Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Astillero dijo que iba a prestar mucha atención a su recuperada tripulación femenina hablaba en serio. Al menos eso comienzan a demostrar los hechos. No solo echará el barco grande al agua en Liga, sino que este domingo consiguió lo que casi nadie esperaba: ... subir al podio en elCampeonato de España de bateles. En un sensacional fin de semana las cántabras, que se clasificaron como líderes de su tanda en la primera jornada del sábado, se proclamaron subcampeonas tras protagonizar un duro mano a mano con la poderosa Donostiarra. Solo 17 centésimas separaron a una de otra en el paso por baliza tras una gran champa que llevó la emoción casi hasta la última palada, cuando las guipuzcoanas se hicieron acreedoras a la bandera.
Edurne Portilla, Alejandra Lombera, las hermanas Soraya y Sonia Redondo y Julio Rodríguez como timonel regresaron así a Cantabria con un excelente resultado pese a la decepción que supuso no coronar el fin de semana dando la sorpresa para llevarse la bandera.
El batel femenino de Astillero era el único bote cántabro en la categoría absoluta, después de que Camargo yPedreña, clasificadas en el Campeonato de Cantabria celebrado en Punta Parayas, renunciaran a viajar a Sestao. Sí lo hicieron las azules en su condición de campeonas autonómicas para verse las caras con los botes vascos y gallegos.
No tuvieron mala fortuna las montañesas en el reparto de calles, aunque eso no les resta ningún mérito. Al menos Donostiarra se mostró decepcionada después de que el sorteo le adjudicara la calle cuatro, que como la quinta presentaba a priori mayor dificultad en la remada en los largos de ida.
Astillero salió fuerte. Mucho. Tanto que en la segunda ciaboga era cabeza de regata con cierta ventaja.Incluso más de un barco llegaron a sacar las astillerenses a las donostiarras. Pero en el tercer largo cambiaron las tornas. A pesar de esa presunta dificultad de las calles, Donostiarra se las arregló para virar en el mismo tiempo que las azules, a las que después batieron en la champa final tras un último largo a la par en el que los dos botes pugnaron por mantenerse como proa de regata.
Los tiempos finales (9.47.37 de Donostiarra y 9.47.54 de Astillero) demuestran el gran igualdad de una final en la que ambas tripulaciones mantuvieron hasta el final sus opciones de proclamarse campeonas. El podio lo completó Cabo Cruz (9.56.03), medalla de bronce por delante de Chapela (9.56.43) y Deusto (10.11.04).
En cuanto a la competición masculina, sin bateles cántabros durante todo el fin de semana debido a su renuncia, el título se marchó a Galicia. Cabo Cruz (8.39.91) se hizo con la bandera y el campeonato por delante de Chapela (8.44.24) y de Zierbena, que completó el podio con un registro de 8.44.51.
Astillero protagonizó una gran jornada en Sestao. No solo se llevó la plata femenina, sino que La Planchada, su club hermano con cuyo nombre competía en Vizcaya, se proclamó campeón femenino con una tripulación formada por Sandra Santander, Manuela Narciso, Jimena Fernández yRaquel Salazar, acompañadas por Saúl Vázquez al timón.
Las astillerenses entraron en meta con un tiempo de 7.18.28 en una cómoda victoria tras dominar la regata. Por detrás de ellas lo hicieron Mecos, subcampeona de España con un registro de 7.24.14 (a casi seis segundos de las cántabras) y Cabo Cruz (7.29.23). Completaron la final A San Juan y Kaiku.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.