Secciones
Servicios
Destacamos
igor barcia
Domingo, 14 de agosto 2016, 03:53
Si la reina no está en plena forma, es hora del relevo. Si Selly-Ann Fraser-Pryce tiene problemas físicos, no pasa nada, Jamaica tiene recursos de sobra para seguir reinando en la velocidad femenina. De eso se encarga desde esta noche Elaine Thompson, la ... encargada con su 10,71 de que el himno de su país vuelva a sonar en la entrega de medallas de los 100 metros, por tercera vez consecutiva en la historia de los Juegos tras los éxitos de Fraser-Pryce en Pekín 2008 y Londres 2012.
La pequeña y talentosa Pocket Rocket llegaba a Río dispuesta a encadenar su tercer oro y hacer historia, pero los problemas en un pie han vuelto a reproducirse cuando ha ganado su semifinal con 10.88, el mismo crono que después ha realizado su compatriota Thompson, que ya había avisado a lo largo de la temporada que estaba dispuesta a reinar en Río. Vistos los problemas de Fraser-Pryce, el favoritismo ha pasado de la doble campeona olímpica a la aspirante, algo que ha quedado de manifiesto en una final absolutamente dominada por este nuevo talento de 24 años, cuya primera aparición estelar en los grandes campeonatos fue hace un año en el Mundial de Pekín, donde fue segunda en los 200 metros.
Esta noche, con 10,71, su victoria ha sido autoritaria, mientras la estadounidense Tori Bowie se ha encargado de arruinar el doblete jamaicano al colarse en la segunda plaza (10.83) por delante de una Fraser-Pryce que no ha dado la sensación en ningún momento de correr con la fluidez acostumbrada. La esperanza europea, Dafne Schippers, no ha podido entrar en las medallas y se ha tenido que conformar con la quinta plaza tras marcar 10,90.
La nueva joya de la velocidad jamaicana es un producto más de la factoria de sprinters de Stephen Francis, el entrenador de buena parte de los atletas más rápidos de Jamaica. En sus inicios en el atletismo, Thompson no destacó en las pruebas universitarias, pero pronto Paul Francis, el hermano de su actual entrenador, se dio cuenta del talento que encerraba aquella joven atleta, así que la reclutó para que después pasara a entrenar con Stephen, que se ha encargado de moldear a una velocista que el año pasado dio muestras de lo que es capaz de hacer con esa segunda plaza en los 200 metros de Pekín.
Este curso, Thompson dejó claro en los trials de Jamaica que había dado un paso adelante y que podía ser considerada como una de las candidatas al oro en los Juegos. Ganó con 10,70, convirtiéndose en la cuarta mujer más rápida de todos los tiempos, solo superada por Florence Griffith (10,49), Carmelita Jetter (10,64) y Marion Jones (10.65) e igualada con Selly Ann Fraser-Pryce, desde esta noche, la reina destronada de la velocidad. La alumna superando a la maestra. Y ojo, que queda el 200 donde partirá como la gran favorita al doblete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.