Secciones
Servicios
Destacamos
La séptima edición del Kilómetro Vertical de Arredondo prevé atraer este fin de semana a cerca de 2.000 personas, entre participantes y visitantes, a una prueba que, por segundo año consecutivo, será campeonato nacional individual y, por primera vez, campeonato de España por ... selecciones autonómicas. Unos 350 corredores disputarán la prueba el domingo con un recorrido de 2,7 kilómetros para subir al Pico Mosquitero, a 1.223 metros.
La competición se articula como contrarreloj y arrancará a las 9.30 horas, momento a partir del cual cada 20 segundos saldrá un corredor desde Arredondo y los tiempos se empezarán a cronometrar una vez que pasen el puente del Asón en dirección hacia el Pico Mosquitero.
Se estima que, en tres horas o tres horas y media, todos los corredores hayan concluido el ascenso hasta el Pico Mosquitero que, como novedad, amigos, familiares y espectadores podrán ver la llegada de los participantes de cerca. Y es que se ha habilitado un camino desde el Puerto de Los Machucos hasta el entorno del Mosquitero, que se recorre en unos 50 minutos, para que quienes lo deseen puedan ver la llegada de los corredores al pico.
El alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, acompañado de los representantes del Club Arredondo, Fernando Borrajo y Óscar San Emeterio, han presentado este lunes los detalles de la prueba al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y a la directora general de Deporte, Gloria Gómez.
Por segundo año, la prueba se podrá seguir en directo y comentada a través de la página de Facebook 'KVArredondo', en donde se retransmitirá durante el máximo de tres horas y media en que se estima que concluyan todos los participantes.
El consejero ha ensalzado esta prueba que, tras su comienzo «discreto y tímido», en siete años ha conseguido consolidarse como una cita de «referencia nacional». Asimismo, ha destacado la «capacidad de captación» de turistas de este encuentro y ha asegurado que en los servicios hosteleros del entorno del Asón «ya se dejan ver los primeros deportistas», acompañados por sus familias, quienes podrán disfrutar de las «excelencias turísticas y gastronómicas» de la zona.
Asimismo, el titular de Turismo ha subrayado que la región cuenta con una orografía «especialmente apropiada» para albergar este tipo de eventos y «una gran capacidad» para organizarlos.
En este sentido, Fernando Borrajo, promotor de la competición, ha recordado que Cantabria ha acogido cuatro de los diez campeonatos de España celebrados hasta la fecha, dos en Fuente Dé y dos en Arredondo.
Aunque la prueba es el domingo, 20 de mayo, el sábado se llevarán a cabo diferentes actividades relacionadas con la prueba. Así, el fisioterapeuta Roberto San Emeterio impartirá una charla sobre la readaptación de lesiones en corredores de montaña. Del mismo modo, se celebrará una mesa redonda con deportistas y seleccionadores candidatos a ganar la carrera.
La competición comenzará con una salida neutralizada desde Arredondo hasta el puente de Val de Asón. La salida real se realizará en este punto, siguiendo el mismo orden y con un corredor tomando parte cada 20 segundos, excepto los 25 últimos competidores, que lo harán con un intervalo de 30 segundos, hasta el pico Mosquiteru.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.