Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Echevarría
Jueves, 11 de agosto 2016, 19:51
Este viernes, a eso de las 18.05 horas, y con vientos flojos en la bahía de Guanabara (según las previsiones meteorológicas), dos cántabros comenzarán su andadura en Río. Les toca el turno a los regatistas Berta Betanzos y Diego Botín, a ... bordo de los 'forty' españoles.
Berta y Tamara llegan a Río ya consolidadas como una de las mejores tripulaciones del mundo en esta clase 49er FX, que en aguas de la bahía de Guanabara se estrenará en el programa olímpico. En este 2016 han conseguido su gran triunfo como equipo, al proclamarse el pasado febrero campeonas del mundo en aguas de Clearwater (Estados Unidos). Además, Betanzos y Echegoyen ya conocen de sobra el campo olímpico de regatas, ya que han viajado a Río en varias ocasiones, ya que tenían su plaza ganada para estos Juegos hace mucho tiempo.
Sobre el hecho de que su clase sea la última que compite en el programa olímpico, Betanzos dice que "hay que ir paso a paso, toca las últimas pero son cuatro días de competición -antes de la Medal Race- y no hay que tener influencia de si al resto le va mejor o peor". "Hay que navegar como sabemos hacerlo y disfrutar de cada momento. La medalla sería la guinda, pero somos realistas y es una clase muy abierta", ha puntualizado.
La cántabra también ha desvelado que tanto ella como Echegoyen han bajado de peso para situarse al mismo nivel que "el resto de rivales" y que esa decisión la tomaron ambas para "competir en la clase como el 49er. FX".
La misión de cántabra y gallega no será fácil. La igualdad que hay en el 49er FX la han convertido en la clase más disputada de toda la vela olímpica. Entre la veintena de barcos que regateará en Río, las españolas deberán andar pendientes de varios de ellos. Las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, campeonas en 2014 en el Mundial de Santander, son a priori, las rivales más fuertes. Han sido las más regulares en este ciclo olímpico y regatean en casa. Las holandesas Bekkering y Duetz, las italianas Conti y Clapcich, las neozelandesas Maloney y Meech primeras campeonas del mundo de la clase, las danesas Hansen y Salskov-Iversen... El ramillete de tripulaciones que pueden ocupar el primer puesto del podio es amplio. Y entre ellas están Berta y Tamara.
Diego Botín y su tripulante Iago López nunca dan nada por perdido, aunque hablar de medallas en su debut olímpico en la clase 49er es casi una quimera. Y más en la clase donde, con toda seguridad, sólo queda la plata y el bronce por repartir. Los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke ejercen un dominio tan insultante que en muchas de las regatas en las que participan son campeones antes de la Medal Race, la prueba que reúne a los diez mejores el último día de competición.
La buena noticia para Diego y Iago es que al resto de tripulaciones, ya las han tenido alguna vez a su popa. Los austriacos Delle-Karth y Resch, los alemanes Heil y Ploessel, los irlandeses Seaton y McGovern, los daneses Warrer y Lübeck o los australianos Outteridge y Jensen, campeones olímpicos en Londres, aparecen como los principales candidatos a subir al podio. Junto a ellos, Diego y Iago, pero sin la presión de estar entre los favoritos.
Campo de regateo
Los campos de regatas para los 'forty' son complicados. Además de agua sucia, en la bahía de Guanabara desembocan ríos que crean carriles de corriente, que varían en dirección e intensidad. Es importante estar atento a ellos para aprovecharlos. El viento sopla en Guanabara donde no hay olas es predominantemente del suroeste y con poca intensidad en estas fechas. Es un campo de regatas que no permite rectificar. "Desde el inicio de la regata tienes que tener claro dónde ir, porque dar marcha atrás supone perder muchos puestos. Fuera de la bahía, ya en mar abierto, el viento es más del sureste y más fuerte. Un día sopló allí a 25 nudos", comenta Berta Betanzos, una experta ya en esas aguas.
Laura Nicholls, ante Senegal, a las 22.45 h.
La jugadora de baloncestoLaura Nicholls se mide a Senegal (22.45 h.) en el cuarto y penúltimo partido de la ronda de grupos. Después de la victoria ante China, el camino está casi hecho. Las 12 internacionales españolas afrontarán con más tranquilidad el choque de este viernes por la noche ante Senegal ya que se han asegurado ya jugarse la segunda plaza del grupo B el domingo ante Canadá.
De cara al encuentro frente a las africanas, la idea que maneja Lucas Mondelo es "ganar el partido e intentar hacer rotaciones para dar descanso a las jugadoras más cargadas de minutos y que tienen ciertas molestias, y poder meter dentro de la rotación a alguna jugadora que ahora no está jugando para no perderla de cara a lo que queda de campeonato, porque esto es muy largo", ha señalado el técnico español.
Mario Fernández
El cántabro Mario Fernández tampoco debutó en el partido de hockey masculino que España perdió ante Bélgica, en el que ambas selecciones se jugaban el primer puesto del grupo y la única oportunidad que el santanderino tiene dedebutar en estos Juegos, es que el seleccionador Frederic Soyez le elija para defender la portería española ante Gran Bretaña este viernes (22.00 horas). Con una plaza en los cuartos de final ya conseguida los 'redsticks' se jugaron este jueves la primera plaza del grupo, lo que significa un cruce más favorable en cuartos, por lo que Soyez decidió jugar, una vez más, con Fran Cortés en la portería. Ahora que España ya sabe que pasara a cuartos como segunda de grupo, el seleccionador contará con más libertad para dar minutos a los jugadores que todavía no han debutado como es el caso de Mario Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.