![«La Federación ha estado parada un año y hay que relanzarla, pero hay mucho potencial»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/63716603-k0kC--1248x818@Diario%20Montanes.jpg)
![«La Federación ha estado parada un año y hay que relanzarla, pero hay mucho potencial»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/63716603-k0kC--1248x818@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Cobo Corrales (1980, Muriedas) tiene ante sí el difícil reto de reemplazar a Fede Campuzano, presidente de la Federación Cántabra de triatlón los últimos 25 años, fallecido el pasado 31 de mayo. Una figura emblemática para este deporte. Cobo obtuvo la victoria en ... las pasadas elecciones y este sábado arranca (I Duatlón de Santillana del Mar) su primera temporada al frente de una Federación que «necesita ser reestructurada, reorganizada y actualizada».
-Comienza la temporada y usted ha sido elegido para sustituir a una figura emblemática, la de Fede Campuzano ¿Cómo se siente?
-Muy positivo. Con muchas ganas. Hay gente que me veía como un posible sustituto de Fede; fui directivo con él, por la formación académica relacionada con el deporte... Me decían, ¿qué va a pasar cuando no esté Fede? El propio Fede me lo insinuaba sin decírmelo. Él no se iba a presentar y las cosas salieron así.
-El fallecimiento de Fede Campuzano es sin duda una desgracia irreparable.
-No daba crédito cuando ocurrió. Una lástima. Después de tantos años había anunciado que 2020 iba a ser el último al frente de la Federación, aunque no quería marcharse en un año tan extraño. No pudo irse como quería.
-Todo se aceleró y en febrero llegaron las elecciones. ¿Por qué decidió presentarse?
-Ya digo que planeaba en mi cabeza. La gente me lo decía, me animaba. Reunimos un equipo muy bueno y planteamos un proyecto para ir hasta el final. Cuando das el paso es para intentar ganar, lógicamente. El 1 de febrero, cuando obtuvimos el apoyo fue cuando realmente me di cuenta de la responsabilidad que hemos aceptado. Ahora hay que trabajar e intentar llevarlo a cabo.
-¿Cuáles son los pilares básicos de su proyecto para los próximos cuatro años?
-Queremos recuperar la Federación. Partimos ya no de cero, sino de menos cinco porque ha estado un año parada. No podemos cambiar muchas cosas porque la temporada ya está empezada, pero hay otras que sí. Hay que reorganizar y reestructurar; cambiar normas, conseguir pruebas, actualizar otras cosas. Hay que organizar pruebas no solo para absolutos sino para escolares, hay que dar un empujón al triatlón escolar... Mucho por hacer. En 2020 el triatlón estuvo parado y ahora hay que volver a relanzarlo y es un trabajo largo.
-¿Quiénes son las personas que le acompañan en este viaje?
-Sin duda un equipo del que puedo presumir. Gente como Eduardo No, pionero en el triatlón español; Fernando Cabellos, triatleta de élite, docente, entrenador; Fernando Román, entrenador; José Ramón Flor, entrenador de élite; Pablo Marañón, Igor Corta, Jorge Cueto y Carmen González. También Daniel Cifrián y Alberto de Pablo, triatletas que me acompañan también.
-¿Por dónde quiere empezar?
-Hay pruebas programadas para mayo y junio, pero es evidente que en 2020 se paró todo y hay que trabajar mucho para recuperarlo. Puedes hacer de todo, pero si no hay pruebas te falta una pata muy importante. Será imposible volver a un calendario de veinte pruebas como antes, pero reactivaremos las citas que se han perdido y sobre todo el triatlón escolar.
-¿Cuántos equipos y triatletas se han federado este año?
-Actualmente hay catorce equipos y 161 licencias de deportistas. También hay seis jueces y seis técnicos.
-¿Siente que el triatlón está bien respaldado?
-El tema de patrocinadores está complicado, la crisis ha hecho daño al sector privado. Hay Ayuntamientos que tienen muchas ganas de organizar cosas y otros son reacios. El Gobierno de Cantabria ha mantenido la subvención. Hay de todo.
-¿Hay potencial en Cantabria para que este deporte crezca?
-Hay cosas por mejorar, pero hay un potencial enorme. Intentaremos sacar escuelas y trabajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.