Borrar
Integrantes del equipo olímpico de judo español en Río.
Sobrehumanidades olímpicas
Opinión

Sobrehumanidades olímpicas

ferran piqué

Viernes, 5 de agosto 2016, 16:28

Sobrehumano. Así se refería el Presidente de la Real Federación Española de Judo al esfuerzo hecho por los 5 judokas españoles para llegar a estos juegos. Tras un duro proceso de clasificación son solo 5 los deportistas que se han hecho con uno de los ... caros pasaportes olímpicos. Estar en unos juegos, en judo, significa haber pasado por uno de los más desgastantes procesos de clasificación habidos y por haber, tal y como corroboraba el mismo Juan Carlos Barcos, ya en Río de Janeiro. Son muchas las peripecias superadas por Fran Garrigós, Julia Figueroa, Laura Gómez, Sugoi Uriarte y María Bernabéu con el fin de cumplir tan anhelado sueño olímpico y a la vez tan sufrido. Haberse clasificado quiere decir estar entre las 14 mejores mujeres del mundo, o entre los 22 en el caso de los hombres. Y para llegar a estas posiciones de la élite mundial; el equipo español ha tenido que pasar por un durísimo circuito internacional que les ha obligado a estar semana si y semana también midiéndose y peleándose con los más fuertes para grabar su nombre en uno de los billetes hacia la que desde esta noche será ya ciudad olímpica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sobrehumanidades olímpicas