Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique solana
Domingo, 7 de agosto 2016, 09:32
Desde el año 2012 Lucas Mondelo es el entrenador de la selección española femenina de baloncesto. Un oro europeo, una plata mundial, un bronce europeo y la participación en Río de Janeiro hacen que él sea uno de los responsable del gran momento del baloncesto ... nacional. Su único miedo en Río es la baja de Sancho Little. El éxito de Lucas Mondelo no ha pasado desapercibido para nadie y es por eso que rápidamente se lo rifaron en el extranjero. China ha sido su cuartel general durante muchos años. Desde allí, cumplía a la perfección con sus difíciles labores de entrenador de club y seleccionador nacional.
«Fácil en la vida no hay nada pero en China teníamos la ventaja de que al ser las temporadas más cortas, podíamos controlar sin problemas a las jugadoras». Sin embargo, una oferta irrechazable deportiva y económicamente le ha hecho volver a Europa, ya que dirigirá al Dynamo Kursk sin tener que renunciar a su cargo como seleccionador: «En Europa hay varios parones que facilitarán que pueda dedicar una buena parte de mi tiempo a la selección».
La palabra humildad es algo que puede definir a Lucas, perfectamente, como entrenador. Para él todo su éxito es mérito de sus jugadoras. Gracias a ellas ha podido tener una cierta continuidad en el baloncesto femenino: «Llevo ya unos 30 ó 31 años como entrenador, ya he perdido la cuenta. En una etapa de mi vida me dieron un equipo de chicas que era muy bueno y ganaban bastantes partidos. Entonces al ganar tantos encuentros me daban nuevos equipos femeninos. Y así fue el proceso hasta ahora, que me siguen dando grupos buenos y yo sólo me aprovecho de ello».
Sin darse importancia, ha conseguido un palmarés envidiable que espera seguir aumentando. Hasta los equipos masculinos han tentado a Mondelo durante los últimos años. Sin embargo, el hecho de tener contrato con su exequipo y con la selección han alejado esas opciones laborales.
Ahora, en la cabeza de Lucas solamente se encuentran los Juegos Olímpicos. España vuelve a una cita olímpica tras su ausencia en Londres 2012. «Con la selección nacional llevamos varios años juntos, incluso he coincidido con algunas jugadoras en clubes y en categorías de formación; ya somos más un equipo que otra cosa y jugamos casi de memoria».
Ser más un equipo que una selección puede que sea la receta de su éxito. Mondelo afronta sus primeros Juegos Olímpicos con una enorme ilusión, pero con una gran preocupación, la ausencia de Sancho Little. La pívot española es una de las principales referencias en el juego ofensivo y defensivo: «la pérdida de Sancho es comparable a que Pau y Marc Gasol no vayan con los chicos, o que el Barcelona y el Real Madrid se queden sin Cristiano Ronaldo o Messi».
Aunque el golpe ha sido duro, el técnico español confía en todas sus jugadoras y sobre todo en la joven Astour Ndour, a la que protege al máximo: «Astour va a jugar al máximo nivel, está muy motivada, concentrada y lo ha hecho muy bien en la preparación. Para mí con esto es suficiente, ya que a una persona que hace todo lo que puede no se le debe de pedir más».
La idea es mantener el mismo estilo de juego que tantos éxitos ha dado al combinado español, aunque no esté Sancho: «El equipo la identidad la tiene muy formada y no la va a cambiar por esta baja. Lo que pasa es que algunas jugadoras tendrán que dar un paso adelante, no una sino varias. Lo que sí puedo decir es que vamos a ser fieles a nuestro juego y no vamos a cambiar nada. Sólo vamos a intentar adaptarnos más a Ndour y ella igual al equipo. Estoy convencido de que nos dará muchas cosas positivas, pero espero que nadie compare a Ndour con Little. Al final Sancho es Sancho y Astour es Astour, no son comparables. Ya jugamos con Ndour el Europeo y logramos un 9 a 1. Sabemos que sin Little lo que de verdad perdemos es poderío en la pintura, defensa y rebote ofensivo».
Lucas es prudente y no quiere que nadie del equipo se obsesione con las medallas. Para él, conseguir un metal no es el objetivo principal. En los Juegos Olímpicos un mal día en el cruce te puede mandar para casa, y él es muy consciente de eso: «Queremos clasificarnos a cuartos y competir ese partido, aunque no querría ver a Australia en esa ronda. Si hacemos esto tendremos opciones de meternos en semifinales y pelear por las medallas. Nosotros la ilusión que tenemos es llegar a semifinales, debido a que nunca se ha llegado a esta ronda en unos Juegos Olímpicos. Cuando se habla de medallas, pensamos que eso es un sueño y si se cumple será consecuencia del trabajo y el esfuerzo».
El principal coco a evitar son las estadounidenses, rivales que estarán en el grupo de España: «Estados Unidos, Canadá y Serbia hacen que nuestro grupo sea bastante potente. La parte positiva es que no te puedes cruzar con Estados Unidos en unos cuartos».
Independientemente de lo que ocurra en la cita olímpica de Río, es evidente que el baloncesto femenino está en muy buenas manos. Gracias a Lucas y a una gran generación de jugadoras, que parecen no tener techo, España es una de las selecciones más potentes del mundo. Y la clave de todo eso es el sentimiento de equipo y de unidad que transmite cada jugadora y cada miembro del cuerpo técnico. La gloria en Río les espera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.