Secciones
Servicios
Destacamos
Armando González Ruiz, considerado como el autor de libros histórico-deportivos más prolífero de Cantabria, falleció este viernes en Santander a la edad de 88 años. Su edad no fue impedimento para que continuara publicando sus recopilaciones deportivas con una devoción por el trabajo que ... le proporcionó fama de incansable escritor. Sus últimas obras se las dedicó al protagonismo de la mujer cántabra en el deporte y al deporte torrelaveguense, y estaba preparando otra que no ha podido publicar, la ampliación de sus 'Evocaciones', única publicación no deportiva basada en la inspiración que le proporcionaban palabras que clasificaba alfabéticamente.
Hombre vinculado al deporte desde su niñez, también ocupó varios cargos deportivos y federativos relacionados con el baloncesto, balonmano, tenis de mesa, ciclismo, natación, patinaje y béisbol en Cantabria y en Vizcaya. Además, fue entrenador y árbitro de baloncesto y hockey sobre patines.
Nacido en Ruiloba el 7 de junio de 1933, era hijo de Juan Etelvino, marino mercante y natural de Oreña, y María, natural del mismo Ruiloba. En este pueblo se crio con sus cuatro hermanos: Juan, Roberto, César y Javier en un ambiente muy propicio para la actividad física, pero fue cuando se trasladaron a estudiar a Santander cuando tomaron contacto con las competiciones en los colegios de La Salle, Salesianos y Kostka donde se matricularon y formaron parte de los equipos de baloncesto. Más tarde los hermanos González Ruiz se fueron a estudiar a Bilbao. Armando se formó como perito mercantil, mientras que sus hermanos se prepararon para otros menesteres de Comercio y Derecho. Los cinco fueron muy populares en Vizcaya jugando a baloncesto. Se les conocía como 'Los marineros' en honor a la profesión de su padre, e incluso llegaron a formar juntos un equipo gracias a la Academia Dobel, equipo que en 1952 se proclamó campeón de Vizcaya despertando un interés que recogería la prensa de la época y la atención del entonces presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jesús Querejeta.
Colaborador deportivo en Radio Popular y 'La Gaceta del Norte', en 1983 publicó 'España en los Mundiales de Fútbol' simultaneando su labor de comerciante y empresario que dejó en 1988, fecha a partir de la cual centraría su actividad en la recopilación de datos sobre los 'Juegos Olímpicos, 1896-1992 en el Museo Olímpico del C.I.O. (1992) y la 'Natación cántabra (1924-1997)', orientando posteriormente su labor al ciclismo con obras como 'Centenario del ciclismo cántabro (1995), 'Cantabria ciclista de la A a la Z' (2004), 'Cántabros campeones de España de ciclismo' (2005), las biografías dedicadas a los ciclistas Cipriano Elys (2011) y Victoriano Otero (2011) y 'Ciclocross cántabro' (2014). Luego ampliará su producción intelectual a la 'Familia Olímpica de Cantabria' (2014), el 'Boxeo en Cantabria' (2015), el 'Boxeo en Cueto' (2016), 'El automovilismo cántabro' (2015) y 'Voleibol en Cantabria' (2017). Mención aparte merece su obra más monumental y ambiciosa: 'Historia de los deportes de Cantabria' que en tres voluminosos tomos trata del origen y desarrollo de 69 modalidades deportivas que organiza de forma esquemática.
El funeral por su alma se celebra este sábado a las 17.00 horas en la iglesia parroquial de Cigüenza-Novales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.