Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Martínez
Martes, 7 de junio 2016, 08:15
La suerte está echada. Si Ruth Beitia sube el próximo mes de octubre al escenario del Teatro Campoamor de Oviedo a recoger el Premio Princesa de Asturias de los Deportes lo decidirá hoy el grupo de personalidades que forman el jurado de la presente edición. ... A partir de las 11.00 horas, se encerrarán en una sala del Hotel Reconquista de la capital asturiana para discutir los motivos por los que cada uno de los deportistas candidatos se merecen uno de los galardones de más prestigio a nivel nacional. El veredicto se conocerá mañana a eso de las doce del mediodía.
La mejor atleta española de todos los tiempos tiene argumentos suficientes. La saltadora de altura santanderina acumula doce medallas en competiciones internacionales. La última fue la conseguida en el Campeonato del Mundo de Portland, donde se colgó la plata a sus 37 años y después de haber vuelto a la élite tras una retirada que dio paso a su mejor momento deportivo. Antes logró el oro en el Europeo de Pista Cubierta de Goteborg, en 2013; el bronce al aire libre en el Mundial de Moscú de ese mismo año; otro bronce en el Mundial de Pista Cubierta de Sopot en 2014... En agosto de ese año llegó la que quizá es la mejor competición de Ruth Beitia. En Zúrich, abrochó su segundo título consecutivo de campeona de Europa al aire libre -el anterior fue en 2012- con un concurso excelso. Un 2,01 al primer intento que destrozó psicológicamente a todas sus rivales.
La espinita que más le duele se la clavó, precisamente, en la capital británica. Beitia tuvo que conformarse con una cuarta plaza que a punto ha estado de convertirse en tercera por culpa de un positivo de la rusa Chicherova -campeona olímpica- que el contraanálisis ha descartado finalmente. Entre los principales apoyos de la atleta está el del Ayuntamiento de Santander, que ha solicitado a los consistorios de toda Cantabria la aprobación de mociones en su favor y ha realizado una campaña de recogida de firmas.
Lucha por el galardón
Probablemente, el listón que tendrá que superar Beitia sea el de la nadadora paralímpica Teresa Perales. La aragonesas es otra de las favoritas para hacerse con el Premio Princesa de Asturias, después de haber acumulado un total de 22 medallas en distintos Juegos. Además, Perales cuenta con el apoyo expreso de varias de las personalidades del deporte más reconocidas del país como es el caso del seleccionador de fútbol, Vicente del Bosque, y el tenista Rafael Nadal, entre otros. En el escrito de argumentación de la candidatura firmado por ambos, destacaban el «incomparable éxito deportivo» de la nadadora en cuatro citas paralímpicas.
Los firmantes de la candidatura entre los que se encuentran también Iker Casillas, Xavi Hernández y Marc Gasol consideran que Perales es un «símbolo para los millones de personas con discapacidad de todo el mundo» y es un «icono para todas las mujeres». Ese apoyo también se manifestó la semana en las redes sociales, donde la etiqueta #LeTocaATeresa fue tendencia en Twitter.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.