
Teo del Riego
Secciones
Servicios
Destacamos
Teo del Riego
A aquel portento alemán de mitad de los 80 llamado Michael Gross le apodaban 'el Albatros'. Los interminables brazos de alguien de más de dos ... metros de altura convertían el nado a mariposa en un espectáculo. Como si fuesen unas alas. Teo del Riego (Torrelavega, 2006) no tiene la envergadura del campeón olímpico alemán -el cántabro mide 1,84-, pero lo que parece coger vuelo es su carrera. Desde hace un año, la progresión del torrelaveguense es meteórica. Tanto que estos días entrena en Torremolinos con el equipo absoluto español de natación. Posteriormente, nadará en el Open de Portugal de la próxima semana, al que seguirán otras citas internacionales. A la vez, Teo forma parte de un programa llamado 'ESP 2028'. Dentro de cuatro años, en Los Ángeles, allá donde en 1984 el Albatros Gross desplegó sus alas, vuelve a haber unos Juegos Olímpicos. Y Teo del Riego apunta a ellos.
-Vaya año que lleva ¿Lo esperaba?
-Bueno... Sabía que lo iba a hacer bien. Pero ganar, a finales de febrero, el título de campeón de España absoluto de 50 metros mariposa en Sabadell fue un poco sorpresa. A la vez, la marca, 23.82, servía como mínima para el Europeo de la categoría júnior, que será entre el 2 y el 7 de julio en Vilna (Lituania).
-¿Y cuál es la clave de su progreso?
-Yo creo que es la constancia. Y sobre todo, los detalles. En una prueba tan corta, de poco más de 20 segundos...
-¿Qué detalles son esos?
-Pues por ejemplo, la salida influye bastante. He trabajado mucho en ella. Y también he mejorado la transición entre la parte subacuática y la parte a nado, además de la llegada.
-Está en el Centro de Alto Rendimiento en Madrid ¿Cómo es el entrenar allí?
-Muy bien. Tengo una calle para mí solo. Y en una piscina de 50 metros. Hay tres entrenadores para nueve nadadores que somos. Así que casi es una atención personalizada. Solo por eso se tiene que mejorar.
-¿Y cómo se ha adaptado a una piscina de 50 metros cubierta? En Cantabria no la hay y los nadadores de la región suelen decir que, en competiciones, suelen notar la diferencia cuando la piscina es de 50...
-Ahora ya estoy adaptado, pero las primeras dos semanas me costó bastante el adaptarme. Sin pared en la que girar... Pero ya estoy acostumbrado en la de 50.
-En una prueba como la suya, los 50 mariposa, ¿varía la estrategia o el modo de nadar en función de si la piscina es de 25 o 50 metros?
-En una piscina de 25, la gente tiene muy contadas las patadas y las brazadas en el primer largo para tocar la pared. Yo me acuerdo del número, de cuando entrenaba en Torrelavega. Ahora, mantengo la patada subacuática, pero no puedo calcular la llegada. Pero en unas 20 brazadas se hace la piscina completa.
-Ahora está con el equipo absoluto en una concentración. ¿En que se fija uno cuando está con los mejores nadadores de España?
-Estamos seis días, hasta este sábado. Me fijo en detalles, en la disciplina, en el saber estar... Hay otros dos mariposistas, Arbidel González y Miguel Martínez. En las pruebas de velocidad voy bien, pero en las de fondo me sacan bastante (risas).
-¿Qué competiciones tiene por delante este año?
-Las más importante serán el Campeonato de España de verano, en el mes de junio en Palma. Y luego, a principios de julio, el Europeo júnior que se celebra en Lituania.
-En 2023, rozó la medalla de bronce en el Europeo del Belgrado. Se quedó a ocho centésimas. Para el de este año el suyo no es un nombre más en el campeonato...
-En ese Europeo de Lituania, hay que ir a por una medalla. Me veo con opciones.
-¿Puede compaginar el entrenar en Madrid con los estudios?
-Sí, estudio segundo de bachillerato. Y luego haré una carrera. Creo que en cuanto acabe el bachillerato, elegiré una para empezarla.
-Está en un programa llamado 'ESP 2028'. Y eso suena a Juegos Olímpicos de Los Ángeles. ¿Se imagina nadando en unos Juegos?
-Sí, eso suena a lo que suena (risas). A largo plazo, ese es el objetivo. Nadar en unos Juegos Olímpicos. Por lo menos, voy en camino.
-¿En qué ha cambiado desde aquel Campeonato de España júnior de principios de abril de 2023, en el que ganó el oro en 50 mariposa y logró la mínima para el Europeo?
-Bueno.... El método de entrenamiento sí es diferente. Y ahora estoy preparando más los 50 y los 100 metros mariposa.
-Por entonces, reconocía que su estilo favorito era la espalda y que la mariposa la entrenaba muy poco...
-¡Ahora sí que la estoy entrenando! (más risas). Y espalda casi ni hago ni la entreno. Solo la hago para descansar en la piscina, porque la mariposa me cuesta más. Es el estilo más cansado de la natación, aunque es el que me está dando más éxitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.