
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Los reflejos de Cristina Bucsa para cruzarse en la red con una volea ganadora. Con la experiencia y el saber de cientos de partidos de Bea Pérez. La fuerza y la coordinación de Andrea Tankeu para lanzar una bola de peso o un disco, unida a la puntería milimétrica de Aia Palacio con su arco. La determinación de Fuencisla Vaquero para sortear mil obstáculos a toda velocidad. Además, la energía y la compenetración de dos equipos, la Peña Bolística Camargo y la trainera femenina de Astillero. Y todo ello, con el auspicio en forma de apoyo incondicional de Café Dromedario. Todos esos valores darían como resultado una deportista o equipo que rozasen la perfección. Por separado son, a grandes rasgos, las virtudes de todas las galardonadas este jueves en la primera edición de los premios del Deporte Femenino. Premiadas, esta vez en femenino y en plural. Porque esta iniciativa de El Diario Montañés, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, quiere reconocer precisamente a ellas. Al abundante y variado talento del deporte femenino cántabro.
El Centro Cultural La Vidriera, en Maliaño, sirvió de escenario de una gala para conceder los ocho galardones. Entre las autoridades, Diego Movellán, alcalde de Camargo; Susana Ruiz, directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria; o Íñigo Noriega, director de El Diario Montañés, entre otros.
Noticias relacionadas
Cristina Bucsa, que estos días anda jugando la Copa Colsanitas en Bogotá, la capital de Colombia, envió un vídeo excusando su presencia y agradeciendo la distinción a Deportista del Año. «Es un gran honor para mí recibir este premio. Quiero felicitar a todas las mujeres que han sido premiadas. Un abrazo a todas y a seguir consiguiendo vuestros sueños», señaló la medalla de bronce en los Juegos de París junto a Sara Sorribes, con la que también ganó en 2024 el Mutua Madrid Open.
Deportista del Año. Cristina Bucsa. Bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ganadora del Mutua Madrid Open, ambos éxitos en dobles femeninos.
Trayectoria Deportiva. Beatriz Pérez. 267 partidos con la selección española femenina de hockey.
Revelación del Año. Andrea Tankeu. Aún en categoría sub-18, acumula medallas nacionales e internacionales en disco y peso.
Hazaña Deportiva. Aia Palacio. Tres oros, un bronce y un récord nacional en el Campeonato de España de tiro con arco.
Camarguesa del Año. Fuencisla Vaquero. Oro en el Mundial de Carreras de Obstáculos, en la distancia de tres kilómetros, y bronce en los 15 kilómetros.
Club Femenino del Año. Peña Bolística Camargo. Campeonas de Liga y de la Copa Federación.
Empresa Impulsora. Café Dromedario, por su apoyo a un gran número de competiciones y equipos femeninos.
Reconocimiento Especial de El Diario Montañés. Trainera femenina de Astillero. Campeonas de su Liga, en este 2025 remarán en la máxima categoría.
Beatriz Pérez, el gran nombre de la selección femenina de hockey, tampoco pudo acudir a la gala, «al tener entrenamientos con mi club». Pérez resaltó que el premio a la Trayectoria Deportiva «me hace mucha ilusión porque pone en valor todo el esfuerzo y el tiempo que he dedicado a jugar a hockey».
Mientras, Andrea Tankeu agradeció «este premio» como Revelación del Año y también a la «selección cántabra, por dar mucha visibilidad al deporte femenino». Por su parte, Aia Palacio también agradeció «este premio» de Hazaña Deportiva y a El Diario Montañés, «por la labor de difusión que hace, para el deporte minoritario y femenino. Es una labor fundamental para poder existir». Y también al propio deporte, «que me ha permitido conocer gente estupenda e impulsarme».
Ver 13 fotos
Gerardo Castanedo, presidente de la Peña Bolística Camargo, recogió el premio al Club Femenino del Año. Señaló que «hace seis años sentimos la necesidad de que una peña como la nuestra debía tener una representación en el bolo femenino. Hemos ido subiendo escalones, hasta que en 2024 hemos conseguido todos estos méritos. El esfuerzo y la dedicación lo han puesto ellas».
Sus medallas en los Mundiales de carreras de obstáculos le valieron a Fuencisla Vaquero el premio como Camarguesa del Año. «Tener este reconocimiento en casa es muy importante. Ser elegida entre tantas deportistas talentosas es un orgullo. Y especialmente representando a un deporte que aún no es nada conocido».
Ver 13 fotos
«Empresa Impulsora del deporte femenino. No nos puede gustar más. En Dromedario creemos que el deporte es de las cosas que hace mejorar la sociedad. Y eso nos gusta hacer, apoyarlo», señalaba en un vídeo Charo Baqué, consejera delegada de Café Dromedario, aunque el premio lo recogió Paula Parcha, responsable de comunicación y marketing de la empresa.
«Nos hace mucha ilusión estar aquí», señalaba Sonia Redondo, una de las remeras de Astillero, que resaltó el apoyo de un medio como El Diario Montañés, que les otorgó su Reconocimiento Especial, al añadir que lo publicado sobre ellas «ha llegado a la gente. Esas cosas nos van motivando».
Diego Movellán, alcalde de Camargo, el ayuntamiento colaborador en estos premios, a la vez que felicitó a las galardonadas, destacó que esta iniciativa nace «para que lo que habéis conseguido no quede nunca más en la sombra. Para que toda Cantabria sepa que el deporte no es de todos si no es también de todas. Inauguramos una cita que va a marcar un antes y un después en la visibilidad del deporte femenino en nuestra tierra. Gracias a todas las deportistas de Cantabria por hacerlos necesarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.