Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo fin de semana las categorías inferiores regresan a los campos y a las pistas después de más de un año sin competiciones con unos protocolos sanitarios que protegerán al máximo la vuelta de las Ligas regionales en el deporte escolar.
Fútbol, atletismo, voleibol ... y baloncesto volverán a esa rutina tan añorada de madrugar los sábados o los domingos, vestirse con la ropa del equipo y poner rumbo a donde toque jugar o correr ese día. También es cierto que no son los primeros. Hay deportes que ya comenzaron. Como ejemplo, la Federación Cántabra de Patinaje Artístico reanudó el pasado 20 de marzo la actividad en su base con las primeras jornadas de pruebas de nivel de 2021. Bajo estrictas medidas de seguridad e higiene y cumpliendo todos los protocolos sanitarios contra la pandemia, los patinadores volvieron a brillar, esta vez sin público, en Torrelavega.
patinaje artístico
Esta temporada ha tocado echarle imaginación y buscar soluciones a partir de la reinvención. En la Cántabra de Natación organizaron tomas de tiempos tras recibir el certificado de la Federación Española para que estas tomas tengan ámbito nacional (válido según la legislación actual) y sean tiempos que permitan la clasificación para los Campeonatos de España individuales.
voleibol
Se organizaron varias tomas de tiempo -entre diciembre y febrero- para aquellos deportistas que en 2019 y 2020 lograron mínima nacional y para los que acudieron con la selección cántabra de natación para al Nacional alevín y el Campeonato de España por Autonomías en 2020. El club o escuela solicitaba para cada jornada de toma de tiempos todas las pruebas que considerase, siempre que fuesen del programa oficial del Nacional de la categoría del deportista.
natación
Gracias a esta innovadora propuesta se han pulverizado varios récords autonómicos y se formó la selección autonómica que acudió a la cita Nacional infantil y júnior que se celebró en Oviedo.
La Federación Cántabra de Fútbol tuvo claro muy pronto que, dadas las fechas que se manejaban para la vuelta al trabajo, no daba tiempo a terminar la competición como tal, por lo que se apostó por rescatar una modalidad de «campeonato tipo Champions o como lo que era el antiguo Barrios», explicó José Ángel Peláez, presidente del ente federativo, en El Diario. Ese torneo arranca este fin de semana bajo la denominación Copa Cantabria, desde benjamines hasta juveniles, con los equipos divididos en cada una de las categorías en varios grupos. Habrá, además, varias categorías en las que también se disputará la Copa Federación y la Copa Promesas.
Tras meses de parón a causa de la pandemia sanitaria, el fútbol y el atletismo inauguran su temporada. En el caso de los primeros, no se contará esta temporada 2020/21 y por lo tanto no habrá descensos ni ascensos, quedando todos los equipos en las categorías que tenían de haberse iniciado la temporada 20-21. Aunque no haya ascensos ni descensos, hay una excepción. En el caso de que haya equipos que no se inscriban en la Federación Cántabra, esos sí perderán la categoría que tengan actualmente.
Este fin de semana, los atletas de las categorías inferiores competirán por primera vez desde marzo de 2020. La cita será en el Campeonato de Cantabria de Fondo y los menores correrán en horario de tarde, ya que por la mañana lo harán los mayores. La cita servirá de punto de partida para que la Federación Cántabra vea cómo programar el resto de las especialidades y los Regionales de menores, que de momento se mantienen como provisionales en su calendario.
balonmano
En la misma situación está el voleibol cántabro. Tras la suspensión de los Juegos Escolares en marzo, este fin de semana se inicia una temporada atípica que se prolongará hasta mayo para dejar paso en el mes de junio al voley playa. Los cadetes inaugurarán las Ligas de menores y con la llegada de abril irán incorporándose el resto de las categorías.
Así todo, hay organismos federativos que esperarán al mes próximo para inaugurar su calendario deportivo escolar. La Cántabra de Balonmano ya tiene los calendarios de los alevines infantiles y cadetes, que arrancarán sus Ligas masculinas y femeninas en los diferentes fines de semana de abril y con distintos formatos debido al número de equipos inscritos y a las características concretas de cada una de las categorías implicadas. El sábado se iniciará la desescalada deportiva escolar y, parece, que esta es la definitiva. Por fin.
Los primeros en estrenarse serán los equipos de baloncesto. Casi 400 días sin que la base de este deporte dispute encuentros en las canchas de Cantabria. Serán 64 partidos los que se disputarán en la primera fase de la competición programada para las próximas semanas, en la que los resultados serán importantes, pero pasarán a un segundo plano, ya que la vuelta debe ser progresiva y se trata de partidos meramente amistosos.
Esta fase, que se ha denominado de apertura, se llevará a cabo desde este sábado hasta el 10 de abril. Posteriormente, comenzará la fase denominada de clasificación, que dará paso a que el mejor clasificado pueda acudir a los Campeonatos de España que se disputan en los meses de mayo y junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.