

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se aseguró ayer a su primer representante en los Juegos de Tokio: la remera Virginia Díaz, una deportista de Raspas, pero con pasado ... en Astillero, que se clasificó ayer para disputar la final del Mundial en la modalidad de dos sin timonel junto a la catalana Aina Cid -con la que compiten desde el inicio de esta temporada tras la retirada temporal de Anna Boada- en Ottensheim (Austria) desde el pasado domingo. Y con ello, el pasaporte para la cita olímpica japonesa. La cántabra, que hace ya más de una década se proclamó campeona mundial de remoergómetro junto a Sonia Boubeta (en Boston 2008), participará así en sus primeros Juegos y sumará otra experiencia internacional.
«La final es el sábado, pero ya de momento estamos muy contentas porque hoy ha sido un pasito más, nos hemos encontrado bien, hemos hecho una muy buena primera parte de regata, hemos controlado la clasificación a la final y todavía queremos más. En la final queremos hacerlo mejor todavía, comentaba ayer la cántabra al final de la competición.
Díaz forma pareja en el 'dos sin' con Aina Cid, con la que ya se proclamó en mayo campeona de Europa. Ayer consiguieron el tercer mejor tiempo en la semifinal, precisamente el puesto que marcaba la frontera para asegurarse el billete olímpico. El dúo español terminó por detras de Australia y Canadá, que parten como dos de las grandes favoritas en el certamen, según el comunicado lanzado por su equipo. Australia se impuso en la tanda con un tiempo de 6.58, seguida por Canadá con 7.00.450 y por Díaz y Cid con 7.03.160.
Además de su etapa en Astillero, Virginia Díaz ha participado en casi todas las modalidades del remo, ya fuera banco fijo o móvil. Habitual en la selección española de banco móvil desde los quince años y ha sido también campeona universitaria de Estados Unidos.
También otra tripulación española, la formada por Rodrigo Conde y Manel Balastegui, en el doble scull ligero, selló su pasaporte olímpico. El gallego Conde y el catalán Balastegui, campeones del mundo sub 23 en 2018, quedaron segundos en su semifinal, a escasas 380 milésimas de los italianos Stefano Oppo y Pietro Ruta. Ese resultado coloca al doble scull ligero del moañés y del gerundense entre los seis mejores botes del mundo y les permitirá optar a las medallas en Austria, además de competir en Tokio con la élite del remo olímpico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.