![«Aplazar los Juegos era lo que había que hacer»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/25/media/cortadas/54115347--1248x830.jpg)
![«Aplazar los Juegos era lo que había que hacer»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/25/media/cortadas/54115347--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llegaban lanzados como equipo. En el mejor momento, hasta ahora, de sus carreras deportivas. El cántabro Diego Botín (Santander, 1993) y el gallego Iago López (Portosín, 1990) se proclamaron en febrero en Geelong (Australia) subcampeones del mundo de la clase 49er. Y la proa de su barco ya enfilaba hacia Enoshima, la sede de la vela de los Juegos de Tokio. Con todas las opciones para pisar el podio. Pero el viento olímpico se ha parado. En seco. Tokio 2020 será en 2021. Con todo medido y planificado al detalle, al santanderino no le disgusta lo más mínimo el aplazamiento. «Es lo que había que hacer», señala. E incluso es optimista. «Un año más puede ser muy positivo para nosotros».
-Los Juegos se aplazan un año ¿Cómo lo ve?
-Es lo que había que hacer. Lo que tenía que hacer la organización de Tokio 2020 con la situación mundial que hay a causa del coronavirus. No se sabe lo que va a pasar. Y los atletas, no sabían si podían entrenar o no... El aplazamiento ayuda a centrarse en el tema sanitario. Nosotros teníamos la fecha de Tokio metida entre ceja y ceja. Incluso ya teníamos dos barcos que están viajando hacia allí, de cara a los entrenamientos que íbamos a hacer. Por otro lado, llegábamos en nuestro mejor momento deportivo. Pero no hay que desilusionarse. Para nada. Hay que saber adaptarse a las situaciones. Hoy lo prioritario es la sanidad. Hay mucha gente pasándolo fatal y si nosotros nos quejamos por esto, sería una barbaridad. Además, un año más puede ser muy positivo para nosotros.
dentro de un año
-¿Aún más? Llegaban como subcampeones del mundo..
-¿Quién nos dice que no vamos a seguir progresando? Habrá que hacer otra preparación y ver cómo llegamos. Pero con más experiencia, seguro (risas). Y eso es muy importante en la vela. Aunque ahora de lo que hay que estar preocupado es de la situación que hay en el mundo y no del deporte. Lo del coronavirus es un problema mundial muy gordo.
-Se hablaba de un mes para decidir qué hacer con los Juegos, pero en cuanto han llegado mensajes de Estados Unidos, en un par de días se ha resuelto.
-Está claro que eso ha metido mucha presión. No deja de ser el país más poderoso. Pero se ha tomado la decisión más acertada.
-Está recluido en el CEAR de Vela con más regatistas olímpicos...
-Antes de que se decretase el estado de alarma, estábamos en Palma para preparar el Trofeo Princesa Sofía. La Federación vio muy bien lo que iba a pasar. Y como habíamos estado en contacto con mucha gente, éramos potenciales transmisores del virus. Así que decidió confinarnos en el CEAR para no contagiar a nadie.
-¿Y qué tal lo llevan?
-Bien. Al principio con la cabeza en los Juegos, pensando que serían en este verano. Aunque, lógicamente, sin navegar.
-¿Cómo les afecta este parón a su forma física?
-Creo que en deportes como el nuestro, quizá no se nota tanto como en otros. Claro que el físico es muy importante, pero en la vela influyen también otros factores, como la táctica, la estrategia...
-¿Ya han pensado cómo afrontarán lo que queda de temporada, tras el aplazamiento de los Juegos?
-Todavía no. Eso está un poco verde. Hay que estudiar y planificar el calendario para llegar bien a esos Juegos que serán dentro de un año y cuatro meses. No sé si el Mundial de 2021 será antes de los Juegos, o si se retrasará el Europeo de este año... Con esto del coronavirus, hay un alboroto bueno en los calendarios. Todo es pura incertidumbre. Ahora, con el aplazamiento de los Juegos, se ha parado un poco el tiempo para nosotros. Toca pensar y replantearlo todo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.