![Selecciones española y cántabra de todas las modalidades de bolos. Sane](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/Bolos30-kHZH-U180922387222EVH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El curso bolístico 2022 echó este viernes el cierre con el merecido reconocimiento a campeones de Cantabria, de España y organizaciones de campeonatos, en un acto celebrado en el Teatro Vimenor de Vioño. Un broche que regresó al calendario después de las ediciones limitadas de ... los años de pandemia y en el que además recibieron su diploma los integrantes de las selecciones cántabras y españolas de las diferentes modalidades y categorías.
La cita sirvió para evocar los momentos más intensos de una temporada que deja en la retina de los aficionados varios momentos para recordar: el birle, el último del torneo, que le dio el Campeonato de Cantabria de Primera a Óscar González; los momentos de tensión de Iris Cagigas en Ruiloba antes de superar la primera fase y acabar como campeona; el récord de Jairo Agudo en el título de pasabolo losa o campeonato de tablón ganado en casa, en La Edilla, por David Gómez, de la Peña Ruahermosa. Todos ellos tuvieron su reconocimiento en un evento que el año pasado se celebró en la bolera cubierta Cundi Ceballos de Los Corrales.
Por el escenario desfilaron también bolistas como Víctor González, campeón de España y de los dos torneos de parejas junto a Rubén Haya; Néstor Viar, triunfador en los dos de Segunda y en el Nacional juvenil, y Lucas Carral, que también recibió dos reconocimientos gracias a sus títulos en el Autonómico de Tercera y el Campeonato de España cadete. Los tres bolistas fueron premiados, además, por ser los mejores en sus respectivos circuitos. Además de los de Peñacastillo, el único que ha repetido títulos de Cantabria y de España ha sido Raúl Corral, el mejor en la categoría de veteranos.
Con el espacio del teatro prácticamente lleno, tampoco faltaron a la cita los componentes de las selecciones cántabras, formadas por: Óscar, Víctor, Salmón y Carlos García (bolo palma masculino); Iris Cagigas, Marta Castillo, Laura Abascal y Andrea Gómez (palma femenino); Jairo Agudo, Felipe Ruigómez, Javier Cruz y Rubén Gómez (pasabolo losa); David Gómez, José María de la Peña, David Ortiz y Álex Fernández (tablón) y Luis Pelayo, José María Ortiz, Ángel Martínez y José Luis Gutiérrez (bolo pasiego).
Por último, la Federación Cántabra de Bolos también destacó el engranaje invisible que hace posible que los torneos salgan adelante: las organizaciones. Con varias peñas celebrando su medio siglo de vida, algunas como La Cigoña o San José congregaron buena parte de la actividad, toda vez que en Ruiloba se celebraron el Campeonato de Cantabria femenino y el de Tercera de parejas (más el Nacional de Segunda) y en Sierrapando, las citas individuales y de parejas de Segunda del título cántabro. Por lo simbólico del acontecimiento, tuvo una emotividad especial el reconocimiento a La Rasilla, que sacó adelante el Regional de Primera individual como acto de estreno en un gran torneo de la bolera Cundi Ceballos, un reconocimiento a una trayectoria y la culminación del sueño de un pionero de los bolos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.