Secciones
Servicios
Destacamos
El domingo, a eso de las 12.30 horas, empezará a escribirse sobre la playa de Loredo el principio del fin de una historia de amistad. A esa hora está previsto que comience el Gran Premio Junta Vecinal de Loredo, la primera carrera del programa – ... este año sólo hay dos pruebas– del Derby de Loredo. En la presentación de los caballos, habrá ocasión para despedir a alguien que ha escrito su nombre con letras de oro en la prueba. Y que si gana, entrará en la historia del turf español. Su nombre es 'Acamante'. A sus ya nueve años, esa carrera en Loredo y dentro de unos días otra en San Sebastián pondrán el punto y final a sus días como caballo de carreras. Pero 'Acamante' se puede despedir de la localidad de Ribamontán al Mar por la puerta grande. En los tres últimos años, ese Gran Premio ha tenido su nombre como ganador. Si vence el domingo, será la primera vez en la historia del turf español que un caballo se impone en cuatro años consecutivos en la misma prueba.
La relación de Diego y 'Acamante' va más allá de la de un jockey o propietario de una cuadra –en este caso, la Río Cubas– con un caballo. El cántabro compró el animal hace casi cuatro años. Al principio el caballo, británico de origen, estaba en Madrid. Y corría de forma horrible. Como al parecer no valía para las carreras, Diego lo trajo a Cantabria para tenerlo como caballo de entrenamiento.
Desde ese momento, pocos seres hay más cántabros en la región que 'Acamante'. El cambio le vino de perlas. A la vez, el entrenamiento diario con Diego Sarabia les convirtió en más que inseparables. Y comenzaron a llegar las victorias. Entre ellas, las tres últimas en ese Gran Premio Junta Vecinal de Loredo. Cuando corren juntos, Diego no lleva fusta. Primero, porque a 'Acamante' no le gusta. Si se le pega, ya se puede despedir uno de la carrera. Por otro lado, no hace falta. Han sido tantas horas juntos que cada uno sabe lo que quiere del otro en todo momento. No necesitan ni mirarse a los ojos.
Cuándo. El domingo, desde las 12.00 horas. Las carreras empiezan a las 12.30 horas.
Dónde . Playa de Loredo (Ribamontán al Mar).
El Programa . Dos carreras. Gran Premio Junta Vecinal de Loredo (1.500 metros) y Gran Premio Ayuntamiento de Ribamontán al Mar (2.000 metros). También habrá carreras de ponis, caballos españoles y volquetes.
Con más de nueve años, Sarabia sabe desde hace tiempo que su amigo ha sobrepasado con creces la edad ideal para competir. Aún así, hace un mes 'Acamante' venció en una carrera en San Sebastián. Será allí donde dispute su última prueba, «antes de irse a Navarra. Auna finca de doce hectáreas de un amigo. Será el guía de los potros de esa cuadra. Pero no lo vendo. Siempre será mío», reconoce Diego Sarabia, por un lado triste por poner fin a una historia tan bonita, pero también contento porque su amigo de cuatro patas «va a estar de maravilla en un sitio increíble».
Los últimos 1.500 metros de 'Acamante' sobre la playa de Loredo no serán un paseo. Habrá otros cinco caballos dispuestos a que el broche de oro que planea este domingo el binomio de la cuadra Río Cubas no se lleve a efecto. Entre ellos destaca 'La Frisla', con Victoria Alonso a la monta.
Tras el Gran Premio Junta Vecinal de Loredo, llegará el Gran Premio Ayuntamiento de Ribamontán al Mar. El Derby de Loredo propiamente dicho. Sus 2.000 metros apuntan a ser «los más igualados de la historia», señala alguien que ha ganado esta carrera en nueve ocasiones y que se conoce cada grano de arena de la playa. 'Eighteen Poems', con César Alonso a la grupa, defenderá su título del año 2018. 'Gloriosus', con la monta de Lara Martínez, y 'Regateur' (Gonzalo Pineda) vienen de conseguir victorias en las carreras de Laredo. Mientras, el francés 'Royal Bowl', con Pablo Gredilla a la grupa, ganó en noviembre una carrera en París dotada con 40.000 euros de premio.
El señor de Loredo no tendrá fácil un décimo título en el Derby. Iba a competir en su playa con 'Flight to Dubai', pero el animal se ha lesionado y en su lugar trae a 'Falkirk'. «Es un buen caballo, con buenos valores, pero no es el participante ideal en playa. Siempre entra último en la recta, y en la playa hay que entrar como poco tercero», apunta Diego Sarabia. Con victorias en esta temporada en Sevilla y Madrid –esta última hace tres semanas–, 'Falkirk' sólo ha corrido una vez en Loredo, en 2017.
Ganar con 'Acamante' o 'Falkirk' supondría un paso más para Sarabia de cara a su último gran objetivo. «Llevo 179 victorias. Me quedan 13 para igualar al Duque de Alburquerque como jockey con mayor número de triunfos en España. Es un registro que data de los años 70». El cántabro, que ya lleva ocho triunfos en este 2019, confía en que pueda dar caza a ese registro el año que viene. «Con suerte, me retiro en el Derby de Loredo de 2020», apunta entre risas.
Las carreras en Loredo –donde ese hipódromo sobre la playa estará «mejor que nunca, ya que las mareas altas lo han dejado perfecto. No hay ni un hoyo», comenta Sarabia– empezarán a las 12.30 horas. Pero media hora antes, a las doce del mediodía, ya habrá actividad. En el programa también hay carreras de ponis, de caballos españoles y de volquetes. Una de las estampas típicas del verano en Cantabria y que en esta ocasión, tiene su toque emotivo. El punto y final a la historia en las carreras sobre esa playa de un caballo, 'Acamante', que se enamoró para siempre de Cantabria y de Loredo y que a buen seguro no querrá otra cosa que ganar ahí por última vez junto a su amigo Diego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.