Secciones
Servicios
Destacamos
Se juegue donde se juegue, en cualquier lugar del mundo, en cualquier competición del mundo, siempre hay algún aficionado, algún jugador, alguien que recuerda a Severieno Ballesteros. El mito de 'Seve' sigue vivo en cada green y este fin de semana ha vuelto a ... ocurrir en el campo de Le Golf National de París, durante la disputa de la Ryder Cup, competición en la que el equipo de Europa se impuso con solvencia al de Estado Unidos (el resultado final fue 17,5 a 11,5 para los europeos).
Y es que fue gracias a Severiano Ballesteros que hoy en día existe hoy un equipo europeo. El de Pedreña convenció a los británicos e irlandeses para incluir a todos los jugadores europeos en su equipo. Eso se hizo a partir de 1979. Por que la Ryder Cup nació en 1927, (en 1926, compitieron los equipos estadounidense y el de Gran Bretaña en el East Course del Wentworth Club en Virginia Water, Surrey, Gran Bretaña, pero no fue oficial) y durante los primeros 45 años siempre estuvo dominada por Estados Unidos (los británicos sólo ganaron el trofeo una vez entre los años 1935 y 1973). En 1973, los jugadores irlandeses se unieron a los británicos y más tarde, en el 79, el resto de los europeos.
Además Seve fue el capitán del equipo europeo de la Ryder en 1997, en aquella edición que se jugó en España, por primera vez en su historia, en el campo del Club de Golf Valderrama, en Cádiz.
Durante un momento de la Ryder Cup de este 2018 el público comenzó a corear el nombre de Seve, mientras aplaudía. El emocionante vídeo fue compartido por Javier Ballesteros, el hijo del mítico jugador de Pedreña y tiene más de 15.000 reproducciones.
Ryder Cup! ❤️ #Dad #GoEurope pic.twitter.com/0pVokPEhlN
— Javier Ballesteros (@J_Ballesteros1) 30 de septiembre de 2018
Y si Ballesteros ha estado en el recuerdo de los miles de aficionados de esta Ryder, los jugadores y capitanes de ambos equipos han homenajeado durante todo el fin de semana a otra golfista cántabra también fallecida: a Celia Barquín Arozamena, quien precisamente fue incinerada este domingo en su localidad natal de Torrelavega. Tanto los europeos como los estadounidenses lucieron lazos amarillos durante toda la competición en honor a la joven cántabra asesinada el pasado 17 de septiembre en Iowa, en el campo de golf en el que entrenaba.
Todos los jugadores exhibieron esos lazos de color amarillo (el color preferido de Celia). Algunos se los en sus gorras, otros en sus camisetas, otros en sus chaquetas, y algunos en las bolsas de palos que transportaban sus caddies... Incluso, el jugador español Sergio García fue todavía más allá y dedicó el triunfo del equipo de Europa a Celia y también la victoria que individualemente el castellonés consiguió en el partido que disputó ante Fowler.
The moment @TheSergioGarcia became the all-time leading point scorer in #RyderCup history!#TeamEurope pic.twitter.com/YlfIylYg2V
— Ryder Cup Europe (@RyderCupEurope) 30 de septiembre de 2018
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.