Borrar
Marcelo de Stéfano no quiere «pensar más allá» del primer partido, el jueves ante el Almoradí Javier Rosendo
«No miro más allá del primer partido porque pierdes el objetivo principal»
Marcelo de Stéfano | Entrenador del Textil Santanderina

«No miro más allá del primer partido porque pierdes el objetivo principal»

El técnico de los cabezonenses huye del favoritismo de su equipo en la fase de ascenso que empieza el jueves, «aunque puede venir bien jugar ante nuestra gente»

Martes, 19 de abril 2022, 07:15

Ese 'partido a partido' que el 'Cholo' Simeone ha convertido casi en un lema de vida, se le queda corto a otro argentino. Porque a Marcelo de Stéfano (Buenos Aires, 1968) no hay quien le arranque un plan de futuro más allá de una palabra: «Almoradí». El primer rival (jueves, 19.30 horas) del Textil Santanderina en la fase de ascenso a la Superliga Masculina, la máxima categoría del voleibol en España. Por más que el Textil Santanderina haya hecho una temporada casi perfecta, haya ganado la Copa del Príncipe y juegue estos partidos en el Matilde de la Torre ante su afición, De Stéfano es la cautela hecha entrenador. Paso a paso. En su segunda temporada en el equipo, el bonaerense se enfrenta al reto de devolver al Textil a su hábitat de las últimas temporadas, la Superliga Masculina. Eso llegaría el sábado, si el Textil gana una de las semifinales. El tercer partido que jugarían los cántabros. Pero... «El primer objetivo es ganar al Almoradí».

–¿Qué tal llega el equipo a esta fase de ascenso?

–Bien, preparando estos partidos. El domingo tuvimos un amistoso en Valladolid, contra un equipo –el Universidad de Valladolid– que prepara la fase de ascenso a Superliga Masculina 2. Estuvo bien, a pesar de la diferencia entre categorías. Pero sentimos el gusanillo de volver a jugar. Es que la Liga terminó el 19 de marzo... Hemos entrenado un montón. Esta semana entrenamos hasta mañana miércoles. El equipo está bien, con ganas. Hemos entrenado bien de cara a esta competición que será igual que la Copa del Príncipe, muy igualada.

–¿Se les ha hecho largo este parón?

–Sí, mucho. Solicitamos que se jugase el 7 de abril, pero no dijeron nada. Y como venía de la Federación, había que adaptarse.

–Esta fase de ascenso la juegan en Cabezón, ante su público. ¿Hay más responsabilidad por eso?

–Yo creo que no, que es la misma que si fuese en otro sitio. No sé si da un poco de vértigo, pero el compromiso y la responsabilidad del equipo es la misma que si se jugase en otro lugar. Por un lado, creo que puede venir bien el jugar ante nuestra gente, y manejar los tiempos de entrenamiento en nuestro pabellón. Por otro, va a ser algo diferente que los jugadores no estén concentrados y que estén cada uno en su casa. En eso, será diferente a la Copa. Pero lo afrontaremos con la misma seriedad.

–Si se llega a la final, son cuatro partidos en cuatro días. ¿Cómo se prepara un esfuerzo de esa intensidad?

–No sé si hay una clave para prepararlo. A ver cómo llega cada uno de los equipos. Más allá de eso, creo que habrá una igualdad de condiciones. En nuestro grupo, el A, el Almoradí tiene un sistema de juego más defensivo y el Barça es más agresivo en ataque. Son distintos planteamientos.

–¿Cuál de esos dos equipos le parece más peligroso?

–Tanto Barça como Almoradí quedaron segundos en sus grupos. Y la pasada temporada ambos, al igual que nosotros, jugaban en la Superliga Masculina. Les respeto a los dos. Y es que en Cabezón estaremos los seis mejores equipos de toda la competición. Además, repetimos respecto a la Copa del Príncipe.

–Eso suena a ventaja. Les tiene controlados a los cinco...

–Sí. Les hemos seguido analizando porque los equipos han evolucionado. Pero ya hay un trabajo hecho.

–¿El Textil Santanderina es el favorito de esta fase de ascenso?

–Es uno de ellos. Con el L'Illa Grau, el Barça, el Sanaya Libby's La Laguna (el único que nos ha ganado). Yo sé que tengo un equipo para estar arriba. Intentaremos hacerlo lo mejor posible. Pero hay que pensar que te la juegas a un partido.

–La fase de ascenso se celebra en Cabezón de la Sal. En un Matilde de la Torre famoso por su público. ¿Tan importante es ese apoyo?

–Sí puede ser un factor determinante. En la Copa del Príncipe, en Canarias, hubo poco público, porque todavía estaba la cosa condicionada por el covid. Pero ahora, que está todo con menos restricciones, yo creo que se va a acercar la gente al pabellón. Será una competición con un nivel muy bueno. Creo que todos los partidos van a ser muy bonitos.

–El objetivo es el ascenso...

–Lo primero es ganar al Almoradí el jueves. Hacer un buen partido y hacer lo que venimos trabajando y planificando. No quiero mirar más allá, porque pierdes el objetivo principal. Cada rival tiene unas características distintas, miras miles de vídeos de ellos... Y ellos también te estudian a ti. El voley no es lógica ni teórica. Trataremos de ser prácticos (risas). El partido a partido es más útil que nunca, porque si te pones a pensar más adelante, no disfrutas en lo que estás haciendo.

–Cumple su segunda temporada al frente del Textil Santanderina ¿Cómo las valora?

–Han sido muy distintas. En la anterior, entre el covid y las lesiones, costó mucho engranar al equipo. Una temporada dura, en la que había además cuatro descensos en la Superliga. Y esta temporada es totalmente distinta. Con solo un partido perdido en la Liga, las lesiones normales de un equipo... Tengo que pensar mucho para ver si he hecho una temporada como esta en mi carrera (risas). Hicimos algo muy bien. Queda el seguir en esa misma línea.

–¿Qué supondría lograr el ascenso a Superliga en casa?

–Una gran alegría. Pero prefiero responder a esa pregunta después de la fase de ascenso. Ahora, a preparar el partido frente al Almoradí. No quiero pensar más allá de eso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «No miro más allá del primer partido porque pierdes el objetivo principal»