

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel González (Barriopalacio de Anievas, 21 de octubre de 1964), capitanea la peña más exitosa de la temporada. Además, es uno de los pesos ... pesados que ha dimitido de una asamblea de la Federación Cántabra convertida en una bomba de relojería. Nel no tiene pelos en la lengua y habla de lo ocurrido, aunque considera que la marcha del presidente podría ser contraproducente dado que el remedio podría ser peor que la enfermedad, ya que el sustituto de Ortiz sería nombrado por la facción que ha permanecido en la asamblea.
–Han pasado un par de meses del final de una temporada en la que han ganado todo menos la Copa FEB. ¿Con el tiempo que ha pasado le da todavía más valor a lo logrado?
–Ha tenido mucho mérito por todo, por la marcha de Salmón, por las lesiones y porque había un jugador nuevo que tiene que acoplarse. No pasaba nada por no haber conseguido los títulos, pero da mucho orgullo ganarlos. Algunos dices que la ha ganado el menos malo, pero nosotros desde el último partido de la primera vuelta hasta el penúltimo de la segunda solo perdimos un punto.
–A principio de temporada se quitaron favoritismo. ¿Eso les ha ayudado?
–Todo el aspecto psicológico influye, en todos los deportes y sobre todo en los bolos. Sabemos el potencial que tenemos, pero había otros equipos con sus posibilidades. Nadie te puede garantizar que vas a ganar nada. Nosotros estuvimos a siete puntos del líder y luego hemos sido campeones a falta de tres partidos.
–En 2023 la peña repite plantilla, pero ya mira a 2024. ¿Es cierto que ha hablado con Mario Pellón para ficharlo para ese curso?
–Hemos hablado con varios jugadores y siempre estamos en contacto con varios, pero no tenemos nada con ninguno. Que yo sepa ningún jugador nuestro tiene nada con otra peña, nosotros repetimos el año que viene y en función de cómo vayan las cosas repetiremos partida o no.
–¿Las féminas se han quitado una espina al ganar la Liga?
–El primer año, siempre que hay un equipo nuevo, la ansiedad de hacerlo bien genera una presión adicional. Este segundo año hemos perdido por lesión a la que es quizás la mejor jugadora de todos los tiempos, Judit Bueno, y el nivel ha sido tremendo. Estaba acabando la Liga y solo habíamos perdido un punto.
–Y pese a ello no pudieron distanciarse. ¿Cuántos bolos va a haber que hacer en la Liga Femenina para ganar?
-Hemos matado y nos han matado chicos de más de 50 bolos. Con todo, hemos jugado contra Camargo la segunda vuelta y si nos ganaban nos adelantaban.
–El año que viene empiezan a pagar arbitrajes. ¿Qué puede pasar con la Liga Femenina?
–Esperemos que no desaparezcan equipos como consecuencia de eso. Hay personas dentro de la asamblea que no conocen la categoría y presentan propuestas desde la ignorancia que luego lamentablemente se aprueban. Sería una pena que en la categoría, donde sólo hay once peñas y muchas compuestas por niñas, una sola peña desapareciese por este motivo.
–Ha dimitido como miembro de la asamblea. ¿Cómo se ha llegado a este punto de desunión?
–Seguramente sea un poco culpa de todos. No se han sabido hacer las cosas, aquello que predicamos al principio de que había que trabajar para mejorarles las cosas a las peñas se ha dado la vuelta y ha habido una serie de personas que ha decidido que no, que en vez de ayudar a los equipos los vamos a penalizar, por lo menos económicamente.
–¿Hay reconciliación posible entre todas las partes?
–Es una situación mala, de cara al presidente y a la Federación nosotros siempre vamos a seguir apoyándola, como hecho con todas. Yo he tenido que tomar una decisión por muchos motivos y quiero que se respete esa decisión. Siempre ha habido consenso en la asamblea, pero esta vez había propuestas que se han llevado sin consenso, lo que es un sacrilegio. Yo lo avisé, que iba a haber cisma, no lo creyeron y eso ha provocado muchas dimisiones en la asamblea, porque han considerado que no se podía hacer nada ahí. Esto debería hacer reflexionar a la gente que queda en la asamblea, árbitros incluidos.
–¿Cree que debería dimitir Norberto Ortiz?
–Creo que sería malo para los bolos. Si es otra persona igual dimitía, porque ha sido atropellado por su asamblea, le han quitado crédito con algunas propuestas. Es una situación complicada para él, pero para los bolos sería malo que se fuera.
—¿Cómo es su relación con la otra facción de la asamblea?
–No tengo relación últimamente con ellos, ni buena ni mala, y no la quiero tener mala, porque no guardo rencor. Son capítulos que han pasado; los humanos nos equivocamos. Lo que sí pediría es que si alguien se da cuenta de que se ha equivocado que sea capaz de reconocerlo y de reconducirlo.
–¿Por qué existe esa inquina con la Apebol?
–Pues no lo sé, yo ya he vivido muchos años atrás que hay un sector que la tenía, pero no pensaba que era tanto. No entiendo el porqué y creo que no es inteligente tener esa fobia a la División de Honor. Años anteriores ya se habían tomado decisiones contrarias a las categorías menores, yo confiaba en personas que son gente de bolos y que tenían sensatez, pero luego se inclinaron por apoyar propuestas que nunca entenderé.
–¿Se arrepiente de haber unido el nombre de la peña a quienes han organizado la propuesta de reestructuración que ha salido adelante?
–No me arrepiento de nada, ha faltado coordinación y ha faltado algo de mano del presidente para que haya más unión y a esa asamblea variopinta fuera capaz de coordinarla.
–Una de las promesas de la candidatura de Ortiz era el dotar de recursos económicos a la Federación y a las peñas. ¿Dónde se han quedado?
–No es fácil y me consta que se ha trabajado por ello, no se contaba con circunstancias que se han dado. Hemos pasado de que os vamos a ayudar a os vamos a penalizar, como en el caso de veteranos y féminas, y eso genera desánimo.
–En el enfrentamiento Federación-Apebol, ¿quién tiene las de ganar?
–Nadie.En las guerras tienen todos que perder. No tiene que haber guerra, tiene que haber diálogo, consenso y ceder por ambas partes. Lo que no puede ser es obligar, lo que no se debe hacer es lo que ha pasado en esta asamblea.
–¿Es viable una División de Honor fuera de la Federación?
–Creo que no. Pero tampoco era viable una Federación Cántabra fuera de la Española y se dio durante cuatro años. Esto como todo, tampoco se deberían separar matrimonios que firmaron estar toda la vida. Tenemos buenas intenciones, pero todas las partes tienen que ceder algo y tratar de caminar juntos.
–¿Va a mirar de una manera diferente a los árbitros cuando vayan por la bolera?
–No, qué va. Me sorprendió mucho su decisión, primero la de votar y luego el hacerlo por una propuesta que muchos pensábamos que no era lo mejor para los bolos, escudados en que había más partidos y era más dinero para ellos, pero es un capítulo pasado.
–¿Cómo se sale de esta situación?
–En todas las asambleas en las que yo he estado hay que gente que quiere trabajar por los bolos. Es menos del 50% de la asamblea, se responsabiliza en ir, estudiar, y debatir. De ese porcentaje varios piensan diferente, pero trabajan. Hay otro grupo al que le da igual y otros directamente ni van a las reuniones. Lo que hay que hacer es remar, dialogar y si alguien no piensa igual no aislarle y dejarle de lado. En decisiones de gran calado no se puede llevar una propuesta que enfrente al mundo de los bolos, es una gran irresponsabilidad. Por ejemplo crear una comisión de control al presidente y a la junta directiva para ver lo que firman. Es muy grave, y si se hace hay que elegir los nombres entre los más capacitados, no llevarlos ya de antemano.
–¿Qué imagen se está dando de los bolos?
–Muy mala. Me preocupan sobre todo los patrocinadores privados, que ponen dinero de sus empresas y su bolsillo, y estos problemas no son buenos para que nos escuche. Tenemos que ser capaces de procesar todo esto y volver al camino de donde nunca deberíamos haber salido.
–Una de las diferencias ha sido el concepto que tienen de la base de los bolos ¿Cuál es el estado de la base, de la Escuela de bolos de Peñacastillo, con 55 alumnos?
–Eso se consigue con mucho trabajo, tenemos dieciocho niñas. Sabemos lo que es tener una y ahora hay dieciocho, ese boom viene por tener un equipo femenino potente. Lo mismo que con el División de Honor, aunque viene de más atrás. Ese es el secreto y, sobre todo, el trabajo del monitor, que está todos los días de la semana y a veces ocho horas.
–¿Ha vuelto el público a las boleras tras la pandemia?
–Sí, al menos a nivel de peña. No al nivel que nos gustaría, no como hace años, pero al menos sí como estaba en 2019. A los campeonatos individuales no, no sé el motivo. La pandemia ha condicionado todo y sigue, las televisiones también quitan, cuánto no lo sé. En los campeonatos no hemos vuelto a tener éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.