Secciones
Servicios
Destacamos
La XXI edición del Concurso de Saltos Internacional de Santander, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de este mes, ha sido presentada oficialmente este lunes en las propias instalaciones del evento situadas en la campa del Palacio de la Magdalena.
Durante tres días de competición, a partir del próximo viernes, alrededor de 65 jinetes y amazonas y 100 caballos saldrán a disputar uno de los eventos más importantes de calendario deportivo en nuestro país. Entre ellos, se encuentra un buen número jinetes cántabros como Javier López Aróstegui, Borja Villalón, Iván Serrano o Pablo Díaz Cuevas. Además, esta edición contará con gran representación internacional de Francia, México, Portugal y Bélgica.
El tradicional CSI Santander abrirá la temporada de competición internacional estival en el norte del país y repartirá 45.000 euros en premios en 9 pruebas distribuidas a lo largo de los tres días de competición. El evento arrancará elste viernes, día 25, a las 11.00h con la prueba Trofeo Canalsa en memoria de Jose Manuel Riancho y concluirá el domingo por la tarde con la prueba reina, Gran Premio Caixabank, que será retransmitida en Teledeporte y Movistar plus. Además, como novedad, todo el evento podrá seguirse íntegro y en directo a través del canal ClipMyhorse.tv que emite en más de 200 países en todo el mundo.
Adicionalmente a la competición, vuelve el ocio con las apuestas, el pony park para los más pequeños, en esta ocasión patrocinado por Caixabank y los foodtrucks. El evento estará abierto al púbico con un aforo limitado manteniendo siempre las medidas de seguridad.
En la presentación, celebrada este lunes en la propia campa de La Magdalena, presidida por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han estado presentes el jinete cántabro Ivan Serrano, actualmente número 9 del ranking nacional, que ha querido hacer especial hincapié en lo «especial de este deporte donde no hay distinción de géneros o edades. En este deporte todos somos iguales.»
Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport, empresa organizadora del concurso, ha insistido en el esfuerzo que ha supuesto el evento tras un año complicado por el covid-19 y la posterior pandemia equina que paralizó la competición ecuestre en toda Europa durante los meses de marzo y abril. A la vez ha mostrado cariño por el concurso que ha definido como «un concurso especial que Pablo García, director general, y yo llevamos en el corazón. Es donde empezamos a montar este sueño que es hoy en día Oxer Sport, el origen de todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.