Borrar
Katinka Hosszu, en plena competición.
'Lady Iron y Mister Hyde'
Opinión

'Lady Iron y Mister Hyde'

@Martí Perarnau es periodista, fue atleta olímpico y director de comunicación de Barcelona’92.

Martí Perarnau

Martes, 9 de agosto 2016, 21:48

El deporte tiene una larga nómina de entrenadores que flirtearon con una peligrosa frontera: ¿dónde acaba la dureza y comienza el maltrato? El deporte de alta competición consiste en la búsqueda intensiva y constante de la excelencia, lo que obliga a entrenamientos duros, tan duros ... que en ocasiones superan cualquier límite razonable. El deporte de alto nivel es precisamente una actividad no demasiado saludable (aunque posea otras muchas cualidades). En esa escalada hacia la cima en la que sufrir y sangrar es parte consustancial, hay entrenadores que sobrepasan cualquier frontera. La receta que aplicó Dragan Matutinovic a los waterpolistas españoles en el 92 ¿era dureza o maltrato? He escuchado opiniones diversas al respecto. Lo que sucedió en los países del Este antes de la caída del Muro se inscribía directamente en el maltrato y la explotación por parte del Estado. Pero no solo sucedió en el pasado, sino que la cuestión sigue flotando en el ambiente actual, por ejemplo alrededor del entrenador y marido de la nadadora húngara Katinka Hosszu (Lady Iron, según se apoda ella misma).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Lady Iron y Mister Hyde'