

Secciones
Servicios
Destacamos
Un equipo que nació en Santander y que jugará en una pequeña playa... de Torrelavega. El momento actual del Sardivoley-CR Torrelavega es cuanto ... menos curioso. Pero también histórico. Será el primer equipo de la región en debutar en la Liga Nacional de Voley Playa, la competición que reúne a la élite de este deporte en España y que comienza hoy sábado. Entre los diez equipos en liza, el cántabro, que jugará a partir de las 10.00 horas en Madrid ante el Switch Volley.
«El club, como Sardivoley, nació en Santander en el año 2018. Aunque antes el grupo tenía otras denominaciones», señala Jaime Dehesa, uno de los integrantes del equipo. El buen nivel de varios de sus integrantes, que han jugado torneos relevantes y que han competido por parejas en el circuito nacional, animó a dar el paso de jugar en la Liga Nacional de Voley Playa. Para ello, hubo algo que ayudó de forma definitiva. «El Círculo de Recreo de Torrelavega instaló una pista de voley playa, una instalación fija. Y con ese apoyo, no lo dudamos. En el equipo hay gente de Santander, Torrelavega, Astillero...». En la Liga «se abrió un hueco, optamos a él y nos aceptaron».
Pablo Ruiz, Jorge Asensio, Dani Díaz, Eduardo Ruiz, Yago López, Carlos Bolado, Jorge Ruiz, Imanol Egaña, Álex Río y el propio Jaime Dehesa formarán en el equipo que participe en esta Liga. Diez integrantes, aunque los partidos de voley playa se juegan por parejas. En cada jornada se juegan seis partidos y se lleva a otros tantos convocados. «Cada pareja juega dos partidos», añade Dehesa. «Luego hay un séptimo partido, que se llama 'agrupado' en el que una pareja juega cada set». Los partidos se juegan a dos sets de 21 puntos y si es necesario un tercero en caso de empate, se dilucida ese último set a 15 puntos.
La Liga Nacional de Voley Playa cumplirá su tercera edición, lejos de la tradición de competiciones como la que hay «en Alemania, donde lleva ya tiempo, tiene mucha acogida y la Liga tiene mucho nivel», admite Dehesa. La competición de este 2024 en España se desarrollará en nueve jornadas. «Es una Liga a una vuelta. Hemos tenido suerte en el sorteo, porque jugaremos cinco partidos en casa y cuatro fuera», indica Dehesa. Los cuatro primeros clasificados disputarán una final a cuatro en sede neutral. El Beachbol la Malva de Valencia, el actual campeón, o el Benidorm aparecen como los conjuntos más potentes. Las aspiraciones de los cántabros son modestas en su primera participación. «Hay descensos, así que el objetivo es establecernos, asentarnos y conseguir la permanencia», señala con una sonrisa Dehesa. Soñar con algo más... «Tenemos jugadores buenos y jóvenes, pero con poca competición encima. Las tres primeras jornadas ya nos pondrán en nuestro sitio».
Tras el debut de este sábado, el próximo 27 de enero llegará el estreno en casa. Otro club madrileño, Las Rozas, visitará la cancha de arena instalada en el Círculo de Recreo de Torrelavega. «Se está intentando poner unas gradas, para vestirla un poco. Eso sumará a la hora de competir», concluye Dehesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.