Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un deporte que se haya puesto de moda en los últimos años es el pádel. Su crecimiento exponencial se debe a que esta especialidad de origen mexicano combina acción, con diversión e interacción social. Estas tres características son las que se reúnen ... en la Liga Lapi (Liga Amateur de Pádel Internacional), que regresa a Cantabria para celebrar su segunda edición el próximo mes de octubre tras el éxito de la disputada el pasado marzo.
Bajo el nombre de Liga Lapi El Diario Montañés, la competición arrancará el segundo fin de semana de octubre y está abierta para todo aquel que quiera participar con un equipo que podrá ser formado por doce jugadores con la posibilidad de fichar a un efectivo extra. Y está organizada por Madison, que se encargará de facilitar las pistas, instalaciones, bolas nuevas en cada partido y agua para recuperar fuerzas en cada torneo, entre otros.
Durante el torneo regular cada equipo tiene garantizado jugar 27 partidos en el cómputo global de la liga. Así, en cada sede de la competición cada conjunto se enfrenta a otro en un encuentro que gana el mejor a tres. Todos los equipos eligen la primera y segunda sede de su zona y, además, la hora a la que quieren jugar los sábados y domingos, días en los que se disputará cada uno de los enfrentamientos desde las 12.30 horas en adelante. Para la fase regular, la organización facilitará todo el calendario de juego para que los equipos lo conozcan con antelación y puedan preparar y organizarse los enfrentamientos en las mejores condiciones.
Una vez finalizada la liga, los ganadores accederán a las finales a cuatro por zonas que se disputarán en febrero de 2020, y sus ganadores se clasificarán para el master final del torneo, que tendrá lugar en abril. Los aficionados al pádel podrán inscribirse en julio a un precio reducido de 375 euros (impuestos y seguro no incluidos) y, si esperan hasta agosto, por 438 euros.
Para formalizar la inscripción existen diversas sedes, todas ellas válidas para apuntarse a la Liga Lapi. Se trata de Racket Sport Center, X5 Bahiason, Monteverde, Move&Go Torrelavega, Move&Go Mataleñas, La Marina, Central Padel Club, Padel Argoños, Marisma Wellness Center y Alday Aqua Center en Santander.
La Liga Lapi es una competición en continuo crecimiento y expansión, ya que ha ido evolucionando desde los 52 equipos y 600 participantes en la primera edición a los 242 equipos y 3.100 jugadores entre Cantabria y Castilla y León, donde esta liga ya lleva disputándose cinco años. La expansión se confirma con la implantación de esta liga en seis ciudades españolas más como Málaga, Almería, Murcia, Asturias, Logroño y Valencia. De esta manera, en la edición de 2019 la liga LAPI espera llegar a los 125 clubes sede, 970 equipos y cerca de los 12.000 jugadores.
La expansión, aún así, no termina dentro de las fronteras españolas, ya que con la creación de la nueva Liga Lapi llevará esta competición por equipos por varios países europeos como Francia, Suecia, Portugal e Italia. Pero todo esto sin perder su filosofía original: la de un torneo para jugadores aficionados donde se busca que disfrute del deporte en un ambiente en el que se encuentre a gusto. Y es que todos los jugadores comparten equipo con compañeros elegidos por ellos mismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.