![«En mi instituto no tienen ni idea de bolos, dicen que solo es tirar una bola, algo fácil»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/77283615-kHXC--1248x780@Diario%20Montanes.jpg)
![«En mi instituto no tienen ni idea de bolos, dicen que solo es tirar una bola, algo fácil»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/77283615-kHXC--1248x780@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A Néstor Viar (Revilla de Camargo, 22 de julio de 2005) no le pesa la responsabilidad. Acostumbrado a ganar desde niño, en 2022 ha alzado el Nacional juvenil y el Nacional y Regional de Segunda y se prepara para debutar la próxima temporada en la ... máxima categoría con la Bolística de Torrelavega.
-Cierra la temporada con tres de los cuatro grandes títulos individuales en juego ganados. ¿Le pone un diez a su temporada?
-Sí, creo que le pongo un diez. Ha salido todo redondo, he ganado tres de los cinco campeonatos que he jugado, solo se han escapado el Regional juvenil y el Regional de parejas de Segunda. Me hubiera gustado hacer pleno, aunque eso es casi imposible.
-¿Ganar esos campeonatos siendo juvenil de primer año tiene doble mérito?
-Sí, he tenido grandes rivales sobre todo en Segunda como Mario Borbolla, David Abascal o Félix Gutiérrez, que suelen estar arriba. El circuito me costó ganarle y en los campeonatos siempre he empezado desde abajo y he ido remontando.
-Acumula títulos en varias categorías. ¿Con cuál se queda de los que ha ganado hasta ahora?
-Me quedo con el Campeonato de España infantil. Jugar en la Semana Bolística es especial y además batí un récord que llevaba 23 años vigente.
-Sus hermanos mayores también juegan a los bolos. ¿De dónde les viene la afición?
-Según me ha contado mi madre, que yo era muy pequeño, mis hermanos trajeron un papel del colegio con información de la escuela de bolos de Astillero, se apuntaron y como yo hacía todo lo que les veía a ellos también me apunté.
-A nivel de peña era su debut en Primera. ¿Cómo ha sido?
-Al principio difícil, pero pudimos resolver la situación y tener una idea clara. Han salido las cosas y, aunque el final ha sido malo, creo que ha sido la mejor temporada de la historia de Marcos Maza.
-Este año ha jugado rodeado de veteranos y el que viene se estrenará en División de Honor en una cuadrilla de gente joven. ¿Cambia su rol dentro del equipo?
-No creo, esta campaña he estado arropado por mis compañeros, que se lo agradezco mucho, y la que viene estaré en segundo plano porque los focos se los llevará Mario Pellón y yo intentaré hacer una buena temporada como la de este año.
-Segunda, Segunda Especial, Primera y División de Honor. ¿Recomienda seguir siempre esta progresión o se puede llegar a la máxima categoría saltándose pasos?
-Todavía no he llegado a División de Honor, pero creo que Primera es un paso importante, de los más importantes. Es muy diferente al resto, creo que todos deben ir poco a poco escalando niveles.
-¿Cómo ve los cambios en Primera para 2024?
-El tiempo lo dirá, pero creo que el nivel de la Primera bajará, sobre todo para los jóvenes, ya que el paso de los dieciocho metros a los veinte es mucho más complicado.
-Estudia segundo de Bachiller en el instituto de Astillero. ¿Allí se habla de bolos en el recreo, conocen lo que usted hace?
-No, la mayoría hace balonmano o fútbol, bolos nadie. No tienen ni idea de bolos, dicen que es un deporte muy fácil y que solo es tirar una bola.
-¿Y cómo se engancha a la gente de su edad a los bolos?
-Tienen un papel importante los profesores de educación física. En vez de hacer tres semanas de hockey sobre hierba es mejor hacer tres de bolos e ir a una bolera, que hay en todos los pueblos
-¿Qué metas se pone en su carrera?
-Ojalá pueda ganar un Campeonato Regional y un Campeonato de España de Primera.
-El año que viene debuta a nivel individual en Primera. Otra responsabilidad.
-Tocará sufrir e intentar hacerlo bien, mi objetivo es meterme en el Regional de 2024.
-Un equipo que le haya gustado siempre y un modelo de jugador a seguir.
-De peña me quedo en la que he estado, Camargo, y como jugador me quedo con Emilio Antonio Rodríguez, con Miliuco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.