

Secciones
Servicios
Destacamos
La natación cántabra cosechó la pasada semana en el club Metropole de Las Palmas de Gran Canaria uno de los mejores resultados de su historia y cerró una temporada de éxitos a pesar de ser haber sido el año más difícil en Cantabria por las restricciones para la práctica deportiva ocasionadas por la pandemia del covid. Los datos conseguidos en Canarias han sido contundentes e inéditos: 4 medallas: dos de oro, una de playa y otra de bronce, además de 30 finales de campeonatos de España alcanzadas y la friolera de 49 plusmarcas regionales batidas en piscina de 25 y 50 metros.
Seis cántabros lograron su clasificación para esta importante cita y ellos han sido los principales protagonistas en este Nacional Junior y Absoluto disputado en Las Palmas. Debido a la situación sanitaria excepcional la R.F.E.N. estableció un nuevo baremo para acudir a los campeonatos. La fórmula habitual de la marca mínima nacional fue sustituida este año por estar posicionado entre los 15 mejores de cada edad junior del ranking nacional para poder clasificarse para esta cita nacional, lo que ya era un éxito el poder acceder a esta clasificación tan restringida. Pero los nuestros no se clasificaron solo para completar su participación, si no que compitieron para estar entre la élite de la natación junior y absoluta española, y así lo avalaron los resultados obtenidos, sin duda, los mejores de las historia moderna de la natación cántabra.
Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Joaquín Pardo Ortiz (CN Camargo) y Elia Díaz Ceballos (CN Torrelavega), que lograron alcanzar las medallas en una categoría tan exigente y competitiva como la junior, algo solo accesible para grandes deportistas nacionales.
Joaquín Pardo consiguió proclamarse bicampeón de España en dos pruebas (100 y 200 metros braza) y subcampeón de España en 100 metros libres, además de alcanzar el 5º puesto en la final de 200 estilos y el 6º puesto en la final de 50 metros libre. Todo ello, aderezado con tres nuevas plusmarcas regionales absolutas. Y es que el camargués, que ya había alcanzado en los campeonatos de España de invierno dos medallas de bronce, se superaba ampliamente y sumaba a su palmarés deportivo otras tres medallas más (2 de oro y 1 de plata), confirmando que a día de hoy es el mejor nadador cántabro. Además hay que destacar las marcas alcanzadas con estos triunfos. En la prueba de 100 metros libre, donde alcanzaría su primera medalla de plata, lograba un registro de 51.97 (récord de Cantabria), solo superado por un deportista aragonés del CN Olivar, Luis Domínguez, que llegó a clasificarse en la final absoluta y conseguir la mejor marca nacional. En la misma jornada, Joaquín, que no se conformaba con un subcampeonato de España, lograba el oro en la emocionante final de 100 metros braza, un tiempo de 1.05.09 que le proclamaba campeón de España y además batía el récord de Cantabria absoluto de la prueba. Por primera vez en su carrera deportiva lograba subirse a lo más alto del podio nacional. Pero este campeonato todavía le deparaba otro puesto de honor al nadador cántabro. Al día siguiente, en la prueba de 200 metros braza, tras clasificarse para la final con el segundo mejor tiempo, conseguía vencer a sus rivales y proclamarse, por segunda vez en esta cita nacional, campeón de España, con un crono de 2.22.46 (récord de Cantabria). De nuevo un nadador cántabro subía a lo más alto en un campeonato de España. El camargués cerraría su brillante participación con un 5º puesto en la prueba de 200 metros estilos (2.09.86) y un 6º puesto en los 50 metros libre (24.08).
Pero no fue el único nadador cántabro que alcanzó medallas y brilló en este Campeonato de España. Elia Díaz, nadadora del CN Torrelavega e integrante del programa ESPADE, lograba dos resultados deportivos que sólo se pueden catalogar de extraordinarios. La primera gran sorpresa la protagonizó en la prueba de 50 metros espalda, donde estaba clasificada con marca mínima absoluta, a pesar de ser junior, y conseguía clasificarse para la Final A con un destacado tiempo de 29.87 (récord de Cantabria absoluto). Ya en la final, volvía a conseguir el mismo registro (29.87) y finalizaba en una quinta posición absoluta, tan solo superada por dos nadadoras españolas y dos nadadoras francesas (que al ser un campeonato Open, podían participar de otros países). Tercera nadadora española mejor clasificada y que hubiera obtenido una medalla de bronce absoluta en caso de no haber sido open el certamen. Después de este magnífico resultado y rozando de cerca el podio nacional, llegó el turno de su segunda prueba, los 100 metros espalda junior de 16 años. Tras clasificarse en la preliminar batiendo el récord de Cantabria (1.05.47), ya en la final conseguía finalizar en tercera posición y colgarse una más que merecida medalla de bronce. Elia Díaz, la hija pequeña del que fuera un grande del ciclismo español como es Herminio Díaz Zabala, ha logrado poner la guinda a una temporada de gran trabajo y excelentes marcas.
Otros cuatro deportistas cántabros también clasificados para esta cita nacional tuvieron destacados resultados que le permitieron quedar entre los mejores nadadores de su edad. Irene Artabe, del CN Camargo, clasificada para las pruebas de 100 y 200 metros braza y 200 metros estilos, lograba el puesto 12º en 200 metros braza con un tiempo de 2.48.13 y el mismo puesto en los 200 metros estilos con un crono de 2.29.89. En la distancia de los 100 metros en braza, alcanzaría la 13ª posición con un registro de 1.18.38. La nadadora camarguesa, que viene clasificándose de forma continua en los últimos campeonatos de España, logra de esta forma seguir acumulando grandes resultados deportivos y estar en el ranking nacional entre las 15 mejores de su edad, un mérito importante a sus 17 años.
Valeria Povoroznyuk, deportista del CN Torrelavega e integrante del nuevo programa ESPADE, acudía a estos campeonatos con tres pruebas dentro del ranking nacional absoluto, a pesar de ser infantil, lo que es un mérito importante al alcance de pocas deportistas. Si ya la clasificación había sido todo un éxito, Valeria, logró acceder a dos Finales B absolutas, a pesar de haber arrastrado problemas físicos desde hace un tiempo. En la prueba de los 50 metros braza, y tras batir el récord de Cantabria absoluto en la preliminar con un tiempo de 34.22 (anteriormente 35.18 de Marta Piquero) accedía a la Final B. Finalmente, a pesar de no mejorar el tope regional, finalizaba en 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. En la prueba de los 200 metros braza, conseguí de nuevo clasificarse para la Final B absoluta y con un tiempo de 2.42.44, conseguía de nuevo 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. Unos resultados para la nadadora del Torrelavega muy relevantes y que hay que valorar teniendo en cuenta su categoría de edad.
Otro de los cántabros junior clasificados, Pedro Vega, nadador del CN Astillero y que actualmente está en el centro de tecnificación de Asturias, disputó la prueba de los 200 metros espalda de 17 años, consiguiendo un tiempo de 2.15.82 que le clasificaba en el puesto 14º.
Regina Salgado, integrante del CN Camargo, y que acudía a esta campeonato con la clasificación en la prueba de los 100 metros mariposa de 16 años, certificaba en esta cita un tiempo de 1.09.11 que le otorgaba la 14ª posición. Un buen comienzo para una nadadora que debutaba por primera vez en un Campeonato de España y seguramente no será el último.
Destacar a nivel de clubes la 14ª posición por puntuación junior masculino del CN Camargo por equipos, entre más de 150 clubes de toda España.
Una temporada difícilmente superable, a pesar de no disponer a día de hoy en Cantabria de una piscina de 50 metros cubierta para competición, un hándicap respecto al resto de CCAA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.