Borrar
Trail

Peregrinos's Trail, la ruta más dura para llegar a la Puerta del Perdón

El Gobierno de Cantabria organiza una ultramaratón de 70 kilómetros, entre la cueva del Soplao y Santo Toribio de Liébana, para el próximo 23 de septiembre

Víctor Puente

Lunes, 10 de abril 2017, 13:27

Hay mil maneras de llegar al Monasterio de Santo Toribio de Liébana para conseguir el jubileo. Los hay que tiran de coche y se atreven a cruzar el complicado y mareante Desfiladero de la Hermida. Los hay que se montan la mochila a la espalda y se proponen andar sin mirar atrás por alguna de las rutas que marca el Camino de Santiago. Y luego están los que disfrutan poniendo al límite su cuerpo. Para estos últimos, el Gobierno de Cantabria, inmerso en la organización de las actividades conmemorativas del Año Jubilar Lebaniego, ha ideado un plan que encaja a su medida. El próximo 23 de septiembre la cueva del Soplao y el Monasterio de Santo Toribio unirán sus fuerzas, o mejor dicho, se unirán por una ruta de lo más ultra que responde al nombre de 'Peregrinos Trail'. Una ultramaratón de 70 kilómetros que unirá los valles del Saja-Nansa y Liébana con 4.000 metros de desnivel. Partirá de la cueva del Soplao y tendrá la meta en el Monasterio de Santo Toribio.

Todo un reto para los amantes de los deportes extremos que ve la luz gracias a los 10.000 del Soplao y el CDE Trail Costa Quebrada. Ambas organizaciones deportivas se pusieron en contacto hace unos meses para poner en marcha una prueba "bonita" y "apta" para cualquier persona que participa en este tipo de competiciones, aprovechando la celebración del Año Jubilar Lebaniego. Jesús Maestegui, del Soplao, y Gustavo Trueba, trasladaron la idea al Gobierno de Cantabria, que no dudó instante en incluirla en el programa del Año Jubilar Lebaniego. "Intentamos que haya un buen reparto entre las diferentes disciplinas y creemos que actividades deportivas como ésta servirán para dar respuesta a todos aquellos que quieren sentirse partícipes del Año Jubilar Lebaniego practicando el deporte que más les gusta", explicó este lunes en rueda de prensa el consejero de Turismo, Francisco Martín, durante la presentación de la prueba.

Con 70 kilómetros de recorrido y 4.000 metros de desnivel, Peregrinos Trail recorrerá tres municipios: Herrerías, Rionansa y Valdáliga. Los participantes saldrán de la cueva del Soplao, atravesarán localidades como Carmona, El Selón, Tudanca, San Mamés, Collado de las Invernaillas, Caecho y tendrá la meta en el Monasterio de Santo Toribio. La prueba dará comienzo a las ocho de la mañana y los organizadores calculan que los primeros corredores la harán en un tiempo aproximado de siete horas. La estimación máxima de duración de la prueba la fijan en doce, así que los más rezagados tendrán que tirar de frontal un par de horas.

Pero ahí no se queda la cosa. Los organizadores, en su afán de unir fuerzas, han programado otras dos pruebas de un nivel menos exigente. A las nueve de la mañana de ese mismo 23 de septiembre echará andar Caminos Mineros, una ruta a pie de 35 kilómetros, con salida y llegada en la cueva del Soplao. El atractivo de esta segunda prueba estará en que los que lleguen primero, unos 500 por razones de seguridad, podrán hacer el último kilómetro y medio por el interior de la mina. Un operativo de unas 50 personas de la organización velará por su seguridad bajo tierra. "Parece sencilla pero tendrá su complicación", advirtió Maestegui.

El evento deportivo se completará con la Cueva del Soplao Trail, una carrera de fondo de 35 kilómetros que comenzará a las diez de la mañana. Tendrá el mismo recorrido que Caminos Mineros, con llegada y salida en la Cueva.

Tanto Martín como Maestegui y Trueba expresaron el mismo nivel de confianza en el éxito de la prueba, confiando en que sólo sea la primera de muchas ediciones. "Esperemos que deje poso y se vuelva a repetir otros años", dijo el consejero. El responsable de los 10.000 del Soplao fue más optimista aún al afirmar que "tenemos mucha confianza en que va a funcionar y se va a repetir sí o sí". Por último, el responsable del Trail Costa Quebrada, no puso en duda en que "será una prueba bonita que puede hacer cualquier persona que está preparado".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Peregrinos's Trail, la ruta más dura para llegar a la Puerta del Perdón