este negocio, de este deporte».
Este es uno de los motivos de las quejas: que sus futbolistas no se pueden dirigir o comunicarse con los árbitros de ningún modo. Se refería también con esta protesta a los informadores, al denunciar comentarios «como los que se me ha hecho a mí por parte de los informadores, diciéndome que los errores son nuestros que nos les echemos la culpa. Yo creo que esos comentarios sobran», porque esas coletillas «encienden a la gente».
También se refirió a los honorarios de los colegiados: «Un árbitro en esta categoría cuesta entre 2.200 y 2.300 euros por arbitraje y un futbolista, al menos en la Gimnástica y como mínimo en el setenta por ciento de Segunda RFEF, no gana ese dinero ni de lejos, y el nivel no es el mismo».
En cuanto a la actuación de Sahelices Puga durante y al final del encuentro, fue claro: «Creo que el comportamiento es tan importante como el saber hacer, la forma de dirigirse a los jugadores, al cuerpo técnico o a todo lo que forma parte de esto tiene que ser de forma mucho más tranquila», se lamentaba.
Por lo tanto, «se realizará la queja pertinente al Comité de Árbitros» más allá «de las dos expulsiones -las del domingo-, que tras ver el vídeo no tienen razón de ser». «Yo vengo a quejarme de la actitud, de la forma en que te tratan», insistía. «Una cosa es que se les tenga que respetar -a los árbitros-, pero debe ocurrir igual a la inversa y creo que eso no ocurre. Está pasando en el fútbol español y es lo que hoy nos ha tocado a nosotros, más allá de los errores y de esta situación deportiva de la Gimnástica que no tiene nada que ver con los árbitros. La hemos conseguido solitos; no nos ha tenido que ayudar casi nadie».
«Creo que si esto no cambia reventará por alguna parte y va a ser malo para el fútbol, para los jugadores, para la directiva, para los equipos y también para los árbitros», concluía después de haber tratado del calmar los ánimos justo al terminar el partido, ante las protestas mientras el equipo arbitral abandonaba el terreno de juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.