Secciones
Servicios
Destacamos
Los hermanos Alberto y Fernando Ruiz están preparando un reto solidario a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, que tendrá lugar el próximo 21 de diciembre, en las piscinas climatizadas de Reinosa. Allí nadarán cada uno de ellos, un total de 10. ... 000 metros, lo que son cuatrocientos largos.
-¿Qué les ha impulsado a realizar este reto solidario?
-Colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), porque nosotros hemos pasado esa enfermedad. Alberto, ya la ha superado y tiene el alta definitiva, pero Fernando todavía sigue haciéndose revisiones en Madrid. La asociación hace una gran labor y queríamos tener un gesto hacia la misma. Nuestro deseo para este 2020 es que todos los enfermos de cáncer ganen la batalla.
-¿Cómo se están preparando para la prueba?
-Realmente el reto es más psicológico que físico. Una persona que está acostumbrada a nadar, que lleva un entrenamiento de natación regular y normal, en principio debe ser capaz de afrontar este reto. Lo más difícil que conlleva está en la cabeza, porque son cuatrocientos largos, los que vamos a hacer. Es muy importante estar concentrado y bien porque nadar siempre en el mismo sitio puede ser agotador.
-¿Por qué han elegido las piscinas climatizadas de Reinosa para realizar este reto?
-Sí, claro. Cuando operaron a Alberto y superó su enfermedad cruzó el Pantano del Ebro. Qué duda cabe que es mucho más fácil nadar en aguas abiertas, a parte de que también es mas bonito. De todas formas, nadar en la piscina de Reinosa es un lujo porque hay gente, pero no una gran aglomeración como en otras piscinas, en las que igual en cada calle nadas con cinco personas. Aquí, generalmente nadas con una persona o dos a lo sumo.
-¿Cómo ha acogido la gente el reto planteado?
-Realmente la gente nos ha ayudado mucho. Queremos dar las gracias a todos los comercios y a las entidades colaboradoras, así como a las piscinas climatizadas de Reinosa y a sus empleados, que se han volcado desde el principio con nosotros y no han dejado de ayudarnos y mostrarnos su apoyo. También a la Agrupación Campurriana de Natación, que también colabora. De hecho, alguno de sus miembros nos va a ayudar a nadar durante los últimos kilómetros. De esa manera, llevando un nadador delante que te va cortando, hace menos resistencia al agua y es un poco más asequible.
-¿Cómo está yendo el reto hasta ahora?
-Nuestro objetivo era conseguir cuatrocientos euros, uno por cada largo que vamos a hacer. La verdad es que ya llevamos bastante más. No nos conformamos, queremos ganar lo máximo posible.
-¿Cómo puede colaborar la gente?
-Puede colaborar a través de la página web http://www.miretocontraelcancer.aecc.es/node/1049. También físicamente, en unas huchas que hemos colocado en el Café-Bar Palike, Pasos Gourmet, Chocolatería Bámbola y en el bar de las piscinas. El día de la prueba, va a haber también una hucha en la entrada de la piscina. Estarán allí además miembros de la Asociación Española contra el Cáncer en Reinosa. El reto comenzará a las 10.30 horas y calculamos que durará entre tres y cuatro horas.
-Después de este reto, ¿que otros proyectos tienen previstos?
-Queremos hacer muchas cosas, tenemos nuestros sueños. Nos encantaría bajar el Ebro a nado, o cruzar el Estrecho de Gibraltar. Este año hemos participado en una prueba en Ceuta de ocho kilómetros, para tomar contacto con la zona, pero realmente es duro, por las corrientes.
-¿De dónde les viene esa pasión por la natación?
-Todos los niños empiezan jugando en el colegio al fútbol, pero nosotros lo acabamos abandonando. Nos gusta correr y participamos en triatlones. La natación siempre nos ha llamado la atención. Realmente es el deporte más agradecido, en el que menos te lesionas. Las lesiones son muy duras, pero se dan pocas.
-¿Es necesario tener mucha complicidad para desarrollar este tipo de retos?
-Juntos vamos al fin del mundo. Somos mellizos y siempre hemos hecho este tipo de cosas juntos. Nos gusta el deporte y es una afición que compartimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.