![Alisas, segunda cita cántabra con la montaña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/07/media/cortadas/webalisas-kjQD-U201377190529SpG-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Alisas, segunda cita cántabra con la montaña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/07/media/cortadas/webalisas-kjQD-U201377190529SpG-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz Serrano
Viernes, 8 de julio 2016, 07:21
Después del ascenso a La Bragía, el Campeonato de Cantabria de Montaña celebra este fin de semana su segunda prueba de la temporada. Será mañana cuando le toque el turno a la Subida a Alisas, una de las citas más importantes de las que actualmente componen el calendario regional por su trazado, ideal para esta especialidad, y la buena organización de un equipo con años de experiencia.
Hoy.
Las verificaciones técnicas se realizarán en el pabellón de La Cavada entre las 17.30 y las 21.30 horas.
Mañana.
Los pilotos deberán estar en el parque cerrado antes de las 10.00 horas. Una hora después comenzarán las mangas de entrenamiento y a continuación se desarrollarán las dos mangas oficiales.
El mejor ejemplo es que su inscripción siempre cuenta con cantidad y calidad. En esta ocasión, son 70 los equipos que han confirmado su presencia en la prueba, 64 de ellos en el apartado de velocidad, mientras que otros seis tomarán la salida en la categoría de regularidad. Muchos de los participantes son habituales en el Campeonato Nacional de esta modalidad.
Pero no sólo se llenan las carreteras, también los bordes del asfalto donde año tras año se acumulan los aficionados para disfrutar del espectáculo. Como en ediciones anteriores, el recorrido es muy técnico, perfecto para los pilotos que saben aprovechar al máximo las prestaciones de sus vehículos. Además, cuentan con ventaja aquellos que conocen bien un recorrido lleno de curvas en el que, si no se ha competido antes, resulta complicado no levantar el pie derecho del pedal.
Para los espectadores también tienen un especial atractivo, ya que a lo largo de sus 7,2 kilómetros de recorrido, los aficionados cuentan con varias gradas naturales donde poder presenciar la prueba sin ningún peligro. Esa es, precisamente, una de las prioridades del equipo organizador que dirige Julio Gómez, que a lo largo del año se encarga de coordinar distintas pruebas de montaña por todo el país. Su mera presencia como director de la carrera es ya un incentivo para muchos pilotos.
Entre los favoritos a la victoria destaca el piloto asturiano Javier Villa, que lidera el Campeonato de España en su categoría. Joseba Iraola, Arkaitz Ordoki, Garikoitz Flores y Aido de Alberto son otros de los pilotos participantes en la categoría CM, junto con los cántabros Pedro Veci o Mario San Román. Otro de los locales con presencia en esta especialidad, Juan Castillo, no tomará la salida con su CM, aunque sí estará presente al volante del Kia Pro Ceed de Numar Motor realizando funciones de coche 0. Entre los pilotos que participan en la categoría de turismos destaca el Audi R8 LMS Ultra de José Antonio López-Fombona y el Seat Córdoba del andorrano Gerard de la Casa, además de los Porsche 911 de Bruno Scherer y Jesús María Moro
La jornada de hoy esta reservada a las verificaciones administrativas y técnicas que se realizarán en el pabellón deportivo de La Cavada entre las 17.30 y las 21.30 horas. Mañana, los motores se pondrán en marcha para disputar dos subidas de entrenamiento y las dos mangas oficiales, de las que se escogerá el mejor tiempo para la clasificación final.
Motor Clásico Las Pilas
La localidad de las Pilas volverá a ser escenario del III Motor Clásico Las Pilas, actividad que comienza hoy a partir de las 20.30 horas con una charla coloquio con copilotos cántabros como Carlos del Barrio, Julius Billmaier, Amadeo Aguirre, Manuel Macho y Jesús Aragón. Mañana se disputará el rally, prueba que se desarrollará con la especialidad de calcar, cerrando las actividades el domingo con la tradicional reunión de vehículos clásicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.