Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 75 años Fernando Soria, el presidente del Club de Remo Camargo acude fielmente cada mañana a las instalaciones para ver entrenar a los chavales. Se le puede ver paseando, controlando con mimo cada detalle y velando por los remeros del club. Casi todos ... son chicos de la casa, canteranos que después de curtirse en la bancada de la 'Virgen del Carmen' y después probar suerte fuera, han acabado regresando para remar de nuevo con los verdes. Soria no se pierde una regata. Siempre está pendiente. Pero el domingo, justo cuando los verdes dieron un golpe de timón y se impusieron a Pedreña, la gran favorita, y también a Castro en la Bandera Sotileza, la primera de la temporada, al presidente le pilló de viaje en Galicia.
Estaba con las chicas en el Campeonato de España de Trainerillas, pero desde Pontevedra Soria estuvo muy atento a la regata que se disputaba aquí en Santander. «La seguí sin perderme detalle, porque estaba conectado con uno que estaba en la curva de la Magdalena y me iba diciendo los tiempos», confiesa. El bronce que las chicas se colgaron en Galicia le supo a gloria, pero la bandera que logró la 'Virgen del Carmen' le proporcionó tal subidón de adrenalina que hubiera podido venir desde Galicia andando. De hecho, Soria tiene claro que el equipo que entrena Carlos Rodríguez 'El Rape', volverá a repetir la hazaña este viernes en la Bandera Bansander. «Vamos a muerte. A Pedreña les ganamos sí o sí», dice convencido. «Este año no ha ganado ni bateles ni trainerillas, yo creo que en la próxima en la bahía vamos a seguir dándole leña. Tengo confianza en ello. Y vamos a ganar. Muy mal se nos tiene que dar para no ganarles», asevera emocionado.
Y es que además del triunfo del domingo, Camargo ha demostrado en la temporada de bateles y trainerillas que llega muy fino a la disputa de la Liga ARC1 que arranca el 17 de junio en San Juan de Luz y el 18 en Pasajes de San Pedro. «Sí que hemos llegado finos y creo que tenemos en la trainera un buen plantel, porque los sénior de bateles y trainerillas son los de la cabina. Eso quiere decir que este año esperamos ir mejorando todavía más en las traineras, pero también es cierto que todavía falta rodaje, bastante», admite Soria, que reconoce también que el objetivo de esta temporada para Camargo es la permanencia. Esa que tanto les costó mantener el año pasado y que lograron certificar 'in extremis' a final de campaña.
«Nuestro proyecto es estar en la segunda tanda, del quinto al octavo», adelanta Soria. Aspirar a más con su escueto presupuesto es una misión casi imposible. El Club de Remo Camargo cuenta con unos 25.000 euros para afrontar la temporada, entre pequeños patrocinadores y las subvenciones del Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria. Competir con clubes con fondos que les cuatriplican la economía es una quimera. «Lo primero es tener dinero para poder fichar gente. Es que por ejemplo, un Ciérvana en enero ya tiene medio millón de euros en la cuenta de los patrocinios, así que ¿dónde vamos nosotros con 25.000 euros?», se lamenta Soria.
Las paladas en la 'Virgen del Carmen' las dan los canteranos. «Nosotros trabajamos con la cantera. Son el 90%. Gente que ya remó con nosotros, lo había dejado, ha vuelto este año y nos han reforzado», dice. Y aunque Soria sabe exprimir al máximo sus recursos, también mantiene los pies en el suelo. «Hay que saber trabajar sin dinero. Tenemos 94 chavales y el 40% son chicas», señala. Por eso estará atento al vivero en que pueden crecer brotes verdes este verano. «Entre julio y agosto haremos una 'Escuela de Verano' y de ahí sacaremos remeros», confiesa. «De los que vengan, si a alguno le gusta el remo y se queda, es de donde podemos hacer cantera», comenta esperanzado. «Es que no tenemos más. Donde falta dinero no puede comprar», arguye honesto, sin rehuir su realidad.
Por eso, cuando hubo que hacer el papeleo para inscribirse como aspirante a la ACT, su club no lo hizo. Y no porque asumiese que no iba tener motor para estar arriba, sino por la cuestión económica, que es la que condiciona todo. «Ahora mismo me dicen que agarramos la ACT y si no me dieran el dinero tendría que renunciar, porque si no pagas luego vienen las sanciones, las penalizaciones...», argumenta.
El próximo viernes a partir de las 20.00 horas tendrá lugar la tradicional Bandera Bansander, que se disputa en el campo de regatas habitual de la Bahía de Santander –que va desde el monumento a los Raqueros hasta los muelles de Maliaño, frente a la autoridad portuaria– y que contará con las principales embarcaciones de Cantabria, en liza por el codiciado trapo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.