A Campoo de Yuso le ha tocado lidiar con lo más complicado de la temporada, el Covid. Su capitana Diana López (Reinosa, 1987), cree la Federación no ha actuado bien, aunque valora de manera positiva la temporada de la peña.
-Lo hemos pasado todos asintomáticos. Lo único que noté fue que a la vuelta a los entrenamientos me encontraba cansadísima, era imposible llegar. Estaba muy cansada, pero nada más. Ya de tenerlo que pasar, que sea así.
-La opinión generalizada en el mundo de los bolos es que se han hecho bien. ¿Tiene usted la misma opinión?
-Sí, al final se ha hecho lo que estaba en nuestras manos. Geles, mascarillas y distancia. Era casi imposible que no hubiese ningún caso. Nos tocó a nosotros, mala suerte, pero lo demás ha estado bien.
-Han tenido que jugar los partidos que no pudieron jugar por culpa del virus cuando ya había finalizado y después de que se los dieran por perdidos. ¿Qué opina de la actuación de la Federación?
-Ha sido mala, yo creo que no han actuado como debían. Nuestra duda ahora es si esto llegada a pasar en otro equipo qué hubiera ocurrido, cómo hubiesen actuar. No les costaba nada retrasar nuestros partidos cuando además los otros equipos estaban de acuerdo. De hecho, el comité de competición nos dio la razón, hicimos un escrito y nos dijo que en otras categorías ya se habían hecho cosas que en un año normal no se hubieran hecho y por qué con nosotras no.
-¿A qué cree que se debe esa mala actuación?
-Al final es la Liga Femenina y pintamos lo que pintamos. Si podían acabar antes, mejor.
-¿Cuál fue la respuesta de las otras peñas?
-Buena, tanto Carandía como El Pendo estaban de acuerdo en jugar más adelante si hacía falta, no había ningún problema.
«A Lara la he visto bien, pensé que iba a costarle más pero no se ha venido abajo cuando ha jugado»
-Más allá de lo ocurrido, que estropea el final de temporada. ¿Cómo valora el año de Campoo?
-Bueno, sabíamos perfectamente que Torrelavega era un equipo muy fuerte, empezó un poco peor, pero a la larga era una peña muy buena. Ha sido lo que esperábamos.
-Lo que no cambia es la dificultad para puntuar en La Población. ¿Recuerda la última vez que perdieron un partido?
-No lo recuerdo. Alguna vez lo hemos hablado y Blanca (Riaño) dice que ella no recuerda haber perdido ningún partido y es ya la quinta temporada que juega en la peña.
-Algún secreto tendrá el corro...cuéntenos
-Yo creo que ninguno, al final es una bolera difícil porque o juegas bien y tiras mucho de las bolas o birlas de mitad hacia atrás. De medio para adelante todas somos parecidas, pero desde el tablón cambia la cosa.
«No costaba nada retrasar nuestros partidos, las otras peñas estaban de acuerdo»
-Este año ha compartido plantilla con su hija. ¿Qué faceta ha podido más, la de compañera, la de capitana o la de madre?
-Creo que la de compañera, porque al final soy capitana porque me lo asignan, no porque me considere como tal. Para poner un tiro o una raya lo hablamos entre todas e incluso a veces yo pienso que la táctica no es correcta pero se hace lo que decide la mayoría. Hay veces que es difícil separar madre y compañeras.
-¿Cómo la ha visto en su primera año en la categoría?
-Pensé que iba a ser peor, porque no deja de tener trece años y los diez metros se hacen largos. La he visto muy bien, en los partidos que ha jugado no se ha venido abajo y ha luchado.
-Es la campeona regional escolar. ¿Cree que en futuro le va a tocar tirar de la categoría?
-Como están las cosas ahora sí. Hay muy pocas niñas y si a estas pocas no las ponemos algún aliciente lo dejan, empiezan en unas edades un poco malas, prefieren salir o quedar con sus amigas en lugar de ir a entrenar y ahí queda la cosa.
--¿Es complicado que sin antecedentes familiares una niña se inicie en el mundillo bolístico?
-Sí, es difícil. Yo empecé sin haber visto bolos siquiera, pero es complicado. Al final es como todo, es un deporte, si empiezas a practicarlo y te gusta puede seguir con ellos.
-Con las condiciones actuales. ¿Cree que el próximo curso se podrá iniciar con normalidad?
-No, parece que mejorábamos pero las cosas están mal otra vez. Si es verdad que sacan la vacuna y empieza su implantación podría ser. Y eso que nuestra temporada empieza en abril y tenemos más margen, pero por ejemplo yo creo que la División de Honor creo que no.
-Cómo ve el futuro de Campoo de Yuso, con las dificultades propias de jugar en una población tan lejana.
-Al final es más complicado a la hora de entrenar, porque cada una estamos en un sitio. Intentamos adaptarnos, o nos juntamos en Pesquera o Lara y yo vamos a Los Corrales.
-¿Cómo ve las elecciones?
-Veo que necesitamos un cambio, y más con lo que a nosotras nos ha tocado vivir durante esta temporada.
-Si fuera presidenta por un día. ¿Cuál es la primera decisión que tomaría?
-Me pillas un poco sin pensarlo, pero creo que sería que empezase a haber más igualdad. En todos los deportes hay desigualdad, pero en los bolos, no sé si es porque es el que practico y el que más veo y vivo, hay muchísima desigualdad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.