

Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Goribar (Colindres, 2003) ya es un coleccionista de medallas. El vigente subcampeón de Europa sigue engrosando su palmarés y ayer se proclamó campeón mundial júnior en K2 1.000 metros. Lo cierto es que de casta le viene al colindrés. De su padre no sólo heredó el nombre -Ernesto Goribar-, también la afición por el piragüismo. A los cinco años, el progenitor lo metió en una piragua con él y al niño le gustó tanto que casi no ha salido de ella desde entonces. Y a pesar de coquetear con tenis y fútbol, nunca se apartó del todo del deporte familiar, que no deja de darle alegrías.
Este oro representa una victoria que puede no ser la última del cántabro en el Mundial que se disputa en Portugal. Pese a su corta edad, el de Colindres ya es una sólida realidad del remo cántabro y español. La medalla de ayer es en categoría júnior, pero ya sabe lo que es subir al podio en una competición continental absoluta.
El palista colindrés, que cumple su tercera campaña como integrante del club El Sella, se proclamó ayer campeón mundial júnior en K2 1.000 metros junto a su compañero del Centro de Tecnificación de Trasona, el vallisoletano Marcos Caballero (CD Cisne) en la localidad costera portuguesa de Montemor o Velho.
Lo cierto es que Goribar y Caballero, vigentes subcampeones de Europa, plantearon la regata perfecta, siempre en la terna de cabeza. Al paso por la boya de 750 metros iban terceros tras una buena salida y mantuvieron esa posición también en la marca de los 500, muy cerca tanto de rusos como de alemanes. La dupla española tomó el liderato de la carrera en la boya de los últimos 250 con apenas 0.52 centésimas de ventaja sobre los palistas teutones, a los que terminaron batiendo.
Cántabro y castellano pararon el cronómetro con un tiempo de 3.19.56, aventajando a los germanos Paul Grosser y Anton Winkelmann en 1.08. El último cajón del podio fue para los húngaros Aradi y Panyik, a 1.88 de los nuevos campeones del mundo.
Goribar, que forma parte de la selección española de piragüismo en la especialidad de sprint, tendrá otra oportunidad de subir al podio en el K-4 500 metros, en este caso formando tripulación con Mario Sánchez (Salamanca Canoe), Bruno García (Nautic Sant Antoni) y Carlos García (Náutico Sevilla).
Desde luego, la temporada no puede ir mejor encaminada para el de Colindres, ya que con los mismos acompañantes que tiene en el Mundial, el palista cántabro ya se colgó la plata en el Campeonato de Europa de Pista que disputaron en la localidad polaca de Poznan. Allí, Goribar y Caballero ganaron su eliminatoria en K-2, lo que les mandó directamente a una final de infarto que cerraron con el segundo puesto.
En aquella ocasión pasaron directamente a la final tras imponerse en su regata clasificatoria y se hicieron con la medalla de plata en una última prueba muy igualada que se decidió en las últimas paladas. Demostraron así su buena forma después del difícil 2020, que les tuvo parados por la pandemia y frenó su progresión deportiva.
Para afrontar con garantías los Campeonatos de Europa había disputado previamente los campeonatos y copas de España de pista en los que consiguió siete medallas. A la exigencia deportiva se une además que esta temporada ha tenido que compaginar el piragüismo profesional con el fin de curso y la preparación de la EBAU. La rutina del colindrés se basó en la disciplina, ya que durante el curso entrenaba cuatro horas diarias, seis días a la semana, y por las noches tocaba estudiar. El camino a París 2024 no se recorre solo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.