

Secciones
Servicios
Destacamos
«Es el título con el que todo deportista sueña, el que hemos perseguido desde hace mucho tiempo y que ahora se viene para casa ... gracias a Juan». El entrecomillado es de un exultante Esteban de Quintana, padre y entrenador de Juan de Quintana Machín, que este viernes se proclamó en Portugal campeón del mundo de kickboxing al vencer en la final al rival de Turquía. El luchador de Cabezón de la Sal es el principal referente de este deporte en Cantabria con un extenso palmarés nacional e internacional plagado de triunfos y que ahora se redondea con el entorchado mundial gracias a su actuación en la localidad portuguesa de Albufeira. «Ese oro tenía tu nombre», destacaba en las redes sociales la Federación Española de Kickboxing y Muaythai, al festejar el triunfo en la final de Juan de Quintana, en la categoría absoluta de -89kg de tatami.
No era para menos, ya que el mundial que ha hecho el cántabro ha sido espectacular, dejando atrás en la fase previa a rivales de entidad como el de Polonia, en cuartos de final, y el de Venezuela, en la semifinal. En ese momento, una pelea le separaba del título mundialista, un sueño que solo un luchador turco le podía arrebatar. Pero no fue así. El cántabro, que hizo valer su 1,93 metros de estatura, no dio opción y dominó el pleito de principio a fin proclamándose campeón del mundo Wako en una pelea para el recuerdo. El gesto de alegría cuando el árbitro alzó el brazo del de Cabezón al cielo de Portugal habla por sí solo. Años de sacrificio por este deporte que al final tiene su recompensa para este joven de 23 años, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y máster en Educación Física. El campeonato del mundo se suma a un espectacular palmarés: oro en la Copa del Mundo también este año, categoría absoluta, subcampeón del mundo júnior en 2018, subcampeón de Europa júnior en 2019, número 1 del ranking WAKO en categoría senior y nueve veces campeón de España, cuatro en júnior y el resto en la máxima categoría.
Si la actuación de Juan de Quintana ha sido sobresaliente, otra luchadora cántabra que integraba la selección española ha tenido un papel más que destacado. Y es que Luna Vigo (-55kg), se trae para San Vicente de la Barquera dos medallas de bronce de kickboxing, en tatami, en las modalidades de kick light y en light contact, después de haber completado un gran campeonato que solo se vio frenado en semifinales. La también pupila de Esteban de Quintana ha demostrado en Portugal la evolución que ha tenido como luchadora y que la ha llevado a lograr este metal mundialista en categoría absoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.