Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL OLMEDA
Madrid
Domingo, 8 de diciembre 2019, 16:43
Atapuerca, Soria, Alcobendas, Elgoibar, Itálica. España presume de tener el mejor circuito de campo a través del planeta, pero hace tiempo que a los atletas nacionales se les atraganta el barro cuando hay medallas de por medio. Lisboa pintaba un panorama ilusionante, con el joven ... Ouassim Oumaiz candidato a colgarse el primer oro español en un Europeo desde 2013 y a liderar a la selección a lo más alto del podio por equipos cuatro años después, y nada más lejos de la realidad. En el durísimo pasto portugués encallaron Oumaiz, Hassaous, Urbina, Antón y el cross español, que apenas regresa con dos bronces, el peor botín desde Bruselas 2008, cuando sólo ganó una medalla... De oro.
Con la veintena recién estrenada, Ouassim Oumaiz ya sabe lo que es ganar en Atapuerca, la Meca del campo a través. Fino y elegante, en Lisboa le faltaron tablas y músculo para evitar sucumbir en un circuito rompepiernas que 'picaba' hacia arriba en el primer kilómetro de cada vuelta. En esos lodos se manejan mejor Toni Abadía (undécimo), ahora peregrinando al maratón, el guerrero Fernando Carro (vigésimo) y Carlos Mayo (decimocuarto), el hijo pródigo del fondo español, que tras dos años lesionado regresó para colgarse su sexta medalla en un Europeo, la primera como absoluto. El sueco Robel Fsiha se impuso al turco Aras Kaya y al italiano Yemaneberham Crippa, mientras que Gran Bretaña y Bélgica ocuparon los dos primeros cajones del podio por equipos.
En categoría femenina, la turca Yasemin Can ganó su cuarto oro consecutivo a costa de la noruega Karoline Bjerkeli Grovdal, plata después de cuatro bronces seguidos. Ambas rompieron una carrera cuyo podio cerró la sueca Samwarit Mengsteab ante la sempiterna Fionnuala McCormack y en la que Irene Sánchez-Escribano fue la mejor española, decimosexta. Los vigésimo séptimo y trigésimo primer puestos de Ana Lozano y Azucena Díaz apenas repercutieron en una octava plaza por equipos, clasificación que dominó de nuevo Gran Bretaña, seguida de Irlanda y Portugal. Abdessamad Oukhelfen fue la otra alegría española en Lisboa, con un bronce de postín en la sub-23, sólo superado por el francés Jimmy Gressier con su tercer oro consecutivo en la categoría y por el gigante serbio Elzan Bibic, el otro favorito. Los tres se escaparon en una carrera en la que Ignacio Fontes terminó decimotercero y Tariku Novales trigésimo cuarto, que si hubiera acabado entre los 30 primeros habría válido un bronce por equipos. Finalmente se lo llevó Alemania por detrás de Francia e Italia.
En la sub-23 femenina, que volvió a ganar Anna Emilie Moller, Cristina Ruiz fue décima, mientras que Pol Oriach acabó decimotercero en la sub-20 masculina, que presenció el cuarto oro de Jakob Ingebrigtsen, mientras que Carla Arce terminó decimosexta en un nuevo triunfo de Nadia Battocletti en la 'junior' femenina. El relevo mixto español, que en las dos anteriores ediciones había ganado oro (2018) y bronce (2017), concluyó cuarto al ceder en la cuarta posta el bronce ante Francia. Gran Bretaña ganó el oro y Bielorrusia, sorprendentemente, la plata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.