

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa González
Miércoles, 13 de abril 2016, 07:22
El Go Fit dio ayer un pago de gigante hacia la permanencia sin hacer absolutamente nada. En realidad comenzó a darlo en la tarde-noche del lunes, cuando la asamblea del Aragón decidió retirar al equipo de la Asobal, una decisión que se confirmó ayer oficialmente con dos claras consecuencias para elSinfin. Por una parte, los cántabros no han tenido que viajar a Zaragoza, donde tenían previsto su partido de Liga frente a los aragoneses. Por otro, todo indica que se anularán todos los resultados del club zaragozano, con lo que elGo Fit, uno de los cuatro equipos a los que había ganado, saldrá beneficiado.
A primera hora de la tarde de ayer el equipo presidido por Servando Revuelta recibió la comunicación de Asobal que le confirmaba la renuncia del Aragón a continuar en competición. Los aragoneses habían enviado el burofax confirmando la decisión de su asamblea y la retirada era ya oficial. Ahora el Comité de Competición de la Federación Española deberá decidir lo que ocurre en una competición que pierde un club con más de media campaña celebrada. Y la normativa es clara: se deben anular todos los resultados, como establece el artículo 146 del Reglamento de Régimen Disciplinario.
Con la aplicación de este artículo, uno de los clubes beneficiados sería el Go Fit, que en la primera vuelta perdió con los aragoneses y en la segunda no se había enfrentado aún a ellos debía hacerlo hoy, por lo que no tendría que descontar ningún punto en su casillero, a diferencia de otros adversarios que perderán hasta cuatro puntos de su casillero.
El más perjudicado entre los que luchan por la permanencia es el Bada Huesca que pasaría aunque es la hipótesis más probable aún no se ha oficializado de 20 puntos a tener 16. Los mismos que el Go Fit, que mantiene los que ya tenía. Además, el Guadalajara, el Sagunto, el Ciudad Encantada y el Puente Genil están también a punto perder, salvo sorpresa, dos puntos en su casillero. Los únicos dos equipos de la zona baja de la Asobal que mantendrían todos los puntos serían así el Go Fit y el Teucro, que cayeron en la primera vuelta con los aragoneses.
Beneficiado
El equipo santanderino puede así salir muy beneficiado de la decisión del Aragón, ya que al quedarse coja la competición tan solo se producirá un descenso de categoría. Con la retirada zaragozana ese puesto estará ocupado por el Teucro con doce puntos cuatro menos que el Go Fit, además de una diferencia de goles particular favorable a los santanderinos, lo que obligaría a los gallegos para superarles a sumar cinco puntos. El Teucro deberá jugar con el Ademar, Villa Aranda, Logroño, Barcelona, Anaitasuna, Cangas de Morrazo y Bada Huesca. Rivales algunos de ellos con mucho potencial y otros muy necesitados de puntos en juego. Entre los equipos más perjudicados figuran el Puente Genil y el Ciudad Encantada, a los que la anulación de resultados deja con un solo punto de ventaja sobre el Teucro que es el puesto de descenso.
Criticas a la Asobal
En su retirada, el equipo aragonés ha cargado las tintas contra la Asobal, ya que tienen dos contenciosos abiertos que según ha dejado entrever el propio club han sido el detonante de la retirada. Todo a pesar de que los aragoneses han recibido en la presente temporada 75.000 euros del Ayuntamiento y otros 380.000 del Gobierno y la Diputación de Zaragoza.
Tanto el pasado viernes como el lunes se produjeron varias conversaciones entre los responsables de la junta directiva aragonesa y varios ejecutivos de la Asobal. En esa ronda de negociaciones, dos cuestiones hicieron saltar la chispa que encendió el fuego de un Balonmano Aragón que ya había entrado en un estado terminal por su deuda.
Desde el club aragonés se pidió una vez más que la Asobal resolviera el conflicto de Jorge Gómez con el Logroño y dejara jugar al guardameta internacional, que tiene contrato en vigor con el equipo riojano, en el Aragón. Por otro lado, la Asobal había multado con 6.000 euros al club por carecer de pista para disputar un partido televisado, un compromiso adquirido por los aragoneses a comienzos de temporada.
Este profundo malestar se trasladó de forma reiterada a los clubes tanto el viernes pasado como ayer mismo. Y al no considerarse representado por esta asociación, y sin viabilidad económica, el club decidió a última hora de la tarde del lunes retirarse de la competición, circunstancia que confirmó ayer a la Asociación de Clubes de Baloncesto y a la Federación Española de Balonmano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.