

Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Echevarría
Sábado, 6 de agosto 2016, 07:45
Son ocho los deportistas cántabros que están ya en Río de Janeiro para participar en los Juegos Olímpicos que arrancaron esta pasada madrugada con la ceremonia de inauguración. Los atletas Ruth Beitia y Carlos Tobalina, los regatistas Berta Betanzos, Diego Botín y Fernando Echávarri, los jugadores de hockey Mario Fernández y Beatriz Pérez y la de baloncesto Laura Nicholls afrontarán jornadas intensas en sus respectivos torneos. El primero de ellos lo hace a partir de este domingo de madrugada.
Ruth Beitia y Carlos Tobalina Atletismo
A cuatro días del final
La principal opción de medalla para la representación cántabra, Ruth Beitia, no competirá hasta el día 18 (a las 15.00 hora española), cuando afrontará la calificación de altura. La santanderina es la saltadora en mejor forma a nivel mundial, después de sus tres victorias consecutivas en la Liga de Diamante, el título de campeona de Europa... Llega a Río en un estado físico y mental imponente y eso la convierte en candidata a todo en los que serán sus cuartos Juegos. Aunque ella prefiere ser prudente. «La opción de medalla está ahí. Pero yo voy con la sensación de hacer un buen papel y pasar a la final».
Si todo discurre con normalidad, Ruth pasará con solvencia esa calificación del día 18 por lo que dos días después, el día 21 (a las 01.30 hora española), llegará su gran momento, la final de altura en el estadio olímpico de Río de Janeiro.
Su compañero de expedición Carlos Tobalina lo tendrá todo en un mismo día. El lanzador castreño disputará la calificación de lanzamiento de peso, en la que habrá que tirar al menos sobre 20.40 metros, el día 18, a las 10.00 de la mañana en Brasil (14.55 hora española) y unas horas más tarde, a las 01.30 horas, cuando ya estaremos en el día 19 en España, llegará la final. El cántabro sueña con estar entre los doce finalistas del concurso de peso, aunque en Río habrá muchos lanzadores con mejor marca que el cántabro.
Mario Fernández Hockey
Estreno ante el anfitrión
El equipo del jugador de hockey cántabro Mario Fernández será el primer cántabro en debutar en Río. El primer partido de España se celebra en la madrugada del sábado al domingo (00.30 horas), y en él se mide a la selección anfitriona, Brasil, en el arranque de la fase de grupos. Mario es reserva en el equipo español. El peso del historial de España en los Juegos en hockey obliga a pensar en cotas altas. «Siempre el objetivo es una medalla», reconoce el cancerbero santanderino, «pero hay que ser prudentes e ir día a día».
España, encuadrada en el Grupo A, jugará ante Brasil (día 7, a las 00.30 h.), Australia (día 8, a las 01.30 h.), Nueva Zelanda (día 9, a las 15.00 h.), Bélgica (día 11, a las 18.30 h.) y Gran Bretaña (día 12, a las 22.00). Y si logra su clasificación, la selección española jugaría los cuartos, semifinales y final del torneo de hockey masculino los días 15, 16 y 18, respectivamente.
Beatriz Pérez Hockey
Duro inicio ante Holanda
Otra jugadora cántabra de hockey que defenderá los colores de España es Beatriz Pérez. Ella comenzará la competición este domingo, día 7. La selección nacional femenina, también encuadrada en el Grupo A en esta fase de grupos, debutará ante un hueso duro como es Holanda (17.30 h.) y el resto de rivales serán China (día 9, a las 00.30 h.), Nueva Zelanda (día 10, a las 15.00 h.), Alemania (día 11, a las 22.00 h.) y Corea (día 13, a las 22.00 horas). Con más de cien partidos como internacional, aunque estos son sus primeros Juegos, Pérez prefiere ser cauta respecto a las posibilidades de las redsticks. «El primer objetivo del equipo es pasar a cuartos y una vez en ellos, pensar en lograr lo máximo posible». Los cuartos, semifinales y final se jugarán los días 16, 17 y 19.
Laura Nicholls Baloncesto
Un torneo complicado
La jugadora de baloncesto Laura Nicholls empezará a competir el Río también este domingo, día 7. El equipo femenino de basket se medirá a Serbia, a las 19.15 hora española. Para la pívot santanderina estos son sus segundos Juegos. Ella es una todoterreno. Defensa, rebote...
Nicholls se ocupa de ese trabajo sucio que no se ve pero que tanto aprecian los entrenadores. «Llego en buen momento», ha dicho la cántabra, pero la selección española acude a Río con una baja demoledora, la de Sancho Lyttle, que se cayó por lesión a última hora. Con esa baja las opciones de España han mermado mucho. Las jugadoras de Mondelo, encuadradas en el complicado Grupo B, llegan dispuestas a superar a Serbia (día 7, a las 19.15 h.), EE UU (día 8, a las 17.00 h.), China (día 10, a las 17.15 h.). Senegal (día 12, a las 22.45 h.) y Canadá (día 14, a las 22.45 h.) y poder clasificarse para los cuartos de final (día 17), semifinales (día 18) y, por qué no, llegar a la final (día 20). La selección femenina española nunca ha pasado de cuartos de final en unos Juegos Olímpicos.
Fernando Echávarri Vela
El primero en la bahía
Los regatistas cántabros, en los que hay depositadas muchas esperanzas de medalla, comenzarán la competición a partir del día 10. El primero en meterse al agua en la controvertida y sucia bahía de Guanabara será Fernando Echávarri, el único que ha subido a un podio olímpico. Fue campeón en Pekín 2008 en la clase Tornado y en Río regateará en la clase Nacra 17, que se estrena en el programa olímpico, junto a la canaria Tara Pacheco. Las series de clasificación de los Nacra 17 comenzarán el día 10 y habrá regatas también los días 11, 13 y 14. Y si Echávarri y Pacheco quedan entre los diez primeros, disputarán la Medal Race, en la que lucharán por las medallas el día 16.
Berta Betanzos y Diego Botín Vela
Medallas a la vista
El día 12 saltarán al agua los dos regatistas cántabros que compiten en la clase 49er: Berta Betanzos (compite con la gallega Tamara Echegoyen) en la versión femenina, el FX, y Diego Botín (regatea con el también gallego Iago López) en el forty masculino. Los dos tendrán las mismas jornadas de competición: los días 12, 13, 15 y 16, en los que se disputarán las regatas clasificatorias. Si en ellas quedan entre los diez primeros, las medal races de 49FX y 49er, en las que estarán en juego las medallas, serán el día 18, entre las 18.05 y las 19.05 horas.
Junto a la gallega Tamara Echegoyen, la santanderina Berta Betanzos es otra de las opciones serias de medalla en estos Juegos. La progresión de ambas en la clase 49er FX, que se estrena en el torneo olímpico en Río, las ha llevado a ser campeonas del mundo el pasado mes de febrero en Estados Unidos. Betanzos es ambiciosa y dice sin tapujos que quieren conseguir una medalla. «Rindiendo a nuestro máximo nivel, creo que podemos cumplir ese objetivo de traernos una medalla de Río», asegura la cántabra.
A sus 22 años, Diego Botín, derrocha ilusión y talento compitiendo. El santanderino y su compañero Iago López tenían asumido que su papel era preparar los Juegos de Tokio 2020, pero la tripulación cántabro-gallega recurrió el sistema de designación para Río y posteriormente se ganaron ser el forty español en la ciudad carioca. Botín y López han sido, en este 2016, los triunfadores de la prueba de la Copa del Mundo en Miami, lograron el título de campeones de Europa en Barcelona, se proclamaron vencedores en a Delta Lloyd Regatta de Medemblik en la que sellaron su billete a Río... El dúo cántabro-gallego no tiene nada que perder y todo por ganar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.