Borrar
El cántabro Nano Riego, durante la prueba de 2024. Alberto Aja
Alerta roja: la Vaca Gigante se acerca

Alerta roja: la Vaca Gigante se acerca

La organización activa el aviso ante la posibilidad de celebrar la prueba de olas grandes el próximo lunes, 24 de febrero, aunque también maneja otras fechas, como este viernes, día 21

Sergio Herrero

Santander

Lunes, 17 de febrero 2025, 14:01

Allá, al fondo, ya se escucha el mugido. La organización de La Vaca Gigante ha activado la alerta roja ante la posible celebración de la XI edición del prestigioso campeonato de surf de olas XXL el próximo lunes 24 de febrero, «sin descartar otros días como el 21», señala la organización en su cuenta de Facebook.

Según el comunicado de los responsables, «las condiciones meteorológicas actuales indican una entrada de marejada favorable, con una frecuencia y energía óptimas, así como una mejora en la dirección del viento. A diferencia de situaciones anteriores, donde los vientos del oeste dificultaban la celebración del evento, en esta ocasión los vientos predominantes serán del sur, una orientación ideal para que las olas alcancen su máximo potencial en la zona de Las Canteras».

No obstante, la fecha aún no está confirmada del todo. La localización y evolución exacta de la marejada sigue siendo incierta y requiere un seguimiento continuo en las próximas horas.

La organización está monitorizando cada variable clave para garantizar unas condiciones óptimas para los surfistas y el espectáculo. La prueba suele congregar a miles de personas en la zona, aunque el hecho de que la fecha prevista sea un lunes, seguramente rebajará la expectación.

«Las posibilidades son bastante reales. A día de hoy, los partes indican que el lunes 24 podría ser el día, pero seguiremos atentos a la evolución y activando el resto de alertas en consecuencia», afirman desde la organización.

La Vaca Gigante, organizada por el Club ObsessionA2, reunirá a 24 surfistas –12 locales y 12 internacionales– que desafiarán olas de hasta 8 metros en los acantilados de Cueto, dentro del Geoparque de la Costa Quebrada.

Los responsables de la prueba seguirán atentos durante los próximos días a la evolución de las condiciones climatólogicas para poder confirmar definitivamente la celebración del evento, que forma parte del circuito mundial de olas grandes (de reciente creación), dentro de un club en el que están solo cinco pruebas más, que se desarrollan en Brasil, Chile, México, Portugal y Punta Galea (Getxo).

Los responsables de la prueba seguirán atentos durante los próximos días a la evolución de las condiciones climatólogicas para poder confirmar definitivamente la celebración del evento, que forma parte del circuito mundial de olas grandes (de reciente creación), dentro de un club en el que están solo cinco pruebas más, que se desarrollan en Thriller at Killerse, en México; el Nazare Big Wave Journey, en Portugal; el Punta Galea Challenge, en el País Vasco; el CBSurf Big Wave Mormaii, en Brasil y el Buey Santos del Mar, en Chile.

En la última edición, la de 2024, Indar Unanue domó la Vaca más gigante de las últimas citas. El vasco logró desquitarse al fin de varios segundos puestos en ediciones anteriores y firmó un campeonato inmaculado y regular para llevarse la décima edición de la fiesta. Unanue se subió a las olas de más de siete metros que aparecieron al ser llamadas a un evento que ya se ha convertido en reclamo para los mejores riders del mundo. En la tanda definitiva Nano Riego, que defendía título, remontó para terminar como subcampeón en un podio que completó otro cántabro: Nico García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alerta roja: la Vaca Gigante se acerca