Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA CAVIA
Martes, 30 de agosto 2022, 07:57
La Semana Bolística 2022, probablemente, no va a pasar a la historia. La familia García, Víctor González o Andrea Gómez siempre la tendrán en la memoria, pero para los aficionados será una más. Aunque, rascando un poco, será la semana de la vuelta a la ... normalidad, de los diplomas desaparecidos, y la de menos público en Torrelavega desde hace muchos años.
La última tarde rescató una Semana Bolística en la que, en líneas generales, había faltado emoción. La semifinal protagonizada por Víctor González y Jesús Salmón y la pelea de Alfonso Díaz y Carlos García por meterse en la final subieron la intensidad de un juego que fue de menos a más. Junto al del ganador en Primera categoría aparece el nombre de Andrea Gómez, que canalizó su carácter hacia su segundo título nacional femenino en una jornada en la que apenas cedió tirada y en la que manifestó su superioridad sobre sus rivales.
Los triunfadores de los Nacionales son los nombres más destacados de una semana de la que pueden estar contentos en Andros, campeones de la Copa Federación, del Millón gracias a Carlos García y del Campeonato de España infantil por culpa del hijo de Carlos, David. La final de los más pequeños expuso en apenas unos minutos toda la grandeza y la desdicha del deporte, reflejadas en la alegría del ganador, que había perdido tres bolas durante la final y que supo encarar el contratiempo como un veterano; y en la tristeza del subcampeón, Javier Esquinas. Tras remontar más de 40 bolos en tres concursos, el de Sobarzo falló cuando iba por delante y vio cómo se le escapaba el triunfo por dos bolos. Sin duda, el momento más emocionante de estos diez días de deporte vernáculo.
Poco. Muy poco. Probablemente la Severino Prieto menos poblada de la historia de las Semanas Bolísticas en el recinto. Solo la tarde final del Campeonato de España, y con muchos matices, metió gente en unas gradas que solo mostraron buen aspecto con regularidad en la zona del birle, es decir, en la de la entrada. Los aficionados rehuyeron ir al Millón, no dejaron mala imagen en el Nacional femenino y aparecieron en la final de la Copa Federación, pero en el Nacional de Primera solo acudieron, y no en masa, el último día. Y es que el aspecto de la bolera engañaba, toda vez que había anchura entre aficionados y espacio para meter bastante público más. Tan evidente es que la televisión resta algún espectador como que los bolos pierden aficionados paso a paso y cada vez de manera más acelerada. Pese a ello, siempre es culpa ajena y no de que el espectáculo sea el mismo e igual de largo que hace 30 años. Por ejemplo, los octavos de final del Campeonato de España de Primera se prolongaron durante 6 horas y 45 minutos y la final, protocolo incluido, por más de siete. Excesivo para cualquiera.
Por momentos, un caos. Era la primera Semana Bolística completa para el equipo que dirige Norberto Ortiz (la del pasado año se disputó sin la Copa FEB y el infantil) y todavía quedan aspectos por mejorar. El coordinador del evento y a su vez director de competiciones, José Luis Pérez, dimitió la misma mañana del comienzo para ser el narrador del juego en un medio de comunicación, lo que obligó a la Federación a reaccionar a última hora y nombrar a José Manuel Ortiz. Por culpa de la lluvia, los partidos coperos previstos en la Carmelo Sierra se trasladaron primero a Renedo, donde había goteras, y finalmente a Parbayón, donde no había ningún miembro federativo y Pablo Menéndez tuvo que actuar como delegado de bolera. Con todo, el mayor fallo tuvo lugar en el protocolo de entrega de premios del Nacional femenino, cuando los diplomas de las cuatro primeras clasificadas no estaban preparados y, tras encontrar unos Luis Ángel Mosquera, fueron entregados en blanco sin rellenar, algo que en el Campeonato de España de Primera lo solucionó alguien ajeno a la organización. En el aspecto positivo destacan la puntualidad, el equipo de bolera liderado por Pablo Menéndez y el trabajo de pinches y árbitros, siempre atentos al desarrollo del juego. Muchos claros y alguna sombra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.