

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis medallas: tres de plata y otras tantas de bronce. Este es el botín con el que ha regresado Cantabria de los Campeonatos de España de natación absolutos y júnior, disputados en Sabadell. Además, la representación autonómica se completó con nueve presencias en las finales y ha servido para que se batan cinco récords de Cantabria en diversas modalidades y distancias. Pero si algo ha destacado ha sido la sensacional actuación de Joaquín Pardo, que regresa con cuatro preseas, logro clave para el buen balance con el que los cántabros ha regresado de Cataluña. Algo similar ocurre con Valeria Povoroznyuk, que ha conseguido otras dos medallas (plata y bronce). Ambos que han conseguido así con su gran actuación un resultado histórico para la natación montañesa, que firma de este modo el mejor resultado de su historia en los certámenes nacionales.
En total, Cantabria envió una delegación de trece nadadores representando a cuatro clubes diferentes que tomaron parte en 34 pruebas, lo que constituye otro récord para la natación autonómica. Todo ello en una cita que reunió en la piscina de 50 metros de Can Llong a cerca de un millar de deportistas para una doble competición que tiene un formato muy particular, puesto que al tratarse de un certamen 'open' se permite la presencia de nadadores extranjeros que además pueden optar, a diferencia de lo que ocurre en otros deportes cuando se cursan este tipo de invitaciones, a hacerse con el título nacional, como de hecho ha ocurrido en más de una ocasión. Así, las instalaciones barcelonesas reunieron a nadadores de diez países diferentes, entre ellos el francés León Marchand, que a sus veinte años se acaba de proclamar campeón mundial en Budapest .
Las representes cántabros fueron: Joaquín Pardo, Irene Artabe, Nicolás Sarabia, Regina Salgado, Raquel Pardo (Club Natación Camargo), Elia Díaz, Valeria Povoroznyuk, Iker Mediavilla (Club Natación Torrelavega), Pedro Vega, Iyán Artidiello, Carlos Setién del (Club Natación Astillero), Lucía González y Alberto San Fermín (Club Marisma).
Pero si algo ha destacado sobre manera ha sido la actuación de Joaquín Pardo, que con las cuatro medallas conseguidas en Cataluña suma ya once en toda su trayectoria deportiva. El bracista del Camargo consiguió un resultado histórico para la natación cántabra con sus cuatro medallas. Por una parte, se proclamó subcampeón de España en 50 y 100 metros braza; dos medallas de plata a las que sumó además los bronces en los 200 metros braza y los 100 metros libres. Podía haber conseguido incluso otro subcampeonato, puesto que en los 200 el camargués tuvo que medirse precisamente con Marchand, galo que se llevó el título español, de modo que de no existir esta particularidad del formato abierto hubiera regresado con tres subcampeonatos y un bronce.
Durante la competición batió hasta cinco récords autonómicos. En los 50 metros braza consiguió un registro de 28.90. La anterior plusmarca, conseguida por Fran de la Granja en 2013, estaba en 29.00 y le sirvió para proclamarse aquel año subcampeón de España absoluto. En los 100 metros braza estableció el nuevo récord en un tiempo de 1.03.69, frente al 1.04.27 que figuraba hasta ahora como mejor registro cántabro, mientras que en los 200 braza batió dos veces consecutivas la plusmarca cántabra con 2.20.85 y 2.19.63. Pardo redondeó su actuación con un quinto puesto en los 200 metros estilos también acompañado de récord: 2.06.81, frente al anterior de 2.07.36).
Valeria Povoroznyuk, por su parte, se estrenó en el podio de los Campeonatos de España en categoría júnior. Se colgó la medalla de bronce en los 400 metros estilos, batiendo el récord de Cantabria con un tiempo de 5.04.39 (el anterior era de 5.08.80) y se proclamó subcampeona de España en los 200 metros braza con una marca de 2.36.84.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.