Borrar
De pie, Eladio Sánchez, Mario Hernando, Fran Montes,Efrén Sánchez, Marcos González y Raúl García; agachados les acompañan ayer frente a la sede del club Iñaki Urquijo, Carlos Palazuelos, Luismi Villar y Borja Gómez. DM
Diez cántabros para una bandera

Diez cántabros para una bandera

Bandera de La Concha ·

El barco vizcaíno de Zierbena, en el que bogan diez remeros cántabros, busca remontar este domingo los ocho segundos en que le aventaja Hondarribia en la lucha por el trapo

Aser Falagán

Santander

Domingo, 13 de septiembre 2020, 07:52

San Sebastián le debe algo a Borja Gómez (Pedreña, 1984). En 2005 el pedreñero vio cómo le afanaban La Concha en la descalificación más polémica de la historia moderna después de que un cambio en las condiciones meteorológicas entre tandas propiciara que la 'María' protagonizara una remontada épica y se proclamara breve campeona. Hace dos años fueron 90 centésimas las que le dejaron sin premio. Hoy son ocho segundos los que le separan de la gloria. Ocho segundos que su barco debe remontar cuando dé la salida la segunda tanda de la regata masculina en aguas de San Sebastián.

Borja Gómez es el patrón de la trainera de Zierbena, un pueblo vizcaíno de apenas 1.500 habitantes que rezuma remo. Pedreña ante el espejo. Hoy tiene una meta: remontar los ocho segundos en que Hondarribia le aventajó en la primera jornada de la Bandera de La Concha para llevarse el que sería su primer trapo. Y su patrón, el mismo que les llevó al campeonato de España hace unas semanas precisamente en Pedreña, lo ve posible.

Con ellos estará en cierto modo todo el remo cántabro, que recuerda tiempos mejores mientras se tiene que conformar con ver por la televisión la ACT y La Concha. Sin representantes en la máxima categoría (Pedreña puede solucionarlo la semana que viene). Sin barcos en San Sebastián. Un homenaje a la tristeza si se echa la vista atrás al cambio de siglo.

Pero aunque la crisis económica arrollara a sus clubes, el remo sigue muy vivo en Castro. Y en Astillero. Y en Pedreña. Tanto que en la gran Zierbena, quizá la mejor de la historia, que lucha este domingo por la Bandera de La Concha, hay nada menos que diez cántabros (nueve más Juan Montes, que se reivindica como tal desde que se trasladó a Castro pese a haber nacido en Esteiro). Junto a él Eladio Sánchez, Mario Hernando, Efrén Sánchez, Marcos González, Raúl García, Iñaki Urquijo, Carlos Palazuelos, Luismi Villar y, por supuesto, el patrón, Borja Gómez. Juan Zunzunegi colocará a muchos de ellos este mediodía en las tostas de un barco anónimo, porque Zierbena tiene la curiosa costumbre de no bautizar a sus traineras.

«Ya llevamos unas temporadas con bastantes cántabros y este año hemos fichado dos más. Estamos muy a gusto, porque nos conocemos de toda la vida y además nos tratan muy bien». Juntos se desplazan en grupo, desde Castro o desde Santander y forman una pequeña diáspora cántabra casi diaria a costa vizcaína. «Desde Santander y su zona venimos cuatro; vas charlando en el coche y se hace el viaje muy rápido», explica.

No son así los grandes tiempos de Pedreña, Castro y Astillero, pero en cierto modo el remo cántabro también buscará hoy su Concha, aunque sea con los colores marrón y blanco de Zierbena. «Tenemos que hacer nuestra regata sin obsesionarnos con querer liquidarla en el primer largo, porque va a costar. En remada somos rápidos y podemos meter ocho segundos a cualquiera. Hay que abrir hueco constantemente, sin dejar todo para la vuelta, pero también sin volvernos locos ante de la ciaboga», explica el patrón. Reconoce que «inconscientemente viene el recuerdo de 2005», pero «pensar en ello es ponerse de mala leche; son cosas que no van a cambiar y ahora hay que intentar darle la vuelta». Hoy tiene una nueva oportunidad de desquite. No será sencillo. Pero en aguas donostiarras nunca se sabe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez cántabros para una bandera