

Secciones
Servicios
Destacamos
La Apebol celebra esta tarde una de las asambleas más importantes de los últimos años. Y es que en el cónclave que tendrá lugar a ... partir de las 18.30 en la bolera Mateo Grijuela de Peñacastillo las dieciséis peñas de División de Honor decidirán si la competición en 2021 mantiene su formato habitual, es decir, de liga regular completa, o apuesta por dividir las peñas en dos grupos y disputar un play off.
Hasta hace unos días la opinión mayoritaria de los equipos era disputar la liga completa. La junta directiva de la entidad ha elaborado un proyecto de calendario que daría comienzo a la Liga el 20 de marzo, llegaría a su fin el 11 de septiembre y no contaría con jornadas dobles para dejar hueco cada fin de semana para disputar los encuentros aplazados por culpa del Covid. Sin embargo, la situación sanitaria hace dudar sobre la idoneidad de una temporada tan larga. El pasado año la pandemia pasó de largo por la División de Honor y solo una peña, Comillas, afectada, aunque en 2021 muchos conjuntos no quieren tentar a la suerte.
Temporada completa Con 30 jornadas, entre el 20 de marzo y el 11 de septiembre, y sin jornadas dobles
Dos grupos Ocho equipos en cada uno de ellos y con un formato final pendiente de determinar por las peñas.
Descensos Según lo aprobado en la última asamblea, serían cuatro. Sobarzo propone reducir ese número.
Posibles positivos Si hay más de un jugador de baja, se aplaza el partido. Si es solo uno, debe jugarse.
La alternativa sobre la mesa es la formación de dos grupos de ocho equipos, lo que acortaría en varias jornadas el torneo. En esta propuesta faltaría de concretar el formato exacto de la postemporada y cómo se formarían los grupos de cara a la resolución de una competición que ofrecería un mayor atractivo para el aficionado. Una de las propuestas que se debate en la asamblea es la de la peña Mali, que busca poner algo de luz a las dudas sobre este formato y propone que los grupos se realicen por sorteo puro o en base a un sistema de cabezas de serie, posteriormente jugar una liga a doble vuelta en cada grupo y luego una segunda fase con los cuatro primeros clasificados por un lado (título) y los cuatro últimos por otro (descenso). En la segunda parte solo se medirían entre sí las peñas que no lo hubieran hecho en la primera, por lo todo acabaría a primeros de agosto.
No es la única propuesta a título individual que llevan las peñas. Sobarzo propone reducir el número de equipos que descienden a Primera, fijado el pasado año en cuatro, con el fin de reducir el torneo de nuevo a catorce peñas para 2022. Los de Penagos consideran que la situación de pandemia puede poner todavía en dificultades a muchas partidas, y cree que la mejor solución es que la regulación sea progresiva, bien con dos descensos y una promoción o bien con tres descensos de División de Honor y dos ascensos de Primera. Los Remedios, por su parte, incluye en el orden del día la previa de la Copa Apebol y el reparto de fondos entre los clubes.
Los de Muslera inciden además en las posibles consecuencias de un positivo por coronavirus en las dos últimas jornadas de la Liga y, para evitar lo ocurrido este año con la competición femenina, apuesta por aplazar la jornada completa en caso de que alguno de los duelos con equipos con algo en juego no pueda disputarse. Sobre este aspecto, las peñas debatirán también la propuesta de la junta directiva para dar facilidades a los clubes para aplazar choques por culpa del Covid, aunque con la obligatoriedad de saltar a la bolera si solo es uno el bolista en cuarentena y el resto están disponibles.
Además los presidentes deberán decidir qué hacer si alguna entidad decide no inscribirse en la competición. La propuesta de la directiva es que esa peña descienda y, si son más de cuatro, lo hagan en el orden en el que se clasificaron el pasado curso.
El orden del día incluye también la aprobación de las cuentas, la bienvenida a las nuevas peñas de la categoría (Andros y Casar) y la propuesta para la fecha y lugar de la gala Apebol, que podría ser el 5 de febrero en Meruelo si las circunstancias sanitarias lo permiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.