

Secciones
Servicios
Destacamos
Marco G. Vidart
Santander
Domingo, 10 de marzo 2024, 16:43
El cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel se han hecho con la medalla de bronce en el Mundial que para las clases 49er y 49er FX se ha celebrado en Lanzarote. El barco español llegaba en la cuarta plaza a la medal race, pero apenas separado por 1.8 puntos de los británicos Grummett y Hawes, los terceros clasificados. Bastaba con estar delante de ellos en la última regata y así ha sido. Los españoles han sido cuartos en la regata que puntúa doble y los británicos, séptimos, con lo que el trabajo estaba hecho. El oro, antes de la medal race, lo ganaron los franceses Fischer y Pequin. Y en la última regata, los neerlandeses Bart Lambriex y Floris Van de Werken aseguraron la medalla de plata con un segundo puesto.
A la flota oro de los 49er le quedaba en la mañana del domingo una regata más antes de la medal race. Botín y Trittel partían desde la tercera plaza, pero un undécimo puesto en ella les hacía perder una posición en la general. Si el oro en este Mundial estaba prácticamente cantado en favor de los franceses Erwan Fischer y Clément Pequin, en esa regata lo confirmaron. Primeros y matemáticamente, campeones del mundo por primera vez.
Faltaba la medal race, la regata que puntúa doble. Y la pelea estaba de lo más reñida. Los neerlandeses Bart Lambriex y Floris Van de Werken, que entregaron su corona de campeones, eran segundos con 93 puntos. Terceros se situaron los británicos James Grummett y Rhos Hawes, con 96.2. Y por detrás, Botín y Trittel con 98. Nadie más se podía meter en la pelea por las medallas, ya que el quinto clasificado, el barco suizo de Sebastien Schneiter y Arno de Planta tenía 119 puntos. Así las cosas, había tres barcos para dos medallas.
Casi desde el inicio, los neerlandeses se fueron por un lado del campo. Los suzos les siguieron y los polacos Mikolaj Staniul y Jakub Sztorch, con ellos. La buena noticia es que Diego y Florian no andaban lejos. Terceros, cuartos... Y aún mejor, ya que el GBR 12 de Grummett y Hawes transitaba por la zona baja de la clasificación.
Así transcurrió la mayor parte de la regata. Los neerlandeses casi la pifian y su 'forty' no volcó de milagro, pero lo consiguieron mantener en el agua in extremis. Y un poco de picante llegó cuando en la última boya, para afrontar el largo hacia la meta, Grummett y Hawes viraron a no demasiado tiempo del barco español. Pero la ventaja era suficiente. Y como solo bastaba con quedar mejor que ellos, con esos dos puntos valía. Al final, la cuarta plaza en la medal race daba a Botín y Trittel el bronce. Los neerlandeses, que fueron segundos, se hacían con la medalla de plata.
«Ha sido una medal race interesante para nosotros. Luchando por la plata con los neerlandeses y los británicos. Pero los neerlandeses han conservado bien la posición», señalaba Diego Botín en una entrevista aún en el barco. Es la tercera medalla en los Mundiales de la clase para el cántabro, tras las platas logradas en 2020 en la ciudad australiana de Geelong y en 2022 en Halifax (Canadá). Y la cuarta si se tiene en cuenta la conseguida en el Mundial de Clases Olímpicas del pasado verano en La Haya. Tres de esas medallas, salvo de la 2020 que fue con Iago López, las ha conseguido el cántabro junto a Florian Trittel, con el que también ganó el Europeo del año 2022, su primer gran éxito como equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.